Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


PSICOLOGÍA A DISTANCIA

CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL:
FUNDAMENTOS.
CUADRO COMPARATIVO DE SITUACIONES.

SANCHEZ REYES JOSE ALBERTO.


TUTORA: PSIC. FLOR VELASCO GUTIÉRREZ.
NUMERO DE CUENTA: 421141751.
MÓDULO: 0205 PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE.
GRUPO: 9248.
22 DE OCTUBRE DE 2023.
Introducción
El condicionamiento operante o instrumental fue desarrollado principalmente por Thorndike y posteriormente
por Skinner en diferentes obras, que primeramente lo identificó en estudios con animales y que después aplicó
estas mismas ideas en humanos, específicamente en temas como el aprendizaje y la educación escolar, entre
otros temas más. A continuación se presentan cuadros comparativos acerca de situaciones problemas que se
pueden identificar con los conceptos del condiconamiento instrumental, asi como cuadros donde se pueden ver
las diferencias y similitudes de conceptos o procesos del mismo condicionamiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Cuadro comparativo de situaciones
Instrucciones: A continuación, se te presenta una serie de casos en los que se describen conductas problema.
Deberás identificar conceptos dentro del condicionamiento instrumental que permitan dar respuesta a dichos
problemas, así como justificar su uso. Para ello, se te presenta una tabla con los siguientes puntos: a) contexto,
donde acontece la problemática; b) casos, se refiere el comportamiento que se desea modificar; c) concepto,
identifica el concepto o conceptos (generalmente hay más de uno) que dan cuenta de la situación que se
presenta, y d) justificación, deberás mencionar por qué dicho concepto puede dar respuesta a la situación.

2
Contexto Casos Concepto(s) Justificación

Una estudiante realiza un Existe una contingencia


excelente ensayo final, positiva entre la
por lo que la profesora la respuesta instrumental
felicita y resalta sus (la realización del
Escuela Reforzamiento positivo
cualidades. ensayo) y el estímulo
apetitivo (la felicitación
por parte de la
profesora).

Los padres de Juanito Juanito no recibe un


deciden levarlo a una estímulo aversivo cuando
reunión familiar. sus padres deciden irse
Desde que llegan a la de la reunión, en cambio,
reunión, el niño llora y retiran la posibilidad de
hace berrinche y como a que Juanito pueda
sus padres no les gusta divertirse con sus
ver que Juanito llore y se familiares, lo que se
enoje, deciden traduce en el retiro de un
disculparse con los estímulo apetitivo a
anfitriones e irse de la consecuencia de la
reunión. respuesta instrumental
Pasados los meses, los Entrenamiento por (el berrinche y
Casa
padres se dan cuenta de omisión y moldeamiento. lloriqueos).
que Juanito llora y hace
Juanito construyó una
berrinche cada que no
nueva unidad de
quiere estar en un lugar o
comportamiento a partir
situación hasta lograr
de un repertorio
irse.
preexistente que él ya
había mostrado en algún
otro momento
(moldeamiento), esto
para lograr evadir lugares
o situaciones que no
quiere.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Durante la clase de La falta de un
Español en repetidas reforzamiento, hace que
ocasiones Luis levanta la disminuya la respuesta
mano para participar, dentro de un
pero el profesor no le da condicionamiento
Escuela Extinción
la palabra y se enfoca en instrumental.
los alumnos que
constantemente
participan, por lo que
decide ya no participar.

Un ratón dentro de la No existe restricción por


3
caja de Skinner está parte del
privado de comida, por lo experimentador para que
que cada que presiona la Conducta de operante el ratón obtenga la
Laboratorio
palanca de inmediato el libre. comida, siempre y
dispensador le cuando presione la
proporciona un poco de palanca del dispensador
alimento. para liberarla.

Un experimentador está Existen diferentes tipos


realizando una de programas, los cuales,
investigación donde dependiendo de la
entregará un reforzador conducta que el
después de la conducta experimentador quiera
deseada. Sin embargo, reforzar, podría utilizar
no sabe cuál es la mejor cualquiera de los
manera y momento para siguientes: programa
Programas de
Investigación administrar los continuo, programa
reforzamiento.
reforzadores. intermitente, programa
de intervalo, programa
de intervalo fijo,
programa de intervalo
variable, programa de
razón, programa de
razón fija y programa de
razón variable.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Cuadro comparativo de procesos/conceptos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Conclusiones
El condicionamiento operante desarrollado por Thorndike va enfocado al estudio en animales, que
posteriormente se ve reflejado en la conducta humana. En cuanto al condicionamiento instrumental desarrollado
por Skinner va enfocado principalmente a temas relacionados con la educación escolar, aúnque puede ser
usado en otras áreas importante como lo son el abuso de sustancias y el dasarrollo infantil. Con los procesos
básicos y los programas de reforzamiento del condicionamiento instrumental propuestos por éste último autor,
contamos con una serie de pasos que podrían ser usados para llevar a cabo un cambio o modificación
conductual en beneficio de quién lo requiera.
6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Referencias
Domjan, M. (2016). CAPITULO 5 Condicionamiento instrumental: fundamentos. En M. Domjan
(Ed.), Principios de Aprendizaje y Conducta (pp. 143-180). México: Wadsworth Cengage Learning.
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-
descarga/Principios%20de%20aprendizaje%20y%20conducta%20-%20Domjan%209th.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

También podría gustarte