Está en la página 1de 4

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que se caracteriza

por un deterioro en la capacidad de reconocer palabras, lectura lenta e


insegura y escasa comprensión.
Existen diversos factores que suelen causar la dislexia, entre ellos se debe
mencionar el factor hereditario.

La dislexia se relaciona con ciertos genes que suelen afectar la manera en la


que el cerebro procesa la lectura y el lenguaje. Por lo tanto, los antecedentes
familiares de dislexia pueden ser los causantes, al igual que antecedentes con
dificultades de aprendizaje.

También son factores de riesgo la exposición a:

 Nicotina
 Bebidas alcohólicas
 Drogas
 Infección durante el embarazo (que pueden alterar el desarrollo
cerebral del feto).
Los niñ@s con dislexia pueden llegar a presentar:
 Lectura de palabras imprecisa o lenta con esfuerza
 Dificultad para comprender el significado de lo que lee
 Dificultades ortográficas
 Dificultades con la expresión escrita
 Dificultades para dominar el sentido numérico.
Las áreas para la evaluación de dislexia
 Audición: se refiere a la confusión de signos o fonemas con sonido
parecido.
 Percepción visual: el/la niñ@ presenta dificultad para captar el
significado de símbolos del lenguaje escrito.
 Lectura: se presenta sustitución de palabras, inversión de la secuencia
de las letras y omisión de letras o palabras.
 Escritura: hay errores de reconocimiento de palabras.
 Lateralidad: preferencia en razón del uso más frecuente y efectivo de
una mitad lateral del cuerpo frente a la otra.
 Dominancia cerebral: mayor especialización de cada uno de los
hemisferios para configurar la denominada dicotomía verbal

Para hacer el diagnóstico correcto de la dislexia se debe:


 Descartar la presencia de algún déficit mental que no se relacione
con la dislexia.
 Identificar el tipo de dislexia (adquirida, evolutiva, auditiva, visual,
mixta)
 Conocer las interacciones del niño con su entorno
 Grado de maduración/crecimiento.
Dislexia: qué es, síntomas, tipos y ejercicios para disléxicos. (s/f).

https://www.neuronup.com/estimulacion-y-rehabilitacion-cognitiva/trastornos-

del-neurodesarrollo/dislexia-que-es-sintomas-tipos-y-ejercicios-para-dislexicos/

La dislexia: síntomas, causas y tratamiento. (2023, febrero 21). Terapify.

https://www.terapify.com/blog/la-dislexia-sintomas-causas-y-tratamiento/

Dislexia. (s/f). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-

conditions/dyslexia/symptoms-causes/syc-

20353552#:~:text=Dificultad%20para%20encontrar%20la%20palabra,para%20

pronunciar%20una%20palabra%20desconocida

También podría gustarte