Está en la página 1de 4

Derecho Procesal Penal II

Tarea No. 1
El 2 de febrero de 2021, a las 9:00 de la noche, sobre la 6ª. avenida y décima calle de la
zona 1 de la ciudad de Guatemala, el señor Juan Ramírez, fue interceptado por 3
hombres desconocidos, quienes lo amenazaron con armas de fuego y le obligaron a
entregarles su billetera en la cual portada sus documentos de identidad personal y la
cantidad de 3,000 quetzales en efectivo que acaba de retirar del cajero automático, así
mismo le exigieron la entrega de su teléfono celular marca Samsung. En el momento que
sucedió el hecho, iba pasando una pareja de esposos que posteriormente le manifestaron
su apoyo y le indicaron que podrían dar sus testimonios.

1. ¿De qué formas podría interponer su denuncia?


Forma verbal, escrita, electrónicamente

2. ¿Ante qué autoridad podría interponer su denuncia?


Policía Nacional Civil, Ministerio Público y Tribunales

3. ¿Qué información debe contener la denuncia? Fundamento legal

Fundamento Legal:

Artículo 297 del Código Procesal Penal. Denuncia. Cualquier persona deberá
comunicar, por escrito u oralmente, a la policía, al Ministerio Público o a un tribunal
el conocimiento que tuviere acerca de la comisión de un delito de acción pública.
El denunciante deberá ser identificado. Igualmente, se procederá a recibir la
instancia, denuncia o autorización en los casos de los delitos que así lo requieran.”

Artículo 299 del Código Procesal Penal. Contenido. La denuncia contendrá, en lo


posible, el relato circunstanciado del hecho, con indicación de los partícipes,
agraviados y testigos, elementos de prueba y antecedentes o consecuencias
conocidos.
Derecho Procesal Penal II
4. En calidad de abogado director y en procuración del agraviado, en relación a los
presentes hechos, redacte el escrito de denuncia penal ante el Ministerio
Público, llenando todos los requisitos legales.

Denuncia Nueva.

SEÑOR MINISTERIO PÚBLICO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

JUAN RAMÍREZ, único nombre y apellido, casado, de treinta y dos (32) años de edad,
guatemalteco, perito contador, de este domicilio, me identifico con Documento Personal
de Identificación con Código Único de Identificación número dos mil novecientos
veintiuno, veinticinco mil ciento setenta y cuatro mil ciento setenta, cero ciento uno,
(2921-25174-0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, actuó bajo la dirección y procuración de la abogada Silvia Lorena de León,
único apellido, quién me auxilia y señalo como lugar para recibir notificaciones la once
calle, doce guion treinta y uno zona once, edificio La Helvetia, municipio de Guatemala,
Departamento de Guatemala, número de teléfono 2323-1515

HECHOS

1. Que el día dos de febrero del presente año, a las veintiún horas, sobre la sexta
(6ta) avenida y decima (10) calle de la zona 1, tres hombres desconocidos me
interceptaron el paso y bajo amenaza con armas de fuego me obligaron a
entregarles mi billetera, la cual contenía en su interior mis documentos de
identidad personal y la cantidad de tres mil quetzales en efectivo, los cuales
acababa de retirar de un cajero automático, asimismo me exigieron la entrega de
mi teléfono celular
2.
Derecho Procesal Penal II

3. marca Samsung, los cuales entregué sin objeción para que no me hicieran daño
físico.
4. En el momento que sucedió el hecho, una pareja iba pasando por el lugar y
presenciaron el hecho, por lo que posteriormente me acompañaron y me
auxiliaron y manifestaron su apoyo y que estaban en la disposición de colaborar
dando su testimonio si las autoridades lo requerían; dichas personas se
identificaron bajo los nombres de MARIA ELENA RODRÍGUEZ PÉREZ Y JOSE
ALFREDO MÉNDEZ CHACÓN, y pueden recibir notificaciones en la primera calle
cero guion catorce de la zona uno, del municipio de Guatemala, departamento de
Guatemala.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Normaliza el artículo 297 del Código Procesal Penal el cual establece la “DENUNCIA”.
Cualquier persona deberá comunicar, por escrito u oralmente, a la policía, al Ministerio
Público o al tribunal el conocimiento que tuviere acerca de la comisión de un delito de
acción pública. El denunciante deberá ser identificado. El denunciante deberá ser
identificado. Igualmente, se procederá a recibir la instancia, denuncia o autorización en los
casos de los delitos que así se requieran.”

PETICIÓN

I) Que se admita la presente denuncia para su trámite y se inicie la formación del


expediente respectivo.

II) Que se tenga por presentada esta DENUNCIA POR EL DELITO DE ROBO AGRAVADO en
contra de personas que deberán ser individualizadas.

III) Que se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración de la Abogada que me
auxilia, y del lugar que señalo para recibir notificaciones y citaciones;
Derecho Procesal Penal II
IV) Que se realicen cuanta diligencia sea necesaria para individualizar a los autores
materiales del hacho punible objeto de denuncia.

CITA DE LEYES: Artículos citados 2, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 19, 24, 26, 37, 39, 46, 70, 79, 80, 108,
109, 110, 112, 113, 124, 126, 129, 255, 257, 260, 302 del Código Procesal Penal.
Acompaño duplicado y tres copias del memorial.

Guatemala, 15 de marzo de 2021.

EN SU PROPIO AUXILIO:

También podría gustarte