Está en la página 1de 3

Datos del Estudiante Nota

Nombres: Guerrón Rodríguez Claudia Elizabeth

Materia: Enseñanza Inicial de la Matemática, Lectura y


Escritura

Carrea: Educación Inicial Fecha: 17/10/2023

Foro Nro. 1

Nombre de la tarea: F01- Enseñanza Inicial de la Matemática y del Lenguaje

Objetivo de la tarea: Conocer las generalidades de la enseñanza inicial de la matemática y

lenguaje.

¿De su experiencia, estas etapas se toman en cuenta en los aprendizajes iniciales de la

matemática y lenguaje?

El niño para aprender la matemática cumple con las tres etapas que se ha mencionado como

son: la etapa concreta, la etapa gráfica y la etapa simbólica; la primera etapa empieza a

desarrollarla desde su nacimiento cuando los cuidadores proporcionan al niño o niña una gran

cantidad de objetos y formas para que sean manipulados, la segunda y tercera etapa son

desarrolladas con mayor eficacia en los centros infantiles donde con el apoyo docente el niño

manipula, y asocia el objeto con determinado valor para posteriormente utilizar símbolos. Así

mismo del contacto con los niños más pequeños se puede evidenciar que para aprender el

lenguaje oral se atraviesa por etapas como: prelingüística, holofrásica, de combinación y la etapa

avanzada, en cada etapa el infante adquiere experiencias que le permiten pasar de una a otra.
¿Qué estrategias se podría utilizar para desarrollar las habilidades del niño en cada etapa?

Para desarrollar el aprendizaje de la matemática y el lenguaje en los niños, es muy importante

seleccionar estrategias que resulten divertidas y llamativas para el niño o niña puede ser: cantar

canciones, contar cuentos, repetir trabalenguas y retahílas, aprovechar situaciones cotidianas para

propiciar diálogos e interrogaciones que permitan al infante expresarse libremente, también se

puede proporcionar objetos llamativos y de colores vistosos para que el niño identifique las

formas y pueda asociar con la noción de cantidad, se puede motivar al niño a realizar pequeñas

compras para que se familiarice con situaciones de suma y resta, las actividades diarias del niños

pueden ser una oportunidad para involucrarlo en el mundo de la matemática; actualmente el uso

de la tecnología controlado y bajo la supervisión de un adulta puede contribuir al desarrollo tanto

de la matemática como del lenguaje.

Firma

Claudia Elizabeth Guerrón Rodríguez

También podría gustarte