Está en la página 1de 5

TABLA DE LIPOPROTEINAS Y APOLIPOPROTEINAS

Javier Antonio Resendiz Estrada - 1143


Tipo de Componente principal Nace en Muere en Función Principal Principales
Lipoproteina Apoproteinas
Quilomicrones • Triacilgliceroles Mucosa Circulación • Transporte de ApoB-48,
• Fosfolípidos Intestinal sanguínea Triacilgliceroles. ApoA-I, ApoC-
• Colesterol no (arterias) • Transporte de II
esterificado Colesterol.
• Circulación
sanguínea.
• Entrega de
energía.
• Reconocimiento
celular.
• Captación por el
Hígado.
Lipoproteína • Colesterol Hígado En varios • Transporte de ApoB-100 y
de baja • Triacilgliceroles téjidos (Ej. Colesterol a los ApoE
densidad • Fosfolípidos Hígado, téjidos.
(LDL) Arterias). • Aportación de
Colesterol para
la Membrana
Celular.
• Síntesis de
hormonas
esteroides.
• Participación en
el metabolismo
lipidico (Causa
de
Aterosclerosis)
Lipoproteína • Fosfolípidos. • Hígado • Téjidos • Transporte ApoA-I, ApoA-
de alta • Colesterol. • Intestino varios inverso de II, ApoC-II,
densidad • Proteínas Ej. Colesterol. ApoC-III y
(HDL) Hígado • Antiinflamatorio. ApoE.
• Antioxidante.
• Inhibición de la
oxidación de
LDL.
• Participación en
el metabolismo
lipidico como
medio de
transporte.
• Modulación de
la respuesta
inmunológica.
Lipoproteína • Triacilgliceroles Hígado Téjidos varios • Transporte de ApoB-100,
de muy baja • Fosfolípidos Ej. Intestino, Triacilgliceroles. ApoE, ApoC-II
densidad • Colesterol no Hígado, • Aportación de y ApoC-III
(VLDL) esterificado Torrente energía a
sanguíneo tejidos
periféricos.
• Precursor de la
lipoproteína de
baja densidad
(LDL)
• Participación en
el transporte de
fosfolípidos y
colesterol a la
circulación
sanguínea.
Lipoproteína • Colesterol Intestino, Higado • Participa en el ApoA-I, ApoA-
de densidad • Triacilgliceroles Higado paso intermedio II, ApoE,
intermedia • Fosfolípidos de la formación ApoC-I, ApoC-
(IDL) de las LDL. II y ApoC-III
• Receptores
hepáticos y
téjidos
perifericos.
• Participación en
la recirculación
del colesterol.
• Entrega de
colesterol.
Apolipoproteína Función
ApoA-I (Apolipoproteína A-I) Principal apolipoproteína de las lipoproteínas de alta
densidad (HDL). Actúa como cofactor para la enzima
lecitina-colesterol aciltransferasa (LCAT), que esterifica el
colesterol. Contribuye al transporte inverso de colesterol
desde los tejidos periféricos hacia el hígado. (Apo del bien)
ApoA-II (Apolipoproteína A-II) También presente en las lipoproteínas de alta densidad
(HDL). Participa en la regulación del metabolismo de las
HDL y en la homeostasis del colesterol.
ApoB-48 (Apolipoproteína B-48) Presente en los quilomicrones. Es esencial para el
transporte de triglicéridos y colesterol desde el intestino
hacia los tejidos periféricos.
ApoB-100 (Apolipoproteína B-100) Principal apolipoproteína de las lipoproteínas de baja
densidad (LDL) y lipoproteínas de muy baja densidad
(VLDL). Es esencial para la captación de estas
lipoproteínas por los receptores de LDL y VLDL,
respectivamente. (Apo del mal)
ApoC-I, ApoC-II, ApoC-III (Apolipoproteínas C-I, C-II, C- Presentes en quilomicrones, VLDL y HDL. Regulan la
III) actividad de enzimas lipolíticas, incluida la lipoproteína
lipasa (LPL) que hidroliza los triglicéridos en lipoproteínas.
ApoE (Apolipoproteína E) Presente en quilomicrones, VLDL, IDL, y HDL. Facilita la
captación de estas lipoproteínas por los receptores
hepáticos y tejidos periféricos. Importante para el
metabolismo del colesterol.
Apo(a) (Apolipoproteína (a)) Específica de las lipoproteínas de baja densidad
lipoproteína(a) [Lp(a)]. Se cree que tiene similitudes con el
plasminógeno y puede contribuir al riesgo de enfermedad
cardiovascular.
ApoM (Apolipoproteína M) Asociada principalmente con las lipoproteínas de alta
densidad (HDL). Su función exacta no está completamente
comprendida, pero se ha sugerido que puede estar
relacionada con la regulación del transporte de lípidos.
ApoD (Apolipoproteína D) Presente en varias lipoproteínas, incluidas VLDL y HDL. Se
ha asociado con la respuesta antioxidante y la protección
contra el estrés oxidativo. También se ha sugerido que
puede tener funciones en el sistema nervioso central.
ApoF (Apolipoproteína F) Solo lo vi en un libro su función específica no está
completamente comprendida, pero lo unico que encontre es
que esta en asociación con lipoproteínas y se ha sugerido
que puede estar involucrada en la regulación del
metabolismo lipídico.
ApoH (Apolipoproteína H) Conocida también como β2-glicoproteína I, tiene una
función multifuncional que incluye la regulación de la
coagulación y la inhibición de la formación de coágulos
sanguíneos. Puede interactuar con lipoproteínas de baja
densidad.
ApoJ (Apolipoproteína J o Clusterina) Presente en HDL y VLDL. Tiene funciones antiinflamatorias
y antioxidantes. También está asociada con la inhibición de
la formación de amiloide en enfermedades
neurodegenerativas.
ApoL1, ApoL2, ApoL3 (Apolipoproteínas L1, L2, L3) Presentes en HDL. Aunque sus funciones exactas no están
completamente comprendidas, se ha sugerido que pueden
estar involucradas en la homeostasis lipídica y la respuesta
inmunitaria.
ApoO (Apolipoproteína O) Su función específica no está completamente establecida.
La investigación sobre esta apolipoproteína está en curso
para comprender mejor su papel en el metabolismo lipídico
y la salud cardiovascular.

También podría gustarte