Está en la página 1de 8

TEMA-15.-TRATAMIENTO-QUIRURGICO-...

PODOAPUNTES1

Cirugía Podólogica II

4º Grado en Podología

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología


Universidad Complutense de Madrid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
 TEMA 15. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL QUINTO DEDO.
 GONIOMETRÍA.

Ángulo Intermetatarsiano.

Divergencia de los metatarsianos en plano transverso.

Valores normales:

– 0 y 8º

– > 8º (Juanete de Sastre)

Ángulo MTF.

Relación del dedo y el metatarsiano en el plano transverso.

Valores normales: – 8 a 10º

Ángulo de desviación lateral.

Determina el arqueamiento o desviación lateral del 1/3 distal de la diáfisis.

Intersección bisección cabeza y cuello y la línea adyacente a la cortical medial.

Valores normales:

– 2,5 y 3º

– Hasta 8º (Juanete de Sastre)

 PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS.

Heloma de “fondo de saco”

- Heloma de Mole

- Producido por el roce/fricción de la cabeza del cuarto metatarsiano con la base de la falange
proximal del 5º dedo.

- Una alternativa quirúrgica es la “Sindactilización”

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9539282

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Heloma interdigital

- Producido por el roce o fricción de elementos óseos entre los dedos.

- El tratamiento quirúrgico consistirá en la realización de una exostectomía previa plastia


dérmica en forma de huso (elíptica)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Quinto dedo aducto/varo.

- Clinodactilia o desviación en el plano transverso y/o componente de rotación.

- Lesiones dolorosas con deformidad digital: heloma dorso-lateral de la art IFP.

⎯ Plastia elíptica desrotadora.


⎯ Artroplastia IF proximal.
⎯ Evitar la artrodesis.

Quinto dedo aducto-varo con heloma dorsal: artroplastia.

Quitar mitad de la falange media incluido la falange distal.

Incisión para el 5º (depende de la deformidad):

• Lineal

• Semielíptica

• Fusiforme

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9539282

Únete a nuestro canal de Twitch dedicado al mundo Gaming. Estamos también en Youtube - @losperifericosroyal
Quinto dedo aducto/varo.

- Clinodactilia o desviación en el plano transverso y/o componente de rotación.

- Lesiones dolorosas con deformidad digital: heloma dorso-lateral de la art IFP + heloma art

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
IPD + Heloma Durlacher (Lister)

⎯ Plastia elíptica desrotadora.


⎯ Artroplastia IF proximal + Hemifalangectomía
⎯ Evitar la artrodesis

5º Dedo aducto-varo con Helomas: Artroplastia y Hemifalangectomía

Quinto dedo en garra/supraaductus.

- Existe retracción dorsal en:

⎯ Piel.
⎯ Tendón Extensor Largo
⎯ Cápsula

- Además posible subluxación.

 TÉCNICAS SOBRE PIEL:

V-Y plastia

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9539282

Únete a nuestro canal de Twitch dedicado al mundo Gaming. Estamos también en Youtube - @losperifericosroyal
Zetaplastia:

- Brazo central paralelo a la contractura. Línea larga en dirección a la deformidad.

- Ángulos de 60 grados.

- Sutura central y sutura apical en los vértices.

- Existe Retracción Dorsal en:

⎯ Piel (Técnicas de piel)


⎯ Tendón Extensor Largo

- Tenotomía / Alargamiento en “Z”

Tendón extensor largo. Alargamiento en “Z” / Tenotomía. Artroplastia IF proximal.


Tenosuspensión Jones

- Artroplastia IF proximal.

- Tenosuspensión Jones: tenotomía del extensor largo y transferencia a través de un agujero en


el cuello del metatarsiano (lateral a medial) para ser suturado a sí mismo a nivel dorsal.

⎯ Cápsula: capsulotomía
⎯ Aguja K (3-4 semanas atravesando art. MTF)

Juanete de sastre.

- Presencia de Exostosis en el aspecto lateral de la cabeza del quinto dedo

- Clasificación (“Coughlin”):

⎯ Tipo 1: Hipertrofia de la cabeza del metatarsiano

⎯ Tipo 2: Desviación lateral del tercio distal de la cabeza

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9539282

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
⎯ Tipo 3: Ángulo IM > 9º

⎯ Tipo 4 (“Fallat y Buckholz”): combinación de otros tipos.

-Exostectomía. -Austin Reverso

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9539282

Consigue hasta 100€ de descuento en Autoescuelas RACC ¡Clic aquí!


- Osteotomía tipo Austin de brazo plantar largo fijada con dos tornillos.

- De los procedimientos más utilizados

- Osteotomía tipo Weil.

- De los procedimientos más utilizados

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Scarf - Osteotomía diafisarias

- Keller. - Resección cabeza

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9539282

Consigue hasta 100€ de descuento en Autoescuelas RACC ¡Clic aquí!

También podría gustarte