Está en la página 1de 11

[Música]

muy buenas amigos y amigas de compi hoy

vamos a hablar sobre la reforma de las

pensiones es un vídeo Así un poco de

urgencia que vamos a firmar porque estoy

viendo mucha mucha información en la

tele en la radio Estoy escuchando

también y vamos a aclarar unas cuantas

cosas para que lo tengáis todo súper

claro venga Vamos allá

[Música]

bueno en primer lugar antes de ver lo

que nos está diciendo el ministro

escrivá sobre la reforma de las

pensiones lo primero que quiero que

tengáis claro es tres cositas la primera

es que este vídeo interesa a las

personas que más o menos estáis en la

edad que estoy yo Es decir de los 30 los

40 el segundo punto que quiero que

tengáis claro es que las pensiones

porque hay mucha gente que no lo sabe

Bueno de hecho te diría os diría que la

gran mayoría no lo sabe cómo funciona el

sistema de pensiones de España Bueno

vamos a ver cuáles son estas cuatro

partes cuatro puntos que son súper


importantes que los tengáis Súper

presentes antes de Escuchar al ministro

para que podáis valorar primer requisito

la edad en España se tienen que tener 65

años de edad para jubilarse siempre que

se tengan 37 años y seis meses cotizados

en el año 2022 el año que viene en el

año 2023 si te quieres jubilar con 65

años tendrás que que has cotizado 37

años y nueve meses en caso contrario en

el año 2022 si no tienes cotizados estos

37 años y seis meses tendrás que tener

la edad de en el año 2022 66 años y dos

meses en el año 2023

66 años y cuatro meses segundo requisito

años cotizados en España como mínimos se

necesitan 15 años cotizados para acceder

a la pensión de jubilación

contributiva

además de estos 15 años dos años tienen

que estar dentro de los últimos 15 años

de la vida laboral por tanto si una

persona ha trabajado de los 30 a los 45

años 15 años podríamos decir Oh te

puedes jubilar no no te puedes jubilar

dos años cotizados tienen que estar en

los 15 años últimos tirando de 66 años


dos meses para atrás por qué Porque no

te podrías jubilar con 65 porque no

tienes esos 37 años y 6 meses cotizados

por lo tanto tendrías que esperarte

jubilar en el año 2022 con Los 66 años y

dos meses por tanto esos dos años

cotizados de los 15 tendría que estar de

los 66 años y dos meses 15 años para

atrás se entiende verdad muy bien Eso es

cuando puedo jubilarme ahora vamos a ver

el cuánto se puede cobrar en el cuánto

se puede cobrar hay dos puntos más el

primer punto es el de la base reguladora

de la pensión básicamente nos tenemos

que imaginar un pastelito que va a valer

un determinado precio en virtud de los

últimos 25 años cotizados por tanto si

yo hago la media de los últimos 25 años

cotizados antes de jubilarme tendré el

pastelito Pero eso significa que me voy

a comer todo el pastelito no Por qué

Porque está el cuarto filtro que es el

porcentaje del pastelito para poderte

comer pastelito entero es decir el 100%

del pastel tienes que tener un número de

años cotizados que también va subiendo a

medida que van pasando los años y cuál


es el número de años cotizados que te

piden para poderte comer el 100% del

pastel es decir la media de los últimos

25 años cotizados se piden otra vez más

de 36 años cotizados para poderte comer

el 100% del pastel Por tanto la

seguridad social juega básicamente con

dos criterios el primer criterio es

calcularte el valor de tu pastel en

virtud de los últimos 25 años cotizados

y después decirte cuánto te puedes comer

de ese pastel en virtud de los años

cotizados que tengas estamos cubriendo

una recomendación del pacto de Toledo el

pacto de Toledo lo que nos ha pedido

estrictamente es que miremos Cómo

podemos conseguir que las personas que

tienen carreras profesionales más

volátiles sobre todo mujeres y

determinar perfiles que no tienen ya

carreras laborales tan lineales como

antes pues busquemos una solución para

que el sistema de pensiones sea más

equitativo y les proteja más eso la

forma de trabajar sobre ese asunto es

operando sobre tres elementos del

sistema Por una parte la longitud del


periodo poder elegir los mejores años o

excluir los peores años y mejorar el

tratamiento de las lagunas cuando uno no

ha estado en el mercado de trabajo bueno

básicamente lo que está diciendo aquí

escriba es que está trabajando sobre

cómo esos 25 años para saber el precio

del pastel Cómo puede trabajarlo para

que nos quede una mejor pensión es decir

ahora mismo escriba y sus ministros

están trabajando en eso Bueno vamos a

ver cómo lo Argumenta en la siguiente

pregunta que le hace la periodista

pero aquí en beneficiaría exactamente

esto porque dice podría beneficiar a

quienes han cotizado menos a las mujeres

pero también habría

perjudicados pues quienes han cotizado

más por ejemplo

un ángulo equivocado de este tema sobre

todo porque esto lo vamos a desplegar de

una forma muy suave hasta el año 2037

esto se va a desplegar desde el año 2027

al 2037

bueno Sí sí claro escriba básicamente lo

que nos estás diciendo es que hasta el

año 2037 no vamos a ver los resultados


es decir del año 2027 a 2037 lo que os

he dicho al principio del vídeo si estás

en tus 30 35 o 40 y poco vas a pillar

con la reforma de escrivá tanto yo lo

que lo que pido que se haga la siguiente

reflexión Imagínese uno que está ahora

entrando en el mercado de trabajo y le

dicen mire usted y piensa además Pues

las incertidumbres que hay hacia

adelante y que pueden y los devenirs de

su carrera laboral y le dicen que

prefiere usted que su pensión se base en

los 30 25 últimos años y ya está o en

los 30 años y que pueda excluir los dos

peores años que además con un mejor

tratamiento de lagunas yo estoy

convencido y nosotros lo hemos analizado

que mirando hacia adelante Este es un

elemento protector muy grande de

personas que pueden tener cierta

inseguridad en el mercado de trabajo

hacia adelante y esa es la lógica con la

que hay que mirar esta propuesta por eso

el sistema se hace más equitativo bueno

varias cosas para que entendáis lo que

está diciendo el ministro porque tenemos

unos ministros que cuando nos explican


las cosas no se le entiende

absolutamente nada cuando habla de

lagunas lo que se está refiriendo es

años en que una persona no tenga

absolutamente nada cotizado pero sin

embargo sí que reúna los requisitos para

acceder a la jubilación por ejemplo una

persona que tiene 15 años cotizados pero

los últimos 25 años hay algún año o

algún mes que no ha cotizado lo que te

está diciendo el sistema es que esa

Laguna se rellena con la base mínima de

cotización vigente en cada momento

Excepto si eres autónomo o Autónoma que

te dan por culo y tu va a ser y en

lagunas tienes cero es decir no te

complementa absolutamente nada dicho

esto escriba lo siguiente que es que el

sistema es más equitativo mentira

escriba no es más equitativo los 30 años

que se van a utilizar para calcular la

base reguladora son los últimos 30 años

o los 30 años que el trabajador o la

trabajadora pueda escoger por sí mismo

porque si escrivá nos deja escoger de

los 30 años los mejores 28 pues Oye

estoy de acuerdo contigo pero mucho me


da que lo que va a hacer escriba es que

va a ampliar 25 años los últimos 25 años

a los últimos 30 y volvemos a tener el

mismo problema que hemos tenido siempre

en este país que es que en las empresas

cuando cumples 50-50 y pocos años te

despiden te hacen un despido objetivo y

los últimos años de cotización que

tienes son cero tienes lagunas estás

cobrando el subsidio Para mayor de 52

años que al final cotizas por la base

mínima reguladora tened en cuenta que al

inicio es decir hace unos años hasta la

reforma de que se hicieron de las

pensiones en el año 2011 se utilizaban

los últimos 15 años cotizados a ver los

últimos años cotizados tampoco tiene que

ser algo ni Bueno ni malo tampoco vamos

a ser hipócritas os voy a poner el

ejemplo de Mi abuelo mi abuelo trabajó

en el campo en extremadura toda su vida

y sin embargo cuando emigró aquí a

Cataluña los últimos años de cotización

en una central nuclear los tuvo muy

buenos este señor mi abuelo cuando se

fue a jubilar le quedó una muy buena

pensión de jubilación porque los últimos


15 años había cotizado y había cotizado

muy bien sin embargo ahora en la

actualidad lo que nos dicen los datos de

la seguridad Social es todo lo contrario

y es que a medida que una persona se va

haciendo mayor

cotiza menos por tanto cuando el señor

escriba dice que es equitativo y que

integran algunas nos está colando una

cosa que no es verdad Y es que yo por

favor desde aquí Solicito algún

periodista de este país que la haga la

pregunta el señor escriba de si esos 30

años van a ser los últimos 30 años o va

a escoger los 30 años que él quiera de

su vida laboral y la segunda pregunta

cuando le diga que sean los últimos 30

años que le diga por qué son los últimos

30 años y no deja escoger al trabajador

los años que él quiera de esos 30 diga

entonces el señor escriba responda lo

que yo creo que es que el sistema de

pensión es de pensiones a día de hoy es

absolutamente

insostenible lo que pasa que claro

ningún político ninguna política nos va

a reconocer eso porque básicamente


significaría Bueno un cabreo de la

sociedad Monumental y obviamente nadie

querría seguir cotizando incluido yo

porque cotizar para una cosa que luego

no me va a quedar una pensión Pues

prefiero poner mi dinero en un banco

privado y hacerme yo mi plan de

pensiones Y eso es todo amigos y amigas

de compi Creo que este vídeo era muy

necesario para que supierais de qué va

todo esto de la Reforma de las pensiones

para que supierais cómo se calcula

vuestra pensión más o menos obviamente

Hay muchísimas otras cosas que se tienen

que tener en cuenta jubilanderes

anticipadas jubilación parcial

jubilación para las personas

discapacitadas Pero bueno todo esto como

siempre digo simplemente os tenéis que

Descargar nuestra aplicación en la Apple

Store o en Play Store y allí explicamos

todos los tipos de jubilación que hay

los requisitos etcétera etcétera Muchas

gracias por seguirnos y a darle al coco

sobre las pensiones que vamos a tener

las personas que hoy en día estamos en

nuestros 30 o en nuestros 20 o al
principio de nuestros 40 y ver Realmente

si tenemos unos políticos que están a la

altura gracias

[Música]

También podría gustarte