Está en la página 1de 4

SECRETARÍA ACADÉMICA

DIVISIÓN DE QUÍMICA

RÚBRICA DE TRABAJO
UNIVERSIDAD TECNOLIGICA DE TABASCO
GRADO Y GRUPO: 1-A
TURNO: VESPERTINO
NOMBRES: IRVING DANIEL VENTURA LEÓN, JORGE CRISTIAN ZURITA MÉNDEZ
CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO


FACILITADOR RAMIRO OLIVE LÓPEZ
TÍTULO DEL TRABAJO Conceptos de Administración del Tiempo

INTRODUCCIÓN

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO ES EL ESLABÓN MÁS IMPORTANTE PARA LOGRAR UNA MEJOR PRODUCTIVIDAD Y
EFECTIVIDAD EN LOS NEGOCIOS, TANTO PARA LAS EMPRESAS EN SÍ, COMO PARA LOS TRABAJADORES. ES UN
PROCESO QUE SE BASA EN LA PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y LA EFICACIA EN
LAS TAREAS.

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE EN LA METODOLOGÍA DE TRABAJO QUE


ADAPTE UNA EMPRESA. PERMITE IDENTIFICAR PRIORIDADES Y PLANIFICAR PROCESOS Y TAREAS DENTRO DE UN
EQUIPO. EL MISMO SE REFIERE, ENTONCES, A LA FORMA EN QUE SE ORGANIZA Y PLANIFICA CUÁNTO TIEMPO
DEDICAR A ACTIVIDADES ESPECÍFICAS.

ADMINISTRACIÓN:

LA ADMINISTRACIÓN ES LA DISCIPLINA CIENTÍFICA QUE TIENE POR OBJETIVO EL ESTUDIO DE LAS


ORGANIZACIONES CONSTITUYENDO UNA SOCIOTECNOLOGÍA ENCARGADA DE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN,
DIRECCIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES TECNOLÓGICOS Y DEL
CONOCIMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN.

LA ADMINISTRACIÓN SEGÚN VARIOS AUTORES, DEBEMOS COMPRENDER DOS CLAVES BÁSICAS:

LA PRIMERA: LA ADMINISTRACIÓN SE DIVIDE EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN PRIVADA. EL


PRIMERO SE REFIERE A LA ADMINISTRACIÓN QUE OPERA EN UN ENTORNO GUBERNAMENTAL, MIENTRAS QUE LA
ÚLTIMA SE REFIERE A LA ADMINISTRACIÓN QUE OPERA EN UN ENTORNO NO GUBERNAMENTAL, ES DECIR,
EMPRESAS COMERCIALES.
LA SEGUNDA: IDENTIFICAR ENTRE SUS PRINCIPALES PROPÓSITOS, LA GESTIÓN DE LOS ASUNTOS DE UNA
EMPRESA O UNA INSTITUCIÓN, LA DETERMINACIÓN DE FUNCIONES, LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO DE PERSONAS
DE UNA ORGANIZACIÓN Y LA CONDUCCIÓN DE LOS ASUNTOS DE GOBIERNO.
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIVISIÓN DE QUÍMICA

RÚBRICA DE TRABAJO

TIEMPO:
EL TIEMPO ES UNO DE NUESTROS RECURSOS MÁS VALIOSOS. ES POR ESO, QUE DESPERDICIAR EL TIEMPO ES
UNO DE LOS ERRORES MÁS COMUNES Y EL OTRO ES PODRÁ RECUPERAR. SIN EMBARGO, SI NOS ENCARGAMOS
DE REALIZAR UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO PODREMOS LOGRAR NUESTRO PROPÓSITOS.

ADMINISTRAR TU TIEMPO LABORAL DE MANERA ÓPTIMA TE BENEFICIARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

MAYOR PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA.


UNA MEJOR REPUTACIÓN PROFESIONAL.
MENOS ESTRÉS.
MAYORES OPORTUNIDADES PARA ALCANZAR OBJETIVOS IMPORTANTES DE VIDA Y DE CARRERA, ADEMÁS DE
AVANZAR.
PERMITE MEJORAR EL RENDIMIENTO Y ALCANZAR LOS OBJETIVOS DESEADOS CON MENOS ESFUERZO Y
ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS.

URGENTE:

MATRIZ DE LO URGENTE IMPORTANTE, ES UNA TÉCNICA QUE TE AYUDARÁ EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO Y
PLANIFICACIÓN DE TAREAS EN EL TRABAJO PARA EVITAR ESAS LISTAS DE TAREAS PENDIENTES Y TAREAS QUE
NUNCA SE CUMPLEN A TIEMPO.

CONSISTE EN UNA TABLA O CUADRO EN EL QUE, JUGANDO CON LAS FILAS Y LAS COLUMNAS, SE ORGANIZAN LAS
TAREAS EN TORNO A 4 CONCEPTOS O ESTADOS: URGENTE Y NO URGENTE; IMPORTANTE Y NO IMPORTANTE.

AGENDA EJECUTIVA:
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIVISIÓN DE QUÍMICA

RÚBRICA DE TRABAJO
LA AGENDA EJECUTIVA, NO ES LA TÍPICA DONDE ANOTAS CITAS, REUNIONES, PRESENTACIONES, ETC., SINO ES UN
MÉTODO QUE PERMITE LA COMPLEMENTACIÓN DE TU AGENDA, QUE TIENE COMO OBJETIVO QUE ORGANICES TU
DÍA A TRAVÉS DE LA PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES, CONTEMPLANDO INCLUSO LAS QUE SURGEN DE MANERA
IMPREVISTA.

PLANIFICADOR DEL TIEMPO Y SUS COMPONENTES:

ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNPLANIFICADOR DE USO DEL TIEMPO:

OBJETIVOS:
EL OBJETIVO ES LA CRISTALIZACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN O DE TRABAJO EL CUAL ESTÁ CONFORMADO POR
METAS.

METAS:
LAS METAS SON LOS PROCESOS QUE SE DEBEN SEGUIR Y TERMINAR PARA PODER LLEGAR AL OBJETIVO.

LISTA DE PENDIENTES:
ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS SIMPLES Y MÁS PODEROSAS DE CUALQUIER PLANIFICADOR DE TIEMPO.

LISTA DE ACTIVIDADES:
YA CONCLUIDA O TERMINADA LA LISTA DE TAREAS A REALIZAR, ES NECESARIO DETERMINAR CUÁLES SON LOS
ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES O LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN DE CUBRIRSE CON MAYOR PRIORIDAD.

HORARIOS:
HORARIOS ESPECÍFICOS PARA LA CONCLUSIÓN DE ACTIVIDADES DÁNDOLE AUGE A LAS TAREAS PRIORITARIAS. EL
PLANIFICADOR DE TIEMPO RECOMIENDA DESDE EL DÍA ANTERIOR LAS ACTIVIDADES DEL DÍA SIGUIENTE.

HOLGURA:
ES NECESARIO DETECTAR HORARIOS Y/O ACTIVIDADES QUE SE PUEDAN CUBRIR EN MENOR TIEMPO PARA ASÍ,
CON EL TIEMPO RESTANTE, PODER CUBRIR TAREAS IMPREVISTAS. DE IGUAL MA

CONCLUSIÓN
CUANDO SE APRENDE A ADMINISTRAR EL PROPIO TIEMPO, MEJORA NUESTRA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN. Y
UN MAYOR ENFOQUE GENERA UNA MAYOR EFICIENCIA. GESTIONAR EL TIEMPO NOS PERMITE REALIZAR LAS
TAREAS CON MÁS RAPIDEZ Y QUE LA JORNADA LABORAL SEA MÁS RAPIDEZ Y QUE LA JORNADA LABORAL SEA MÁS
EFECTIVA Y SE APROVECHE MEJOR.
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIVISIÓN DE QUÍMICA

RÚBRICA DE TRABAJO

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LABORAL ES ESENCIALMENTE UN ESFUERZO DE GRUPO. EL TRABAJO EN EQUIPO


IMPLICA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES, AYUDA MUTUA Y SINCRONIZACIÓN. ADMINISTRAR EL TIEMPO ES MUCHO
MÁS SENCILLO Y EFECTIVO CUANDO SE PRACTICA EN TODA LA ORGANIZACIÓN.

REFERENCIAS:
MANEJO DEL TIEMPO DE ADENTRO HACIA AFUERA.
JULIE MORGENSTERN
ED. HENRY HOLT & COMPANY, INC.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO,
MAURO RODRÍGUEZ ESTRADA,
ED. EL MANUAL MODERNO
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO,
STEPHEN COVEY,

FREE PRESS
FUENTE : ANTOLOGIA DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO.UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
PUEBLAFILE:///C:/USERS/FLORORTEGA/DOWNLOADS/ADMINISTRACION_DEL_TIEMPO.PDF

También podría gustarte