Está en la página 1de 2

COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA

Suma tus esfuerzos


“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

Área Matemáticas Asignatura Matemáticas

I Periodo Haga clic aquí o pulse


Periodo Académico Fecha de Publicación
para escribir una fecha.

Nombre del Docente Grado Sexto

Tema: Números Naturales Subtema:

Componente por
Competencia por fortalecer
fortalecer

Propósito por desarrollar con la guía de


aprendizaje
DBA/SABER/AVANZAR/TIMSS/PISA/SAPIEN
S

Estudiante Curso

I. INTRODUCCIÓN O TEXTO DE REFERENCIA (Describa brevemente el texto que introducirá al estudiante al tema a
desarrollar y/o acompáñelo del texto de referencia que usted requiere que se tenga como base para desarrollar la
presente actividad)

II. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES (De forma precisa y siguiendo los parámetros institucionales, describa
las actividades que usted considera pertinentes para cumplir con los parámetros mencionados en: la competencia, el
componente y propósito a desarrollar con la presente guía de aprendizaje. Este punto tendrá un porcentaje de nota
global de la guía del 80%) NOTA: Para el caso de bachillerato, uno de los puntos es desarrollar es un mapa de
ideas, conceptual, mental, un flujograma, una espina de pescado, etc.., para primaria será opcional.

Links de consulta para docentes:

● https://www.unir.net/educacion/revista/mapas-mentales-ninos/#:~:text=Es%20una%20t%C3%A9cnica%20o
%20herramienta,recuerde%20y%20genere%20nuevas%20ideas.
● https://blog.indo.edu.mx/que-es-mapa-menta-caracteristicas-como-hacerlo

● https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/mapaideas.htm#:~:text=Un
%20mapa%20de%20ideas%2C%20tambi%C3%A9n,educativo%20fue%20ideado%20por%20J.
● https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental#:~:text=Un%20mapa%20mental%20es%20un,o%20de%20una
%20idea%20central.
● https://www.youtube.com/watch?v=GMGZ9uW3PqA

● https://www.youtube.com/watch?v=xXdxOJxCu54

● https://www.youtube.com/watch?v=Kucgc6NpGwc

● https://www.youtube.com/watch?v=TotctgYuatU

● https://www.youtube.com/watch?v=IMyTaNltGkA

III. EVALUACIÓN (Elabore una serie de preguntas (mínimo 5) tipo ICFES en la cual usted profesor evaluará el
aprendizaje del estudiante. Este punto tendrá un porcentaje de nota global de la guía del 20%). En esta sección es
pertinente incluir para llegar a un 20%, integrar actividades de autoevaluación y/o coevaluación.

IV. BIBLIOGRAGÍA – WEBGRAFÍA (Relacione la bibliografía o links en internet que le pueden servir al estudiante
como base para investigar sobre el tema a desarrollar en la presente guía)

NOTAS GENERALES PARA TENER EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA:

1. La guía para nuestro caso y teniendo en cuenta las falencias conceptuales de nuestros estudiantes, es un
instrumento para que el estudiante realice un proceso de autoformación, el cual lo llevará a abordar los temas y/o
conceptos que en general del grado carezcan.
2. Las temáticas por desarrollar deberán apuntarle a desarrollar o fortalecer los componentes y competencias que son
evaluadas en las pruebas estandarizas (saber 11° y/o Evaluar para avanzar).
3. NO se pueden quitar o aumentar ninguno de los 4 puntos base del formato presentado (I, II, III, IV).
4. Debe mantener el tipo de fuente (Arial) y tamaño de esta (10).
5. Debe asegurarse que las líneas intermedias y espacios entre párrafos debe ser Cero (0) o sencillo. Ver imagen.

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 1 de 2


COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA
Suma tus esfuerzos
“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

6. Utilice el 100 %
el momento de redactar la actividad y evaluación a desarrollar.
7. Para primaria la cantidad máxima de hojas a desarrollar son dos y tres para bachillerato.
8. Antes de la entrega verifique: ortografía, gramática y estética de la guía.
9. Mencione en la guía,
imprimirla, deberá tener una carpeta por cada asignatura
archivando por fecha las guías.
10. Evitar colocar marcos a la hoja.
11. Si utiliza imágenes, debe ser claras, nítidas, con el fin que, si la
imprimen, no se pierda ningún concepto o detalle de esta.
12. No olvide colocar las referencias bibliográficas, webgrafía o sitios
de internet que utilizó en el documento, esto con el fin de
preservar los derechos de autor, de lo contrario y en caso de que
el colegio sea requerido por derechos de autor por plagio según la
ley 23 de 1982, el docente es quien responderá a título personal.
13. Toda construcción intelectual que se realice en este documento
será de propiedad del Colegio Bolívar.
14. No olviden borrar los textos aclaratorios que acompañan a este
formato, no se deben publicar en el documento final.

Frases para incorporar en las guías de aprendizaje


A veces me salgo del camino y me distraigo con mucha facilidad. Pero aún así, Dios me sigue hablando con cuerdas de amor

¿Sabes quién eres para Dios? eres la huella de su amor, la pasión de su entrega, la herencia de su Reino y el motivo de su
regreso

Cuando pases por una dura prueba y te preguntes dónde está Dios, recuerda que el maestro siempre está en silencio
durante el examen

La oración es poderosa, pero recuerda que Dios trabaja en sus tiempos, no en los tuyos. ¡Ten paciencia!

Dios te permite que llores, en ocasiones que grites. Lo que nunca va a permitir es que te rindas

Te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Yahvé tu Dios estará contigo en dondequiera que
vayas” Js. 1, 9

“El camino de Dios es perfecto; la promesa del Señor es digna de confianza. ¡Dios protege a todos los que en Él confían!” 2
Samuel 22:31

“Deléitate también en el Señor y él cumplirá los deseos de tu corazón” Salmos 37:4

“Jesús dijo: ¿No te he dicho que si creyeres verás la gloria de Dios?” Juan 11:40

Cuando sientas que te ahogas recuerda que Él camina sobre el agua

“Y esta es la confianza que tenemos en él, que, si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye” 1 Juan 5:14

“Me alegraré y me regocijaré en tu misericordia, porque has considerado mi angustia. Has conocido a mi alma en las
adversidades” Salmos 31:7

Cuando Dios está en tu corazón, todos los días son hermosos

“Él restaura mi alma, él me guía por senderos de justicia por amor de su nombre” Salmos 23:3

Entrégale tu tristeza y dolor a Dios, y Él te hará sonreír de nuevo

Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOLA. VÍDEO (lectura e ilustrado) en
la red de YouTube, en: https://www.youtube.com/watch?v=aEI-DW7Jq3g | PDF (slideshare.net) Cuento

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 2 de 2

También podría gustarte