Está en la página 1de 5

Ministerio de Educación de Jujuy

Dirección de Educación Superior


Instituto de Educación Superior N° 1
Catamarca N° 35 C. P. 4650 La Quiaca – Pcia. De Jujuy – Rep. Arg. Tel. Fax N° 03885-422203 / 3685- e mail:
IFD1@LAQUIACA.COM.AR

ATENEO DIDÁCTICO DE LAS PRÁCTICAS

Por segundo año consecutivo el Instituto de Educación Superior N°1 – sede La


Quiaca y Abra Pampa convoca a participar del ATENEO DIDÁCTICO DE LAS
PRÁCTICAS, a fin de dar continuidad al fortalecimiento de la práctica profesional
docente orientado a la mejora de los aprendizajes, desde una perspectiva de
desarrollo de capacidades de los estudiantes. Se propone como una instancia
de análisis, reflexión y socialización sobre situaciones fulgurantes de particular
complejidad o desafío pedagógico para el aprendizaje dentro de las prioridades
del campo de la práctica.

Se tiene como propósito plantear la práctica docente como objeto de estudio


donde se integren experiencias docentes, desde el desarrollo de proyectos o
propuestas didácticas consolidando experiencias entre parejas pedagógicas y a
su vez entre estudiantes. Por ello, se concibe la existencia de un nuevo vínculo
con la teoría ya que no es más el contenido de la enseñanza, sino que entra en
diálogo con la práctica docente y la praxis de la Residencia Pedagógica tanto en
carreras de formación docente y formación técnica como nuevo objeto en
cuestión.

El análisis de las prácticas incluye: las que los docentes proponen


espontáneamente, el estudio de casos, las prácticas programadas en el ateneo
junto a los pares, las producciones escritas resultantes de dichas prácticas
(registros, informes, memorias, guiones conjeturales, diarios, u otros aspectos
teóricos que vinculen a la práctica).

En síntesis, el trabajo en ateneo contemplará actividades de:

a) actualización (que se pueden caracterizar como "momentos informativos";


Ministerio de Educación de Jujuy
Dirección de Educación Superior
Instituto de Educación Superior N° 1
Catamarca N° 35 C. P. 4650 La Quiaca – Pcia. De Jujuy – Rep. Arg. Tel. Fax N° 03885-422203 / 3685- e mail:
IFD1@LAQUIACA.COM.AR

b) reflexión y análisis de prácticas y su vínculo desde todos los espacios


disciplinares;

c) escritura de textos de las prácticas;

d) análisis colaborativo de casos detectados;

e) elaboración de propuestas superadoras o proyectos de enseñanza o de


convivencia (según sea la temática del ateneo).

EJES TEMÁTICOS POSIBLES:

• Relación teoría - práctica desde los espacios curriculares


• Prácticas de aula
• Lectura y escritura académica en educación superior
• Enseñanzas y aprendizajes: enfoque y estrategias innovadoras en la
enseñanza superior. Implicancias didácticas.
• Transversalidades: el derecho a la educación en perspectiva ampliada:
discapacidad, interculturalidad, derechos humanos, sociales, culturales y
ambientales
• Perspectivas y experiencias pedagógicas en propuestas de enseñanza
mediadas por TIC
• La IA (inteligencia artificial) al servicio de la enseñanza y el aprendizaje
• Diseño de materiales y / o recursos educativos
• Planificación y sus formas
• Proyectos de investigación
• Roles de docentes y alumnos
• Prácticas socio comunitarias
• El comercio internacional y sus implicancias
• Rutas gastronómicas como campo de la práctica
Ministerio de Educación de Jujuy
Dirección de Educación Superior
Instituto de Educación Superior N° 1
Catamarca N° 35 C. P. 4650 La Quiaca – Pcia. De Jujuy – Rep. Arg. Tel. Fax N° 03885-422203 / 3685- e mail:
IFD1@LAQUIACA.COM.AR

• Estudios y/o visitas de campo


• La evaluación y sus formas

ORGANIZACIÓN DE TRABAJO

Se distribuirán grupos de trabajo de acuerdo a la presencia de las carreras de


Formación general y Formación Técnica. Cada orientación o carrera estará a
cargo del Coordinador de carrera, quien deberá realizar la presentación de sus
pares para luego, moderar la participación de los estudiantes. Tiempo estimado
para la exposición 05 a 07 minutos.

Deberá normar la exposición de los trabajos y la presentación de las


diapositivas (cinco a siete) las cuales adoptarán la estructura siguiente:

1. Presentación: (sede; nombre/s y apellido/s de, el/os expositor/es; carrera


y espacio curricular). Título de la propuesta.
2. Objetivo/s
3. Fundamentación teórica
4. Organización o dinámica del trabajo
5. Experiencias y/o descripción de la propuesta llevada a cabo
6. Muestras
7. Resultados
8. Conclusión

CRONOGRAMA

Día 23 al 27 de octubre envío de:

• Datos del expositor/es: nombre, apellido, trayectoria profesional, carrera


a la que representa.
• Resumen o abstract de la presentación (150 a 350 palabras) que describa
y sintetice exhaustivamente las principales ideas del trabajo.
Ministerio de Educación de Jujuy
Dirección de Educación Superior
Instituto de Educación Superior N° 1
Catamarca N° 35 C. P. 4650 La Quiaca – Pcia. De Jujuy – Rep. Arg. Tel. Fax N° 03885-422203 / 3685- e mail:
IFD1@LAQUIACA.COM.AR

• Presentación de diapositivas (abstenerse presentación de prezi).

Día 06 de noviembre – Realización del segundo ateneo, horario de inicio 18,30


a 23,00.

Contacto:

Celular 3884962017 Prof. Nayra Toconás

profnayratv@gmail.com

brianachanote@gmail.com Prof. Braian Acha

Referencias bibliográficas

Celman, S. (1993). La tensión teoría-práctica en la educación superior, Paraná-


Entre Ríos-Argentina. Disponible en
http://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2013/CelmanParte02/CELMAN%201.p
df.

Davini, María Cristina. Acerca de las Prácticas Docentes y su Formación. Área


de Desarrollo Curricular Dirección Nacional de Formación e Investigación
Instituto Nacional de Formación Docente. Ministerio de Educación, Presidencia
de la Nación. Recuperado en:

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005899.pdf

España, Ana (2009): Los ateneos didácticos como dispositivos de formación y


de socialización de las prácticas. En Sanjurjo, L.: Los dispositivos para la
formación en las prácticas profesionales. Homo Sapiens. Rosario.

Imbernón, F. (2007) La formación permanente del profesorado. Diez ideas


claves. Graó. Barcelona.
Ministerio de Educación de Jujuy
Dirección de Educación Superior
Instituto de Educación Superior N° 1
Catamarca N° 35 C. P. 4650 La Quiaca – Pcia. De Jujuy – Rep. Arg. Tel. Fax N° 03885-422203 / 3685- e mail:
IFD1@LAQUIACA.COM.AR

Sanjurjo, L., (2009), (coord.). Los dispositivos para la formación en las prácticas
profesionales Homo Sapiens Ediciones. Rosario.

https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/03/32603475-
Capitulo-de-Sanjurjo-capitulo-1-los-dispositivos-para-la-formacion-en-las-
practicas-profesionales.pdf

Sanjurjo, Liliana. (2012): Socializar experiencias de formación en prácticas


profesionales: un modo de desarrollo profesional Praxis Educativa (Arg), vol.
XVI, núm. 1, enero-junio, pp. 22-32 Universidad Nacional de La Pampa La
Pampa, Argentina.

https://www.redalyc.org/pdf/1531/153124649003.pdf

También podría gustarte