Está en la página 1de 2

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 2027956

Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Materia(s): Administrativa

Tesis: PR.A.CN. J/44 A (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Jurisprudencia


Federación.

Publicación: viernes 12 de enero de 2024 10:13 h

AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO. LA FACULTAD DE SU TITULAR DE EMITIR LA


CONVOCATORIA PARA OBTENER LA PATENTE DE AGENTE ADUANAL CUANDO MENOS
CADA DOS AÑOS, PREVISTA EN EL ARTÍCULO 212 DEL REGLAMENTO DE LA LEY
ADUANERA, ES REGLADA.

Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes llegaron a conclusiones contrarias al


decidir si es reglada o discrecional la facultad de la persona titular de la Agencia Nacional de
Aduanas de México, prevista en el artículo 212 del Reglamento de la Ley Aduanera, de emitir la
convocatoria para obtener la patente de agente aduanal a que se refiere el artículo 159 de la Ley
Aduanera, pues mientras uno de los tribunales determinó que se trata de una facultad discrecional,
dado que la norma reglamentaria concede la posibilidad de hacerlo o no, el otro tribunal decidió que
es una facultad reglada, porque la norma no contiene una autorización para que las autoridades
decidan si realizan la convocatoria.

Criterio jurídico: El Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, con


residencia en la Ciudad de México, determina que es reglada la facultad de la persona titular de la
Agencia Nacional de Aduanas de México, prevista en el artículo 212 del Reglamento de la Ley
Aduanera, de emitir la convocatoria para obtener la patente de agente aduanal a que se refiere el
artículo 159 de la ley citada, cuando menos cada dos años.

Justificación: El análisis del proceso legislativo que motivó la inclusión en el texto legal de la
convocatoria para obtener la patente de agente aduanal y el estudio semántico y sistemático de los
artículos 159 de la Ley Aduanera y 212 de su reglamento, revela que la facultad de que se trata no
da espacio a la apreciación de la autoridad sobre la conveniencia de emitirla o no según las
circunstancias o las necesidades operativas lo ameriten, sino que debe emitir al menos una
convocatoria en el citado periodo, toda vez que fue el propio Ejecutivo Federal, al expedir el
reglamento citado, quien calificó la oportunidad de hacerlo y su voluntad no puede ser contrariada ni
desconocida por la autoridad administrativa, en tanto está sometida al principio de legalidad. Así, al
ser una facultad reglada, la autoridad aduanera debe emitir la convocatoria de que se trata, como
mínimo, una vez cada dos años, exigencia que cobra sentido si se considera que los agentes
aduanales realizan una función social relevante en materia de comercio exterior, no sólo porque
posibilitan a las personas interesadas la realización de los trámites aduanales, sino porque además
contribuyen a garantizar que el flujo comercial se desarrolle dentro de los cánones legales.

PLENO REGIONAL EN MATERIA ADMINISTRATIVA DE LA REGIÓN CENTRO-NORTE, CON


RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

SJF - Semanal Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 12/01/2024


https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2027956
Semanario Judicial de la Federación

Contradicción de criterios 156/2023. Entre los sustentados por los Tribunales Colegiados Quinto y
Noveno, ambos en Materia Administrativa del Primer Circuito. 28 de septiembre de 2023. Tres votos
de las Magistradas Adriana Leticia Campuzano Gallegos y Rosa Elena González Tirado y del
Magistrado Gaspar Paulín Carmona. Ponente: Magistrada Adriana Leticia Campuzano Gallegos.
Secretaria: Tania Álvarez Escorza.

Criterios contendientes:

El sustentado por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, al
resolver el amparo en revisión 591/2022, y el diverso sustentado por el Noveno Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa del Primer Circuito, al resolver el amparo en revisión 551/2022.

Nota: Esta tesis forma parte del engrose relativo a la contradicción de criterios 156/2023, resuelta
por el Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, con residencia en la
Ciudad de México.

Esta tesis se publicó el viernes 12 de enero de 2024 a las 10:13 horas en el Semanario Judicial de
la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 15 de enero de
2024, para los efectos previstos en el punto noveno del Acuerdo General Plenario 1/2021.

SJF - Semanal Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 12/01/2024


https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2027956

También podría gustarte