Está en la página 1de 12

SEMINARIO DE DOCTORADO

Enfermedad mental, ciencia y sociedad. Una introducción


a la Filosofía de la Psiquiatría

Docente a cargo: Federico Burdman.

Carga horaria: 32 HS.

Primer cuatrimestre, 2023

1. Fundamentación
Los problemas vinculados a la salud mental tienen una alta prevalencia tanto en Argentina
(Stagnaro et al., 2018) como a nivel global (OMS, 2022), y representan un desafío complejo en
términos de políticas públicas y de respuestas de la sociedad civil. Las opciones terapéuticas
actualmente disponsibles sólo son accesibles a una franja de la población, y aun en esos casos
pueden ser insatisfactorias, dado que no se conoce para muchas condiciones un tratamiento
confiable y altamente efectivo. Los problemas de salud mental suelen correlacionar y
retroalimentarse con otras fuentes de exclusión social. Y la mirada de la sociedad sobre las
personas que sufren de enfermedades mentales suele estar acompañada por un grado
significativo de estigmatización, lo que pone a las personas que padecen estos problemas en una
situación de aun mayor vulnerabilidad.

Dentro del esfuerzo interdisciplinario por abordar este problema altamente complejo cabe un
lugar importante para la reflexión filosófica. El concepto de ‘enfermedad mental’ es, en sí mismo,
un asunto de indagación filosófica con varias dimensiones diferentes. Una rica discusión desde la
Filosofía de la Medicina se pregunta, en primer término, qué es en general una enfermedad (Sisti
& Caplan, 2016). Muchos enfoques suponen que la presencia de una enfermedad involucra algún
tipo de disfución, pero el modo apropiado de definir la disfuncionalidad relevante es en el campo
de lo mental aun más elusivo que en el campo de lo ‘somático’. Por otro lado, la dimensión
normativa inherente al concepto de salud y al contraste entre lo funcional y lo disfuncional es
también ella misma especialmente significativa en el campo de la salud mental (Wakefield, 1992),
y abundan los ejemplos de conductas que fueron en algún momento vistas como patológicas por
el simple hecho de no ajustarse a las expectativas fundadas en las normas sociales dominantes en
una época y contexto cultural determinados (Bingham & Banner, 2014) —hechos que pueden ser
citados para motivar un escepticismo generalizado respecto de las categorías diagnósticas de la
psiquiatría (Szasz, 1960). La posición dominante en la literatura contemporánea en Filosofía de la
Psiquiatría es algo más cauta: hay aspectos de la práctica psiquiátrica actual que son ciertamente
cuestionables, desde aspectos metodológicos en la construcción de las categorías psicopatológicas
hasta las prácticas médicas y los intereses económicos que inciden sobre tratamientos que
usualmente se recomiendan, llevando posiblemente en muchos casos a una sobrepatologización y
a usos excesivos de la medicación, ver Horwitz (2002) y Horwitz & Wakefield (2007) —pero todo
ello no implica necesariamente que las enfermedades mentales como tales no existan. Esto
plantea entonces un interesante problema filosófico respecto de cuál puede ser, en medio de
todos estos reparos, una caracterización teóricamente defendible de la enfermedad mental, sin
dejar de prestar atención a las múltiples implicaciones prácticas de este concepto.

El presente seminario ofrecerá a las y los estudiantes la posibilidad de obtener una visión de
conjunto de los problemas centrales actualmente en debate en la Filosofía de la Psiquiatría.
Discutiremos problemas generales respecto de las categorías psiquiátricas y sus prácticas
asociadas, haciendo referencia en el camino a una amplia gama de condiciones psicopatológicas
de carácterísticas diversas. Como caso de estudio, abordaremos de modo más pormenorizado
problemas vinculados con las adicciones (los desórdenes asociados al uso de sustancias), para
discutir en relación a estos casos algunos de los problemas teóricos que se plantean respecto de
las categorías psiquiátricas en general.

El primer tramo del curso estará enfocado específicamente en el problema de la caracterización de


la enfermedad mental. Abordaremos posiciones biologicistas y reduccionistas, que buscan explicar
la enfermedad mental en términos del funcionamiento anómalo del cerebro, así como diferentes
tipos de posiciones constructivistas y, en general, escépticas respecto de la noción misma de
enfermedad mental. Prestaremos especial atención al modo en que están construidas las
categorías psicopatológicas en términos de las cuales se formulan los diagnósticos psiquiátricos,
considerando tanto las críticas a los sistemas de diagnóstico de más amplio uso en la actualidad
(APA, 2013; OMS, 2009), así como las principales alternativas planteadas en la literatura
especializada y los problemas metodológicos inherentes a cualquier intento de clasificación de las
enfermedades mentales. También abordaremos el papel de la corporalidad, las interacciones con
el entorno y, en general, diferentes tipos de factores socio-ambientales en la definición de la
enfermedad mental y las categorías que utiliza la psiquiatría.

El tramo final del curso estará orientado a analizar algunas de las problemáticas éticas que se
relacionan con este entramado de problemas filosóficos. Analizaremos, en primer término, el
problema de cómo definir la noción de responsabilidad sobre la propia conducta aplicada a
personas que sufren enfermedades mentales severas. En segundo término, analizaremos una serie
de problemas vinculados con la aplicación del requisito de consentimiento informado por parte de
los pacientes frente a tratamientos psiquiátricos.
2. Objetivos

Al finalizar el curso, las y los estudiantes estarán en capacidad de

• Tener una visión de conjunto de los principales debates filosóficos en torno al concepto de
‘enfermedad mental’.

• Discutir de forma crítica, asertiva y argumentada los problemas abordados a lo largo del
curso, considerando las principales opciones teóricas en disputa.

• Desarrollar una posición propia, a partir de una mirada crítica y reflexiva, frente a los
discursos en torno a la salud mental, tanto en psicología y psiquiatría como en otras disciplinas y
en el debate público.

Semana 1. Introducción: ¿Qué es una enfermedad mental?

Contenidos: ¿Qué hay de ‘enfermedad’ en la enfermedad mental? Funcionalidad y


disfuncionalidad; dimensión normativa del concepto de salud (mental); aspectos éticos y
consecuencias sociales en la definición de la enfermedad. ¿Qué hay de ‘mental’ en la enfermedad
mental? Problemas para la distinción entre enfermedad mental y enfermedad ‘somática’ o
neurológica.

Bibliografía obligatoria:

Bingham, R., & Banner, N. (2014). The definition of mental disorder: evolving but dysfunctional?
Journal of Medical Ethics, 40(8), 537–542. https://doi.org/10.1136/medethics-2013-101661

Bolton, D. (2013). What is Mental Illness? En K. W. M. Fulford, M. Davies, R. G. T. Gipps, G.


Graham, J. Z. Sadler, G. Stanghellini, & T. Thornton (Eds.), The Oxford Handbook of Philosophy and
Psychiatry (Vol. 1). Oxford University Press.

Wakefield, J. C. (1992). The concept of mental disorder: On the boundary between biological facts
and social values. American Psychologist, 47(3), 373–388. https://doi.org/10.1037/0003-
066X.47.3.373

Bibliografía complementaria:

Graham, G. (2010). The Disordered Mind. An Introduction to Philosophy of Mind and Mental Illness.
Taylor & Francis .

Kendler, K. S., Zachar, P., & Craver, C. (2011). What kinds of things are psychiatric disorders?
Psychological Medicine, 41(6), 1143–1150. https://doi.org/10.1017/S0033291710001844

Sisti, D., & Caplan, A. (2016). The Concept of Disease. En M. Solomon, J. R. Simon, & H. Kincaid
(Eds.), The Routledge Companion to Philosophy of Medicine (pp. 5–15). Routledge.
Stein, D. J., Palk, A. C., & Kendler, K. S. (2021). What is a mental disorder? An exemplar-focused
approach. Psychological Medicine, 51(6), 894–901. https://doi.org/10.1017/S0033291721001185

Semana 2. Biologicismo y constructivismo I

Contenido: Los enfoques biologicistas y el modelo biomédico. Supuestos metafísicos y aspectos


metodológicos. Argumentos a favor del punto de vista biologicista y principales críticas en la
literatura.

Bibliografía obligatoria:

Black, K. (2005). Psychiatry and the Medical Model. En E. Rubin & C. Zorumski (eds.), Adult
Psychiatry (2nd ed., pp. 3–15). Blackwell.

Kincaid, H. (2017). Classificatory Challenges in Psychopathology. En M. Solomon, J. R. Simon, & H.


Kincaid (Eds.), The Routledge Companion to Philosophy of Medicine. Routledge.

Kingma, E. (2013). Naturalist Accounts of Mental Disorder. En K. W. M. Fulford, M. Davies, R. G. T.


Gipps, G. Graham, J. Z. Sadler, G. Stanghellini, & T. Thornton (Eds.), The Oxford Handbook of
Philosophy and Psychiatry (Vol. 1, pp. 363–384). Oxford University Press.

Bibliografía complementaria:

Andreasen, N. C. (1997). Linking Mind and Brain in the Study of Mental Illnesses: A Project for a
Scientific Psychopathology. Science, 275(5306), 1586–1593.
https://doi.org/10.1126/science.275.5306.1586

Jablensky, A. (2012). The nosological entity in psychiatry: a historical illusion or a moving target?
En Philosophical Issues in Psychiatry II: Nosology (pp. 77–94). Oxford University Press.

Kendell, R. E. (1975). The Concept of Disease and its Implications for Psychiatry. British Journal of
Psychiatry, 127(4), 305–315. https://doi.org/10.1192/bjp.127.4.305

Murphy, D. (2006). Psychiatry in the Scientific Image. MIT Press.

Semana 3. Biologicismo y constructivismo II

Contenido: Las posiciones constructivistas y el papel de los factores normativos y socio-


ambientales en la caracterización de la enfermedad mental. Argumentos a favor y principales
críticas en la literatura.

Bibliografía obligatoria:

Arpaly, N. (2005). How it is not “Just Like Diabetes”: Mental Disorders and the Moral Psychologist.
Philosophical Issues, 15(1), 282–298. https://doi.org/10.1111/j.1533-6077.2005.00067.x

Bortolotti, L. (2020). Doctors without ‘Disorders.’ Aristotelian Society Supplementary Volume,


94(1), 163–184. https://doi.org/10.1093/arisup/akaa006
Radden, J. (2022). Symptoms in Particular. En Feminist Philosophy of Mind (pp. 123-C6.P119).
Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oso/9780190867614.003.0007

Bibliografía complementaria:

Corrigan, P. W., & Watson, A. C. (2004). At Issue: Stop the Stigma: Call Mental Illness a Brain
Disease. Schizophrenia Bulletin, 30(3), 477–479.
https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.schbul.a007095

Engel, G. L. (1977). The Need for a New Medical Model: A Challenge for Biomedicine. Science,
196(4286), 129–136. https://doi.org/10.1126/science.847460

Hacking, I. (1999). Madness: Biological or Constructed? En I. Hacking, The Social Construction of


What? Harvard University Press.

Pescosolido, B. A., Martin, J. K., Long, J. S., Medina, T. R., Phelan, J. C., & Link, B. G. (2010). “A
Disease Like Any Other”? A Decade of Change in Public Reactions to Schizophrenia, Depression,
and Alcohol Dependence. American Journal of Psychiatry, 167(11), 1321–1330.
https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2010.09121743

Szasz, T. S. (1960). The myth of mental illness. American Psychologist, 15(2), 113–118.
https://doi.org/10.1037/h0046535

Semana 4. Sistemas de diagnóstico y clasificación

Contenido: el debate en torno al DSM y los criterios para la construcción de sistemas de


diagnóstico y clasificación de las condiciones psiquiátricas. Validez, confiabilidad, y utilidad de las
categorías psiquiátricas.

Bibliografía obligatoria:

Cooper, R. (2004). What is Wrong with the DSM? History of Psychiatry, 15(1), 5–25.
https://doi.org/10.1177/0957154X04039343

Kendell, R., & Jablensky, A. (2003). Distinguishing Between the Validity and Utility of Psychiatric
Diagnoses. American Journal of Psychiatry, 160(1), 4–12. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.160.1.4

Wakefield, J. C. (2016). Diagnostic Issues and Controversies in DSM-5: Return of the False Positives
Problem. Annual Review of Clinical Psychology, 12(1), 105–132. https://doi.org/10.1146/annurev-
clinpsy-032814-112800

Bibliografía complementaria:

Cuthbert, B. N., & Insel, T. R. (2013). Toward the future of psychiatric diagnosis: the seven pillars of
RDoC. BMC Medicine, 11(1), 126. https://doi.org/10.1186/1741-7015-11-126

First, M. B., Pincus, H. A., Levine, J. B., Williams, J. B. W., Ustun, B., & Peele, R. (2004). Clinical
Utility as a Criterion for Revising Psychiatric Diagnoses. American Journal of Psychiatry, 161(6),
946–954. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.161.6.946
Hempel, C. (1965). Fundamentals of Taxonomy. En Aspects Of Scientific Explanation and Other
Essays in the Philosophy of Science (pp. 137–154). The Free Press.

Semana 5. Enfoques externistas, enactivos, y corporizados

Contenido: Acercamientos a la Filosofía de la Psiquiatría desde enfoques ‘4Es’: enactivos,


externistas, corporizados y situados. La importancia del papel de la corporalidad, la interacción
con el entorno y diferentes tipos de factores socio-ambientales en la explicación y el abordaje de
las condiciones psiquiátricas.

Bibliografía obligatoria:

de Haan, S. (2020). An Enactive Approach to Psychiatry. Philosophy, Psychiatry, & Psychology,


27(1), 3–25. https://doi.org/10.1353/ppp.2020.0001

Drayson, Z. (2009). Embodied Cognitive Science and Its Implications for Psychopathology.
Philosophy, Psychiatry, & Psychology, 16(4), 329–340. https://doi.org/10.1353/ppp.0.0261

Glackin, S. N., Roberts, T., & Krueger, J. (2021). Out of our heads: Addiction and psychiatric
externalism. Behavioural Brain Research, 398, 112936. https://doi.org/10.1016/j.bbr.2020.112936

Bibliografía complementaria:

Davies, W. (2016). Externalist Psychiatry. Analysis, 76(3), 290–296.


https://doi.org/10.1093/analys/anw038

Gallagher, S. (2022). Integration and Causality in Enactive Approaches to Psychiatry. Frontiers in


Psychiatry, 13. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2022.870122

García, E., & Arandia, I. R. (2022). Enactive and simondonian reflections on mental disorders.
Frontiers in Psychology, 13. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.938105

Glas, G. (2020). An Enactive Approach to Anxiety and Anxiety Disorders. Philosophy, Psychiatry, &
Psychology, 27(1), 35–50. https://doi.org/10.1353/ppp.2020.0005

Maiese, M. (2020). An enactivist approach to treating depression: cultivating online intelligence


through dance and music. Phenomenology and the Cognitive Sciences, 19(3), 523–547.
https://doi.org/10.1007/s11097-018-9594-7

Semana 6. Un caso de estudio: las adicciones

Contenido: El problema de la definición del concepto de ‘adicción’ y su caracterización como una


enfermedad o trastorno. La interacción de factores fisiológicos, psicológicos, y sociales en la teoría
de la adicción. Implicaciones éticas del concepto de adicción.

Bibliografía obligatoria:

Burdman, F. (manuscrito). Is Addiction a Disease?


Pickard, H. (2020). Addiction and the self. NOÛS, 1–25. https://doi.org/10.1111/nous.12328

Foddy, B., & Savulescu, J. (2010). A Liberal Account of Addiction. Philosophy, Psychiatry, &
Psychology, 17(1), 1–22. https://doi.org/10.1353/ppp.0.0282

Bibliografía complementaria:

Burdman, F. (en prensa 1) “Introducción”, en F. Burdman (ed). Adicciones. Miradas actuales desde
la filosofía. En prensa.

Hammer, R. R., Dingel, M. J., Ostergren, J. E., Nowakowski, K. E., & Koenig, B. A. (2012). The
Experience of Addiction as Told by the Addicted: Incorporating Biological Understandings into Self-
Story. Culture, Medicine and Psychiatry, 36(4), 712–734. https://doi.org/10.1007/s11013-012-
9283-x

Holton, R., & Berridge, K. (2013). Addiction Between Compulsion and Choice. En N. Levy (ed.)
Addiction and Self-Control. Oxford University Press.

Kennett, J. (2013). Just Say No? Addiction and the Elements of Self-Control. En N. Levy (ed.)
Addiction and Self-Control (pp. 144–164). Oxford University Press.

Pickard, H. (2022). Is addiction a brain disease? A plea for agnosticism and heterogeneity.
Psychopharmacology, 239(4), 993–1007. https://doi.org/10.1007/s00213-021-06013-4

Semana 7. El problema de la responsabilidad

Contenido: El problema de la atribución de responsabilidad por la propia conducta en contextos


psiquiátricos. Condiciones para la responsabilidad moral y casos de agencia no-ideal. La
variabilidad entre diferentes tipos de casos. Argumentos a favor de eximir a pacientes
psiquiátricos de la responsabilidad, y riesgos morales involucrados en no reconocer a alguien la
responsabildiad por sus actos.

Bibliografía obligatoria:

Brink, D. (2021). Fair Opportunity and Responsibility. Oxford University Press. Capítulo 13

Nelkin, D. K. (2015). Psychopaths, Incorrigible Racists, and the Faces of Responsibility. Ethics,
125(2), 357–390. https://doi.org/10.1086/678372

Shoemaker, D. (2015). Responsibility from the Margins. Oxford University Press. Capítulo 4.

Bibliografía complementaria:

Burdman, F. (en evaluación 1). Contours of Responsibility in Addiction.

Kozuch, B., & McKenna, M. (2016). Free Will, Moral Responsibility, and Mental Illness. En D. D.
Moseley & G. Gala (Eds.), Philosophy and Psychiatry. Problems, Intersections, and New
Perspectives. Routledge.
Pickard, H. (2013). Responsibility without blame: Philosophical reflections on clinical practice. En K.
W. M. Fulford, M. Davies, R. G. T. Gipps, G. Graham, J. Z. Sadler, G. Stanghellini, & T. Thornton
(Eds.), Oxford Handbook of Philosophy and Psychiatry (pp. 1134–1154).

Shoemaker, D. (2015). Responsibility from the Margins. Oxford University Press. Capítulos 5 a 7.

Shoemaker, D. (2022). Disordered, Disabled, Disregarded, Dismissed. The Moral Costs of


Exemptions from Accountability. En M. King & J. May (Eds.), Agency in Mental Disorder. Oxford
University Press.

Semana 8. El problema del consentimiento

Contenido: Problemas en torno al requisito de consentimiento informado en el contexto de


afecciones psiquiátricas. Condiciones usuales para el consentimiento informado ante tratamientos
médicos. El dilema entre el valor de la autonomía y el compromiso ético de brindar ayuda a quien
la necesita. Papel de consideraciones fácticas y consideraciones normativas en los criterios para
evaluar capacidades.

Bibliografía obligatoria:

Konrad, N., & Müller, S. (2015). Compulsory Interventions in Mentally Ill Persons at Risk of
Becoming Violent. En J. Clausen & N. Levy (Eds.), Handbook of Neuroethics (pp. 897–905).
Springer.

Summers, J. S., & Sinnott-Armstrong, W. (2015). Scrupulous Treatment. En D. D. Moseley & G. Gala
(Eds.), Philosophy and Psychiatry: Problems, Intersections and New Perspectives. Routledge.

Szmukler, G. (2015). Coercion in psychiatric treatment and its justification. En D. Moseley & G.
Gala (Eds.), Philosophy and Psychiatry: Problems, Intersections and New Perspectives (pp. 125–
146). Routledge.

Bibliografía complementaria:

Appelbaum, P. S. (2007). Assessment of Patients’ Competence to Consent to Treatment. New


England Journal of Medicine, 357(18), 1834–1840. https://doi.org/10.1056/NEJMcp074045

Bär, N. (6 de junio de 2019). Salud mental: Controversia por la ley que dispone reconvertir los
hospitales psiquiátricos. La Nación. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/ciencia/salud-
mental-controversia-por-la-ley-que-dispone-reconvertir-los-hospitales-psiquiatricos-nid2254978/

Kim, S. Y. H. (2015). The Place of Ability to Value in the Evaluation of Decision-Making Capacity. In
D. D. Moseley & G. Gala (Eds.), Philosophy and Psychiatry: Problems, Intersections, and New
Perspectives (pp. 189–203). Routledge.

Lamont, S., Jeon, Y.-H., & Chiarella, M. (2013). Assessing patient capacity to consent to treatment:
an integrative review of instruments and tools. Journal of Clinical Nursing, 22(17–18), 2387–2403.
https://doi.org/10.1111/jocn.12215
Matthews, S., & Kennett, J. (2019). Diminished Autonomy: Consent and Chronic Addiction. In D. G.
Kirchhoffer & B. J. Richards (Eds.), Beyond Autonomy. Limits and Alternatives to Informed Consent
in Research Ethics and Law (pp. 48–62). Cambridge University Press.

3. Bibliografía general
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders:
DSM-5. American Psychiatric Association.
Avery, J., & Avery, J. (Eds.). (2019). The Stigma of Addiction. An Essential Guide. Springer Nature.
Burdman, F. (2021). A pluralistic account of degrees of control in addiction. Philosophical Studies,
179(1), 197–221. https://doi.org/10.1007/s11098-021-01656-7
Burdman, F. (en evaluación 2). Morally Fitting Responsibility Responses Towards Addicted Agents.
Burdman, F. (en evaluación 3). Recalcitrant Desires in Addiction.
Burdman, F. (2023). Diachronic and Externally-Scaffolded Self-Control in Addiction. Manuscrito,
46(1).
Burdman, F. (en prensa 2). Cuando las razones no bastan: el caso de la adicción. Thémata. Revista
de Filosofía.
Canino, G., & Alegría, M. (2008). Psychiatric diagnosis – is it universal or relative to culture? Journal
of Child Psychology and Psychiatry, 49(3), 237–250. https://doi.org/10.1111/j.1469-
7610.2007.01854.x
Cooper, R. (2007). Psychiatry and Philosophy of Science. Routledge.
de Jaegher, H. (2013). Embodiment and sense-making in autism. Frontiers in Integrative
Neuroscience, 7. https://doi.org/10.3389/fnint.2013.00015
Elliott, C. (1996). The Rules of Insanity: Moral Responsibility and the Mentally Ill Offender. State
University of New York Press.
Fine, C., & Kennett, J. (2004). Mental impairment, moral understanding and criminal responsibility:
Psychopathy and the purposes of punishment. International Journal of Law and Psychiatry,
27(5), 425–443. https://doi.org/10.1016/j.ijlp.2004.06.005
Fulford, K., Davies, M., Gipps, R., Graham, G., Sadler, J., Stanghellini, G., & T. Thornton (eds.)
(2013). The Oxford Handbook of Philosophy and Psychiatry. Oxford University Press.
Gagné-Julien, A.-M. (2021). Wrongful Medicalization and Epistemic Injustice in Psychiatry.
European Journal of Analytic Philosophy, 17(2), 5–36. https://doi.org/10.31820/ejap.17.3.3
Gold, J., & Gold, I. (2014). Suspicious Minds: How Culture Shapes Madness. The Free Press.
Guze, S. B. (1992). Why Psychiatry Is a Branch of Medicine. Oxford University Press.
Heather, N., Field, M., Moss, A., & Satel, S. (eds.) (2022). Evaluating the Brain Disease Model of
Addiction. Routledge.
Horwitz, A. (2002). Creating Mental Illness. University of Chicago Pres.
Horwitz, A., & Wakefield, J. (2007). The Loss of Sadness: How Psychiatry Transformed Normal
Sorrow Into Depressive Disorder. Oxford University Press.
Insel, T., Cuthbert, B., Garvey, M., Heinssen, R., Pine, D. S., Quinn, K., Sanislow, C., & Wang, P.
(2010). Research Domain Criteria (RDoC): Toward a New Classification Framework for
Research on Mental Disorders. American Journal of Psychiatry, 167(7), 748–751.
https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2010.09091379
Kendler, K. S. & Parnas, J. (2012). Philosophical Issues in Psychiatry II. Nosology. Oxford University
Press.
Kendler, K. S. & Parnas, J. (2017). Philosophical Issues in Psychiatry IV. Psychiatric Nosology. Oxford
University Press.
Kennett, J., McConnell, D., & Snoek, A. (2018). Reactive attitudes, relationships, and addiction. En
H. Pickard & S. H. Ahmed (Eds.), The Routledge Handbook of the Philosophy and Science of
Addiction. (pp. 440–451). Routledge.
King, M., & May, J. (2018). Moral Responsibility and Mental Illness: a Call for Nuance. Neuroethics,
11(1), 11–22. https://doi.org/10.1007/s12152-017-9345-4
King, M., & May, J. (eds.) (2022). Agency in Mental Disorder. Oxford University Press.
Kleinman, A. (1988). Do Psychiatric Disorders Differ in Different Cultures? The Methodological
Questions & The Findings. En A. Kleinman, Rethinking Psychiatry: From Cultural Category
to Personal Experience (pp. 18–52). The Free Press.
Koi, P. (2022). Demarcation, instantiation, and individual traits: Realist social ontology for mental
disorders. Philosophical Psychology, 35(6), 793–813.
https://doi.org/10.1080/09515089.2021.2016674
Kyselo, M. (2016). The enactive approach and disorders of the self - the case of schizophrenia.
Phenomenology and the Cognitive Sciences, 15(4), 591–616.
https://doi.org/10.1007/s11097-015-9441-z
Lie, A. K., Hansen, H., Herzberg, D., Mold, A., Jauffret-Roustide, M., Dussauge, I., Roberts, S. K.,
Greene, J., & Campbell, N. (2022). The Harms of Constructing Addiction as a Chronic,
Relapsing Brain Disease. American Journal of Public Health, 112(S2), S104–S108.
https://doi.org/10.2105/AJPH.2021.306645
Moseley, D., & Gala, G. (eds.) (2016). Philosophy and Psychiatry: Problems, Intersections and New
Perspectives. Routledge.
Murphy, D., & Washington, N. (2022). Agency in Mental Illness and Disability. En M. Vargas & J.
Doris (Eds.), The Oxford Handbook of Moral Psychology. Oxford University Press.
OMS, Organización Mundial de la Salud. (2009). The International Statistical Classification of
Diseases and Health Related Problems ICD-10, Volume 1: Tabular List (2nd ed.). World
Health Organization.
OMS, Organización Mundial de la Salud. (2022). Informe mundial sobre salud mental. Transformar
la salud mental para todos. Organización Mundial de la Salud.
Pickard, H. (2015). Psychopathology and the Ability to Do Otherwise. Philosophy and
Phenomenological Research, 90(1), 135–163. https://doi.org/10.1111/phpr.12025
Pickard, H., & Ahmed, S. (eds.) (2018). The Routledge Handbook of Philosophy and Science of
Addiction. Routledge.
Poland, J., & Graham, G. (Eds.). (2011). Addiction and Responsibility. MIT Press.
Ratcliffe, M. (2014). Experiences of Depression. A study in phenomenology. Oxford University
Press.
Schilbach, L. (2016). Towards a second-person neuropsychiatry. Philosophical Transactions of the
Royal Society B: Biological Sciences, 371(1686), 20150081.
https://doi.org/10.1098/rstb.2015.0081
Solomon, M, Simon, J. R., & H. Kincaid (eds.) (2017). The Routledge Companion to Philosophy of
Medicine. Routledge.
Stagnaro, J. C., Cía, A., Vázquez, N., Vommaro, H., Nemirovsky, M., Serfaty, E., Sustas, S. E., Medina
Mora, M. E., Benjet, C., Aguilar-Gaxiola, S., & Kessler, R. (2018). Estudio epidemiológico de
salud mental en población general de la República Argentina. VERTEX Revista Argentina de
Psiquiatría, XXIX, 275–299.
Wakefield, J. C. (2017). Addiction and the Concept of Disorder, Part 2: Is every Mental Disorder a
Brain Disorder? Neuroethics, 10(1), 55–67. https://doi.org/10.1007/s12152-016-9301-8
Walter, H. (2013). The third wave of biological psychiatry. Frontiers in Psychology, 4.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2013.00582

Modalidad docente
Actividades sincrónicas: dos encuentros sincrónicos semanales, los días martes y jueves de 17 a 19
horas. Se espera que todos las y los estudiantes participen activamente de estas sesiones.

Actividades asincrónicas: durante el transcurso del seminario las/los estudiantes prepararán un


total de cuatro ‘reseñas críticas’ (resumenes críticos breve) sobre cuatro textos de la bibliografía
obligatoria a elección de cada uno/a. Para la última semana clases escribirán un proyecto de
trabajo monográfico. Durante la cursada utilizaremos un foro abierto para canalizar consultas e
incentivar debates horizontales entre todos/as.

Actividades obligatorias: asistencia a los encuentros sincrónicos; presentación oral de un tema a


elección durante un encuentro sincrónico; presentación de cuatro reseñas críticas sobre textos a
elección de la bibliografía, presentación al final de la cursada de un proyecto de trabajo
monográfico.

Actividades optativas: participación activa en los encuentros sincrónicos; participación en el foro.

Formas de evaluación
Durante la cursada habrá tres instancias de evaluación: una presentación oral de un tema elegido
por cada estudiante, una serie de 4 reseñas críticas sobre textos incluidos en las lecturas
obligatorias del curso, y un proyecto de monografía que deberá presentarse en la última semana
de clases. La evaluación final del curso se complementará una vez concluida la cursada con la
presentación de una monografía donde las/los estudiantes deberán articular y defender una
posición propia respecto de algunos de los núcleos temáticos del programa, para la que tendrán
hasta un año de plazo.

Reseñas críticas: deberán presentarse 4 escritos breves (una o dos carillas) con un resumen breve
y una reflexión crítica sobre uno de los textos asignados para lectura obligatoria en el programa. La
presentación deberá hacerse antes de la clase para la que el texto en cuestión se encuentre
asignado.
Presentación oral: cada estudiante estará encargado de liderar una parte de una sesión sincrónica
del seminario en la que presentará la(s) lectura(s) asignada(s) para esa semana. La presentación
buscará sugerir puntos relevantes para discusión grupal durante esa sesión.

Proyecto de trabajo monográfico: durante la última semana de la cursada, cada estudiante deberá
presentar un proyecto de trabajo monográfico, con una extensión aproximada de 2 carillas. El
proyecto debe delimitar un tema a abordar, la posición que defenderá su autor/a, proponer una
estructura para su desarrollo y una bibliografía.

Trabajo monográfico final: ensayo monográfico acerca de alguno de los temas centrales del
seminario. Debe defender una posición propia, con una extensión aproximada de 10 páginas. Se
espera que las/os estudiantes elaboren una posición propia frenta a los problemas estudiados,
proponiendo una tesis respecto de alguno de ellos, mostrando cómo se conectan con otros
problemas filosóficos, ampliando alguna de las propuestas discutidas o exponiendo sus
limitaciones. Deberá ser presentado luego de finalizada la cursada, con un año de plazo.

Requisitos para la aprobación del seminario


Para mantener la regularidad del seminario, se debe cumplir con el 80% de las actividades
obligatorias y participar de las instancias de intercambio. Para aprobar el seminario se debe
elaborar un trabajo de las características definidas en “Formas de evaluación” en un lapso no
mayor a un año.

También podría gustarte