Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ZEGEL IPAE

PROFESOR:

Eloy Cristhian Michel Cabellos Mego

ALUMNOS:
Aguirre Alegria, Maria Alejandra (PI76722727)
Alvines Flores, Jhons (PI72618623)
Arellano Romero, Kevin Martin (PI71421346)
Castillo Yovera, Zaira Vanessa (PI71598586)
Elias Pulache, Leticia Paola (PI75087009)
Galarza Condezo, Yohaira Paola (SU60737540)
Garcia Ticliahuanca, Merly Del Socorro (PI71139426)
Román Cuenca, Sharon Nicole (SU75359291)
Vargas Ortiz de Zevallos, Alejandra (TR72947457)
FACULTAD:

Administración de Negocios

CURSO:

Laboratorio de Integración V: Plan Financiero

CICLO:VI

LIMA – 2023
BACKUS

FUNDACIÓN DE LA EMPRESA

Esta Empresa se remonta al año 1876, cuando Jacobo Backus y el Ing. Howard Johnston,

fundan una fábrica de hielo en el distrito del Rímac, de la ciudad de Lima con el nombre de

“Fábrica de Hielo Sudamericana”.

En 1954 es adquirida por empresarios peruanos quienes la convierten en la Cervecería

Backus & Johnston S.A.

En 1994 se adquiere el 62% de las acciones de la Compañía Nacional de Cerveza S.A.

(CNC), su principal competidor por más de un siglo, además de ingresar al mercado de aguas

y gaseosas del país.

En 1996 se fusionan 4 compañías cerveceras mediante la incorporación de todas ellas en

Backus, que modifica su denominación creando a Unión de Cervecerías Peruanas Backus y

Johnston S.A.A., la empresa cervecera más importante del Perú.

SOCIOS

La cervecería peruana Backus es adquiridas por empresarios peruanos liderados por don

Ricardo Bentin Mujica, quienes lo convierten en la cervecería Backus & Johnston S.A.

establecieron la nacionalización y hoy poseen las tres marcas más populares del Perú (Cristal,

Pilsen y Cuzqueña).
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Backus es una marca reconocida por su gran variedad de bebidas como gaseosas, refrescos,

frugos, agua y bebidas alcohólicas como la cerveza, así mismo también de distribuir

productos de marcas globales, por ejemplo, Corona, Budweiser, Stella Artois.

Backus se encarga de abastecer a varios puntos de tiendas con sus productos que ofrecen.

SECTOR

Backus es lider en el sector de la cerveza y cuenta con un amplio y muy bien diversificado

portafolio de marcas tanto nacionales como multi-país, también cuenta con marcas de bebidas

gasificadas y agua.

VENTAJAS EN EL MERCADO

El valor de Backus en el mercado local asciende a 4000 millones de soles anuales, es parte de

AB Inbev, uno de los grupos cerveceros más grandes del planeta. Al ser una marca muy

reconocida también trabaja con diversas marcas, segmentadas para diferentes públicos. Tiene

un portafolio nacional y otro internacional.

Una de sus ventajas es que cuanta con un precio fijo de la cerveza en el mercado ya que si

bien es cierto es una empresa monopólica, Backus con el tiempo se ha convertido un líder en

costos y apoderándose del mercado peruano de cervezas

SECTOR DE PERTENENCIA DE LA EMPRESA

Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., es la empresa líder de la industria

cervecera en el Perú.
La empresa forma parte de AB InBev, una compañía global presente en los grandes mercados

de cerveza, y comparte el sueño de Unir a la Gente Por Un Mundo Mejor. Cuenta con 5

plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco,

Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral. Dentro de su

portafolio tienen marcas que son las preferidas por los consumidores y están presentes en más

de 180,000 puntos de venta por todo el país.

LÍDERES DEL MERCADO

Las marcas lideres del país son:

• Cristal: Es la marca de cerveza más consumida en Perú.

• Pilsen: Pilsen Callao es la cerveza peruana más antigua.

• Cusqueña.

Algunas de las empresas más conocidas dentro de este sector son:

Ambev, Cervecería San Juan, Oveja Negra, Aje, Sierra Andina, Nuevo Mundo, Backus,

Entre Otras.

La empresa de Backus figura en el puesto 34 del ranking de la revista América Economía de

las 500 mayores empresas de Perú.

HISTÓRICO Y EVOLUCIÓN DE CRECIMIENTO

En América Latina es considerada como la segunda región donde el consumo de alcohol es

más elevado, en la cual en el Perú se ubica en la sexta posición de consumo per cápita con un

total de 8,1 litros per cápita de alcohol puro por año. Durante el 2016, el mercado peruano de

cervezas creció en volumen 2.1% respecto al 2015 (0.7%). En los últimos periodos la tasa

promedio de crecimiento del sector ha sido bastante baja, en contraste con periodos anteriores
donde tuvo mejores niveles, debido al mayor poder adquisitivo de la población ya que se

cuenta con una clase media sólida, la cual contribuye con una fuerte demanda y mayor

consumo interno, lo cual brindó un impulso en todos los niveles socioeconómicos

(principalmente en los segmentos de ingresos más bajos). En este sentido, se espera una

recuperación de la tasa de crecimiento del sector, en línea con la recuperación gradual del

crecimiento de la economía.

El mercado de la cerveza está influenciado por la evolución del PBI, así como también en la

política tributaria del país, y la elasticidad respecto al precio de la cerveza, por no ser bien de

primera necesidad. Tomando en cuenta los dos primeros factores, el contexto para la industria

no ha sido favorable en los últimos años, dada la ralentización del recimiento económico, y se

refuerza por la alta carga tributaria que presenta Perú en contraste con otros países

latinoamericanos. El efecto del incremento de la carga tributaria debido a la modificación del

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), así como el alza del dólar, el cual encarece

commodities, el bajo crecimiento tuvo un fuerte impacto en el 2013, periodo en el cual la

industria cervecera presentó un decrecimiento de 1.5%.

Finalmente, es importante resaltar las altas barreras de entrada que presenta el sector, lo cual

beneficia a Backus como líder del sector, el cual contribuye a dicho concepto debido a su

amplia red de distribución, y el fuerte reconocimiento y posicionamiento de sus marcas.

PROYECCIONES SOBRE EL FUTURO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y

FINANCIERO DEL SECTOR

Backus es una de las empresas cerveceras establecidas en nuestro país, cuya base sólida de

participación de liderazgo ha impuesto una estabilidad en el crecimiento de la economía y

mayor acceso en el mercado financiero. Cabe mencionar que la solidez de los indicadores de

la empresa en los últimos años se ha visto reflejado el desarrollo de la cooperación de las


diferentes marcas dentro de sus operaciones, el manejo de precios que se atribuye en la

economía de los resultados obtenidos, la implementación de políticas y la promoción de

nuevos productos y formatos lanzados al mercado.

Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), nos manifiesta que la actividad

económica en el primer trimestre del año 2022 creció un 0.8% interanual debido a la

inversión privada en manufactura, y esto debido a la unión de empresas en el rubro cervecero

de Backus y Johnston, el cual se destinó el monto de 28 millones de dólares, con el fin de

conservar su capacidad de producción y comercialización.

ETAPA II-RATIOS

LIQUIDUEZ
RENTAILBIDAD %0

GESTION

ENDEUDAMIENTO

3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
Implementaremos una línea de Snacks "Backus", el cual es para un acompañamiento a la hora

de disfrutar en amigos y familia, tenemos como objetivo colocar en el mercado 3 productos

las papas clásicas en tamaño personal y familiar, papas picantes en tamaño pequeñas y

familia y los chifles en tamaño pequeño y familiar, dichos productos serán a base de papá y

plátano.

TAMAÑO Y FORMATO DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTO EMPAQUE PESO PRECIO

Papas clásicas Bolsa 120gr 2.50

Papas picantes Bolsa 120gr 2.60

Chifles Bolsa 120gr 1.50

Papas clásicas Bolsa 60gr 8.00

Papas picantes Bolsa 60gr 8.50

Chifles Bolsa 60gr 6.00

4. COMPETIDORES

COMPETENCIA PRODUCTO PRECIO GRAMOS


INKA CHIPS S/5.7 142gr.

S/3.60 100gr.

FRITO LAYS S/8.00 210gr.

CARTER S/7.90 220gr.

S/7.50 220gr.

LIDERAZGO EN LA CATEGORÍA SNACKS SALDADOS

5.JUSTIFICACION:
Cómo empresa nos dedicamos a la venta de bebidas alcoholicas las cuáles siempre van

acompañados de algún Snacks y ahí es donde tenemos una oportunidad de crear nuestro

producto, los peruanos tenemos una gran variedad de papas y que más que ofrecerles las

papas clásicas, también a los peruanos nos gusta el picante por ello un sabor picante y como

una opción adicional los chifles Snacks salados que van a dar un acompañamiento agradable

Bibliografía

Nosotros | Backus

Marcas | Backus

https://www.peru-retail.com/peru-estrategias-comerciales-backus/

https://beermagazine.net/los-duenos-del-95-de-la-cerveza-que-se-consume-en-peru/

https://elpais.com/economia/2016/05/12/actualidad/1463052882_279197.html

Empresas cerveceras se unen para reactivar sector en el Perú - Mercado Negro

https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/14695

https://www.aai.com.pe/wp-content/uploads/2017/12/Backus-jun-17.pdf

Revista: Notas de Estudio del BCRP. No. 36- 20 de Mayo de 2022.

También podría gustarte