DE
NEZAHUALCOYOTL
ALUMNO:
PROFESOR:
MATERIA:
GRADO: GRUPO:
7 ° ITIC701
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
“La administración del tiempo es uno de los recursos más a preciados. Sin embargo se trata
de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar,
si se malgasta, se derrocha algo muy valioso” (Elena y Alberto, 2009).
Yo considero que en todos los aspectos nosotros administramos nuestros tiempos, pero nunca
entendemos lo importante que es el tiempo, y son muy pocas personas las que lo administran
y lo respetan.
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Si se pudiera repasar toda la historia de la humanidad, encontraríamos que, las personas han
escrito sobre cómo lograr que las organizaciones, sean eficientes, mucho antes de que el
término “Administración” se hubiera establecido y definido.
La administración del tiempo es un tema referente al análisis y uso correcto de este recurso
en forma regular, para comprender la forma más adecuada de usarlo en forma efectiva.
Controlar nuestro tiempo ayudará a mantener el equilibrio entre las múltiples presiones bajo
las cuales nos encontramos sometidos, y de esta forma nos facilitan el logro de nuestros
objetivos, y nos evitan el estrés y el cansancio.
Un factor que siempre nos hace perder tiempo valioso, es realizar tareas de poca
importancia que nos cortan el tiempo de hacer otras que sí son importantes. Para prevenir
este problema, hay que darle prioridad a las cosas que debe realizar en el día.
Todas las noches antes de acostarse, haga una lista de todas las actividades del próximo día,
incluya todo, tanto lo laboral como lo personal y familiar; luego proceda a darle prioridad a
sus actividades siendo la A la más importante y urgente y continuando con B y C hasta
finalizar con las actividades que se pueden posponer o que no son de trascendencia.
La buena implementación del tiempo es que nos ahorrara dinero y se lograran hacer más
cosas en menos tiempo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Las ventajas pueden ser varias vistas desde el punto de aprovechar el tiempo en actividades
positivas. Estas pueden ser.
Ventajas
Desventajas
Para aprender a manejar el tiempo es necesario identificar metas, objetivos y prioridades; conocer el
ciclo vital del trabajo y adaptar la planificación del tiempo; seleccionar las estrategias más idóneas
para alcanzar las metas, los objetivos y las prioridades, así como lograr habilidades suficientes en la
administración del tiempo, que sirvan tanto en la vida diaria como en la vida profesional.
La administración del tiempo es una manera de ser y una forma de vivir. Se puede considerar al
tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.
Una buena administración del tiempo, permite ahorrar tiempo en la ejecución de tareas y produce
mejores resultados.
La capacitación se caracterizó por ser dinámica y participativa, puesto que de manera creativa y
sencilla los servidores públicos comprendieron la importancia de aprender a administrar el tiempo,
para rendir más y mejor.
Comentario
Como resultado final logramos establecer una buena organización y una buena
administración en cuanto a la entrega de nuestros proyectos, así de esta forma conseguíamos
hacer más en poco tiempo.
COMENTARIO
https://es.slideshare.net/cindyabadidrovo/administracion-del-tiempo-1712080
https://www.emprendices.co/administracion-del-tiempo/
www.degerencia.com/tema/administracion_del_tiempo
https://es.wikibooks.org/wiki/Administración_de_tiempo
http://misionessim.org/sites/default/files/images/Org_y_plan_adjuntos/ADMINISTR
ACIONdelTIEMPO.pdf
www.mega-consulting.com/administracion_del_tiempo.htm