Está en la página 1de 8

RALLY RECREATIVO “DÍA DEL NIÑO”

Objetivo:

Utiliza sus habilidades en el desarrollo de un juego motor para resolver los problemas que se le
presentan de manera inmediata con un menor gasto energético.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

8:30 AM. Activación física. Lugar: Cancha de futbol.

Materiales: Bocina, micrófono, música.

8:45 AM. Indicaciones a cada uno de los grupos de la Academia de Quintos Grados.

Realizar formación por filas iniciando del grupo A, B, C, D y E de derecha a izquierda.

9:00 AM. Inicio del Rally Recreativo. Lugar: Cancha de futbol.

 Juego 1: Embocar una pelota haciendo un puente entre todos los miembros del equipo,
hasta llegar a la meta.

9:01 AM. Cada equipo (grupo) se coloca en el primer tercio de la cancha donde será la salida de
cada uno de los juegos, para comenzar se colocarán en filas y tendrán que pasar la pelota por
cada uno de los tubos que portará cada uno de los integrantes. Gana el equipo que reúna el
mayor número de pelotas en el tiempo señalado.

Materiales: Pelotas pequeñas de plástico, medios tubos de cartulina.

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://www.youtube.com/watch?v=7AcmfAGkv_U
 Juego 2: Pase de aros en filas hasta llegar a la meta.

9:10 AM. Cada equipo (grupo) se coloca en el primer tercio de la cancha donde será la salida de
cada uno de los juegos, para comenzar se colocarán en filas y tendrán que pasar el aro por cada
uno de sus cuerpos de los integrantes. Gana el equipo que complete primero la vuelta hasta la
meta.

Materiales: Aros deportivos.

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://www.youtube.com/watch?v=rgKTb0W-Yrw
PRIMERA PAUSA ACTIVA: (Se muestra la paleta de ALTO/STOP para indicar el tiempo de
hidratación/descanso)

9:20 AM. Tiempo de descanso y/o hidratación, regresan a la formación inicial por grupos y toman
distancia frontal y lateral con brazos extendidos, se realiza una actividad de coordinación con la
música del “Payaso del rodeo”.

Música: https://www.youtube.com/watch?v=pgumWTgKbak

 Juego 3: Carrera de toallones en movimiento con traslado de pelotas.

9:30 AM. Cada equipo (grupo) se coloca en el primer tercio de la cancha donde será la salida de
cada uno de los juegos, para comenzar se colocarán en filas de pares, tomando cada par su toalla
correspondiente, y tendrán que pasar la pelota por cada una de sus toallas de los integrantes.
Gana el equipo que complete primero la vuelta de 5 pelotas hasta la meta.

Materiales: Toalla 1.20 x 70 cm, Pelota de vinil.

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://youtu.be/pGeucEEU5gA
 Juego 4: Carrera de la remera (playera) a través de los cuerpos de los participantes.

9:30 AM. Cada equipo (grupo) se coloca en el primer tercio de la cancha donde será la salida de
cada uno de los juegos, para comenzar se colocarán en fila, elegirán a dos integrantes que serán
quienes ayuden a pasar la playera por los cuerpos de los integrantes de su equipo; el primer
integrante porta la playera que deberá pasar al siguiente compañero tomado de los brazos, al
pasar la playera, avanzar al inicio de la fila. Gana el equipo que complete primero la vuelta hasta
la meta.

Materiales: Playera talla grande

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://youtu.be/QkEICQmt1iI
SEGUNDA PAUSA ACTIVA: (Se muestra la paleta de ALTO/STOP para indicar el tiempo de
hidratación/descanso)

9:40 AM. Tiempo de descanso y/o hidratación, regresan a la formación inicial por grupos y toman
distancia frontal y lateral con brazos extendidos, se realiza una actividad de coordinación con la
pausa activa: “Este es Juan”

 Juego 5: Girar la soga en el cuerpo y correr en pareja con globo

9:50 AM. Cada equipo (grupo) se coloca en el primer tercio de la cancha donde será la salida de
cada uno de los juegos, para comenzar se colocarán en fila por parejas, cada pareja tendrá una
soga que girarán en sus cuerpos para quedar de frente y uno de ellos inflará un globo que
sujetarán con sus cuerpos y avanzarán a la meta para depositar el globo en un contenedor. Gana
el equipo que reúna más globos en el tiempo establecido.

Materiales: Soga de 2 metros, Globos, Contenedor.

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://youtu.be/gws7qvAU8ew
 Juego 6: Encontrar su par de zapatos en un espacio delimitado

10:00 AM. La cancha se divide en 5 partes y cada parte se delimita, como actividad final, cada
integrante de equipo, con los ojos vendados, deberá encontrar su par de zapatos que estarán
dentro del área delimitada, pero en desorden. Gana el equipo que logre encontrar primero su par
de zapatos de todos los integrantes.

Materiales: Zapatos, Delimitación del área.

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://youtu.be/CiYWkxTfmxY
TERCERA PAUSA ACTIVA: (Se muestra la paleta de ALTO/STOP para indicar el tiempo de
hidratación/descanso)

10:10 AM. Tiempo de descanso y/o hidratación, regresan a la formación inicial por grupos y toman
distancia frontal y lateral con brazos extendidos, se realiza una actividad de coordinación con la
música: “El baile del gorila”.

 Juego 7: Cachibool con globos de agua

10:20 AM. La cancha se divide en dos secciones a lo largo, para jugar en cada sección dos
grupos, A vs B y C vs D, para posteriormente E jugar con el finalista y obtener al ganador. Gana el
equipo que tenga menos globos rotos en su área de juego.

Materiales: Globos con agua

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://youtu.be/f-wfhxTsHe0
 Juego 8: Gotcha Acuático

10:30 AM. La cancha será tomada como área de juego, en campo libre, los alumnos pueden
disparar en cualquier dirección y a cualquier equipo, al ser un juego libre se deben respetar las
siguientes reglas:

-Es un juego opcional para cualquiera de los alumnos.

-No deben salir del área de juego (campo de futbol)

-No pueden empujar, poner el pie o jalar a ninguno de sus compañeros.

-El recipiente permitido será una botella de refresco de 2 litros de capacidad con un orificio en la
taparosca.

-No se podrá quitar la taparosca del recipiente, ni rellenar la botella nuevamente.

-El juego termina al termino del tiempo indicado.

Materiales: Botella de 2 litros con un orificio pequeño en la tapa.

Tiempo: 10 minutos.

Música: https://youtu.be/ZkZ15MA-37s

CUARTA PAUSA ACTIVA: (Se muestra la paleta de ALTO/STOP para indicar el tiempo de
hidratación/descanso)

10:40 AM. Tiempo de descanso y/o hidratación, regresan a la formación inicial por grupos y toman
distancia frontal y lateral con brazos extendidos, se realiza una actividad de movimiento con
música de moda para los alumnos en la cual, canten, bailen y se recreen, es la actividad de cierre
al Rally Recreativo.

Los grupos regresan a su salón correspondiente para continuar con las actividades
programadas.

También podría gustarte