AMPARO INDIRECTO
ESCRITO INICIAL.
Que mediante este escrito, con fundamento en los artículos 103 fracción I
y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 2, 3,
5, 6, 17, 19, 22, 37, 75, 76, 77, 107 fracción IV, 108, 110 y demás
relativos y aplicables de la Ley de Amparo en relación con lo dispuesto en el
artículo 52, fracciones III y IV de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación, VENGO A SOLICITAR EL AMPARO Y LA PROTECCIÓN DE
LA JUSTICIA FEDERAL, en contra de las autoridades y de los actos que
en los capítulos relativos de esta demanda precisaré:
LEGISLATIVAS:
ORDENADORA:
V.- ANTECEDENTES.
TERCERO: El día doce de noviembre del dos mil trece, se celebró el acto
de fallo del procedimiento de la Licitación Pública Internacional Bajo la
cobertura de los Tratados de Libre Comercio número T55-2013, en el cual
el área convocante asignó a la empresa quejosa CROWEELL INGENIERÍA,
S,A DE C,V,. el contrato que deriva de dicha licitación, por ser la referida
moral la más apta ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
QUINTO: Siendo que el día dieciocho de octubre del dos mil dieciséis, la
persona moral quejosa fue emplazada respecto del procedimiento
administrativo seguido en forma de juicio bajo el
expediente 00012/2016., radicado ante la responsable TITULAR DEL
ÁREA DE RESPONSABILIDADES DEL ÓRGANO INTERNO DE
CONTROL EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, por
estimar que la quejosa infringió el artículo 78 fracción IV de la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados, llevándose a cabo tal procedimiento
administrativo seguido en forma de juicio.
(…)
Como ya se explicó, las sanciones están ahí para inhibir la conducta del
gobernado en el procedimiento de licitación, con el objeto de que la obra se
ejecute con la mayor diligencia por ser de orden público e interés social,
más dichas sanciones no se introdujeron en la ley para obtener una especie
de venganza y sancionar por sancionar, sin que la sanción vaya
encaminado a un objeto válido, es por ello, que la interpretación conforme
del artículo 78 fracción Iv de la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionado, va en ese sentido.
A manera de ejemplo se cita lo que pasa con las medidas de apremio que
están para vencer la contumacia de las partes en un proceso, y que una
vez realizada la diligencia para la cual fue impuesta, no tiene sentido
ejecutar una medida de apremio, pues lo que el estado busca con las
sanciones no es vengarse, sino que se cumplan determinados objeto
previamente fijados, en el caso de la medida de apremio el objeto es
vencer la rebeldía de una parte en el proceso, y en el asunto que nos
atañe, la sanciones del artículo 78 van encaminadas a que la obra se
ejecute bien, y si ésta ya se ejecutó bien, no tiene sentido imponer
sanciones.
Con fundamento en los artículos 125, 128, 129, 130, 136, 138 y 148 de la
Ley de Amparo, solicito en este acto se me conceda la suspensión
provisional, así como definitiva del acto reclamado y las normas generales
impugnadas, para los efectos:
X.- PRUEBAS.-
Relaciono esta prueba con todos y cada uno de los puntos del presente
incidente de suspensión.
Relaciono esta prueba con todos y cada uno de los puntos del presente
incidente de suspensión.
Relaciono esta prueba con todos y cada uno de los puntos del presente
juicio de amparo.
Relaciono esta prueba con todos y cada uno de los puntos de la presente
demanda de amparo.
PROTESTO LO NECESARIO.
_______________________________________________