Está en la página 1de 13

SEDE CAF

ANALISIS CONTEXTUAL

UBICACION: ACCESIBILIDAD

N
Pais: Uruguay
Ciudad:
Montevideo
VISTA NORTE

Construido en un sector de la
ciudad con enorme carga
histórica y fuertes símbolos
urbanos, en un predio de VISTA SUR
borde, encuentro de tramas
entre la Ciudad Vieja y la
Ciudad Nueva. La Sede CAF Región Sur es el resultado de
un Concurso Nacional de arquitectura VISTA NORTE
promovido por el Banco de Desarrollo de
América Latina y auspiciado por la LEYENDA:
AV.CAMACUA
VISTA ESTE
Intendencia de Montevideo en el año
2012. AV.CIUDADELA
BARTOLOME MITRE
RECONQUISTA

LAPS Arquitectos
ANALISIS CONTEXTUAL

PERFILES URBANOS EFICICACIONES

LEYENDA:
2 PISOS
4 PISOS
DE 5 A MAS PISOS

LEYENDA:
COMERCIO
AREAS RECREATIVAS
EDUCACION

LEYENDA:
RESIDENCIALES
HISTORICO
ANALISIS CONTEXTUAL

ASOLACION ANALISIS HISTORICO


Montevideo tiene un clima sub-tropical húmedo, caracterizado Ubicado en el predio del antiguo Mercado Central, se
por no muy inviernos fríos y veranos calurosos. Los inviernos destaca por respetar su estructura original
suelen ser lluviosos, ventosos y nublados, mientras que los veranos
son calurosos y lluviosos, con viento moderado que generalmente
sopla desde el mar con un efecto de enfriamiento agradable en la
ciudad. En la primavera y el invierno, generalmente entre mayo y
agosto, suele soplar el Pampero, un fuerte viento frío procedente
de la Antártida.

PRECIPITACIONES
TEMPERATURA
Promedio de 1100 mm de
MIN:7°C
MAX: 28°C lluvia al año.
PRE- EXIXTENCIA EN OBRA ACTUALIDAD

HORAS DE SOL
HUMEDAD
MENOR HORAS:9H y 48MIN (21 de junio)
MIN:Enero con un 65%
MAYOR HORAS:14Hy30MIN(22 de diciembre)
MAX: Julio con un 80%

VIENTOS
ANTIGUO MERCADO
MIN: Mayo con 18.3km/h. CENTRAL
MAX: Noviembre en 20km/h
ANALISIS FORMAL

VOLUMETRIA

Dividido en dos volúmenes,se caracteriza por ser Estacionamiento y servicios generales se ubicaron en
simple, con cierta neutralidad formal pero de gesto un volumen semienterrado que se extiende por todo
contundente. el predio,

PRINC.ORDENADORES

se unificaron a través de la disposición de una piel


metálica de acero inoxidable aplicada en todo el
perímetro del edificio, resultando en un edificio de
arquitectura simple pero a la vez contundente,

SIMETRIA BILATERAL RITMO


ANALISIS FORMAL

MATERIALES
Lo más característico de la obra, es la malla quelo tiene
cubierto , cometidos de este dispositivo son múltiples, siendo
la protección solar, la identidad corporativa y la imagen
singular en el contexto de edificios corporativos de la zona.
El material usado estructuralmente para la
obra fue el fue el hormigón principalmente
alojados en la caja de cines y subsuelos de
estacionamientos.

Cuenta con una segunda capa


de protección solar para el
interior de las oficinas. Esta
segunda capa se trabajó con
paneles de vidrio templado
transparente y serigrafiado.
ANALISIS FUNCIONAL

01 DIAGRAMA DE RELACIONES: 02 FLUJOGRAMA:

SSHH. S-C. ENT.


CO.
EST.
BICI.

EST.

SOCIAL SIMBOLOGIA:
PRIVADO INGRESO DE RAMPA

PLANTA SUBTERRANEO 1 CIRCULACION

ESPACIO
ANALISIS FUNCIONAL

01 DIAGRAMA DE RELACIONES: 02 FLUJOGRAMA:

ESC. ENT.
SSHH. SSHH.
BICI.
OFI.

OFI. EST.

SOCIAL SIMBOLOGIA:
PRIVADO INGRESO DE RAMPA
Y ESCALERA

PLANTA SUBTERRANEO CIRCULACION

ESPACIO
ANALISIS FUNCIONAL

01 DIAGRAMA DE RELACIONES: 02 FLUJOGRAMA:

SSHH.

OFI. AUD. PAT.


SSHH.

ESC. ESC.

SOCIAL SIMBOLOGIA:
SERVICIO INGRESO DE RAMPA
PRIVADO Y ESCALERA

CIRCULACION

PRIMERA PLANTA
ESPACIO
ANALISIS FUNCIONAL

01 DIAGRAMA DE RELACIONES: 02 FLUJOGRAMA:

S. VI.
S. VI.

OF CI.
OFI.

ESC. ESC.

PRIVADO
SIMBOLOGIA:
SEGUNDA PLANTA INGRESO DE RAMPA
Y ESCALERA

CIRCULACION

ESPACIO
ANALISIS FUNCIONAL

01 DIAGRAMA DE RELACIONES: 02 FLUJOGRAMA:


ESC.

SALA
D. CINE
TERRAZA OF. E.
SALA
D. CINE

ESC.
SALA
D. CINE

PRIVADO SIMBOLOGIA:
SERVICIO
INGRESO DE RAMPA
TERCERA PLANTA Y ESCALERA

CIRCULACION

ESPACIO
ANALISIS TECNICO

ESTRUCTURA INTERIOR REPRESENTACION EN PLANOS:

HORMIGON VISTO, PLACAS VIGAS DE ACERO, VARILLA


DE HORMIGON CORRUGADA DE ACERO LA PROTECCIÓN SOLAR, LA
IDENTIDAD CORPORATIVA Y
LA IMAGEN SINGULAR EN EL
ESTRUCTURA EXTERIOR CONTEXTO DE EDIFICIOS
CORPORATIVOS DE LA ZONA

MALLA ARQUITECTONICA VIDRIO


DE ACERO
ANALISIS INTERPRETATIVO

Lo mas destacado de este proyecto son :


Haber conservado el edificio existente
La buena iluminación natural
Empleamiento de cerramientos exteriores de
buen desempeño térmico.
Diseñar un sistema de recuperación y utilización
de aguas pluviales.
La utilización de un alto porcentaje de materiales
regionales o reciclado

También podría gustarte