Está en la página 1de 8

INFLUENCIA DEL ESTADO

NUTRICIONAL SOBRE EL
PADECIMIENTO DE ASMA EN
LA POBLACIÓN
¿QUÉ ES EL ASMA?
Es una enfermedad crónica que
provoca que las vías respiratorias de
los pulmones se inflamen,
provocando disnea, sibilancias,
opresión torácica y tos.
CLASIFICACIÓN
Persistente.
•Leve.
Intermitente.
•Moderado.
•Grave/severo.

PREVALENCIA.
Es más frecuente en
niños.
ETIOPATOGENIA
Factores individuales Factores ambientales

Genéticos Factores inflamatorios

Sexo

Obesidad
FISIOPATOLOGIA
El asma se produce por una
inflamación del árbol bronquial
debido a la hiperrespuesta del
sistema inmune, en la que
aumentan las interleucinas, se
activan los linfocitos.
Aumento del estrés oxidativo.
DIETA Y ASMA BRONQUIAL
Dentro de los nutrientes antioxidantes con actividad inmunomoduladora en
el asma se encuentran:

Vitamina A Zinc (Zn)


Vitamina C Antioxidantes totales
Vitamina E Ácidos grasos (AG)
Vitamina D
Selenio (Se)
CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta que el asma es una patología
crónica de prevalencia muy creciente y que, aunque los
resultados de los estudios de intervención de vitaminas
sean variados, lo recomendable es hacer las dietas
cercanas a lo dicho anteriormente y asegurar la ingesta
adecuada de nutrientes y antioxidantes debido al bajo
consumo de frutas y verduras en la población.
GRACIAS.

También podría gustarte