Está en la página 1de 2

Datos del alumno Fecha

Nombres: Alexander Ruben 4/2/2024


Apellidos: Leon Carrera

Desarrollo de la Actividad
Resolución de la actividad formato que debe ser subido a la plataforma AVAC en PDF.
Realice un análisis de la cadena de valor para una empresa farmacéutica. Argumente su
elección de las actividades primarias y de soporte.
Análisis de la Cadena de Valor para una Empresa Farmacéutica:
La cadena de valor constituye un marco conceptual ideado por Michael Porter que facilita la
comprensión de cómo una empresa genera valor para sus clientes mediante una serie de
actividades interconectadas. En el contexto de una empresa farmacéutica, estas actividades
pueden clasificarse en actividades primarias y de soporte.
Actividades Primarias:
1. Investigación y Desarrollo (I+D): En el ámbito farmacéutico, la I+D desempeña un papel
fundamental en la exploración y desarrollo de nuevos medicamentos. Esto abarca desde la
investigación de moléculas hasta la realización de ensayos clínicos y la obtención de
aprobaciones regulatorias.
2. Producción:
- Fabricación de Principios Activos: Producir eficientemente los ingredientes activos de los
medicamentos con altos estándares de calidad.
- Proceso de Formulación: Transformar los principios activos en formas farmacéuticas que los
pacientes puedan consumir, como tabletas, cápsulas o líquidos.
- Empaque y Etiquetado: Preparar el producto final para su distribución, asegurándose de
cumplir con las normativas regulatorias.
3. Distribución y Logística:
- Almacenamiento y Manejo de Inventarios: Garantizar la disponibilidad adecuada de
medicamentos.
- Transporte y Distribución: Entregar de manera oportuna y segura los productos farmacéuticos
a puntos de venta o distribuidores.
4. Marketing y Ventas:
- Promoción y Publicidad: Informar a médicos y consumidores sobre los beneficios y
características de los medicamentos.
Nombre de la Institución Educativa

-Ventas y Distribución: Establecer relaciones con profesionales de la salud y gestionar acuerdos


de distribución.
5. Servicio Postventa:
- Soporte Técnico: Brindar asistencia a profesionales de la salud y pacientes sobre el uso
adecuado de los medicamentos.
- Gestión de Quejas y Devoluciones: Manejar problemas postventa y asegurar la satisfacción
del cliente.
Actividades de Soporte:
1. Infraestructura de la Empresa:
- Gestión de Recursos Humanos: Asegurar la disponibilidad de personal cualificado para roles
clave, como científicos, médicos y personal de manufactura.
- Desarrollo Tecnológico: Adoptar tecnologías innovadoras para mejorar los procesos de
investigación, producción y distribución.
2. Adquisición:
- Adquisición de Materias Primas: Garantizar la obtención de ingredientes de alta calidad a
precios competitivos.
- Relaciones con Proveedores: Desarrollar relaciones sólidas con proveedores clave para
asegurar la continuidad de la cadena de suministro.
3. Desarrollo de Recursos Humanos:
- Capacitación y Desarrollo: Asegurar que el personal esté capacitado y actualizado en las
últimas prácticas y regulaciones.
- Motivación y Retención del Personal: Fomentar un ambiente laboral positivo para retener
talento clave.
4. Tecnología de la Información:
- Sistemas de Información: Implementar sistemas eficientes para gestionar datos críticos, como
resultados de ensayos clínicos y registros de clientes.
- Seguridad Informática: Proteger la propiedad intelectual y la información confidencial.

Universidad Politécnica Salesiana


2

También podría gustarte