Está en la página 1de 27

UD PENSAMIENTO LÓGICO

PARA LOS NEGOCIOS


Números Reales, números decimales y
operaciones combinadas
SEMANA 2
01 CONECTEMOS

Recordamos
Nuestros acuerdos de convivencia

Escuchar No interrumpir • ¿Por qué es importante la


existencia de normas?

• ¿Por qué las personas cruzan las


Respetar Participar pistas estando en rojo?
01 CONECTEMOS

Logro de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los


números racionales, decimales y el modo de resolver operaciones
combinadas.

Esta semana trabajaremos lo siguiente:


• ¿Para qué sirven hoy los números?
• Sistema de números reales
• Números fraccionarios
• Números decimales, ejemplos y clasificación
01 CONECTEMOS

Preguntas iniciales

• ¿Son importantes los números en nuestra vida diaria?

• ¿Qué acontecimiento en la semana has tenido con los números?


01 CONECTEMOS

Analizamos

Por entrar a un parque de atracciones


cobran S/ 6.50, y para entrar a todos los
juego se cobra S/ 28.45. Calcular el dinero
que se gastó Luis en ese parque de
atracciones si sus 3 hijos pagaron la entrada
y la entrada a los juegos, él y su esposa sólo Imagen 1. Urbina, M. (2019). Pensando. Recuperado de:
http://www.marcourbina.com/pensando-fuera-de-la-caja-40
pagaron la entrada.
¿Para qué sirven hoy los
números?
02 CONSTRUYAMOS

Marc Grau (2016) afirma que los números aparecieron antes que las letras, son muy
útiles y seguirán siéndolo.

“Los números nos sirven para contar, para ordenar, para organizarnos, para identificar,
para jugar, pero también para medir y para informar. Nuestra economía y también
nuestra política tienen una devoción especial por los números, y no es necesariamente
malo. El interés en unos números en particular nos puede servir para entender las
prioridades de una economía y de un gobierno” (párr. 2).
Sistema de números reales
02 CONSTRUYAMOS
Números fraccionarios
02 CONSTRUYAMOS
02 CONSTRUYAMOS

Trabajo en equipo: Ficha de Números reales

1. En equipos trabajar los


ejercicios 1 y 2 de la ficha.

1. Luego saldrán al azar a


desarrollarlos. Imagen 2. Entorno inteligente (2019). Trabajo en equipo. Recuperado
https://www.entornointeligente.com/el-trabajo-en-equipo-te-aligerar-la-carga/
02 CONSTRUYAMOS

Trabajo en equipo: Ficha de Número reales


1. Calcula las siguientes expresiones:

2. Calcula las siguientes expresiones:


02 CONSTRUYAMOS

Observemos el siguiente video

Video 1: Peña (2012). Fracciones. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=vB4uMRgSz-s
02 CONSTRUYAMOS

Respondemos

● ¿Qué son las fracciones?


● ¿Qué representan las fracciones?
● ¿Para qué sirven las fracciones?
● ¿Son importantes las fracciones en nuestra
vida diaria?

Fuente: freepik.es
02 CONSTRUYAMOS
Pensamos
Carlos decidió viajar con un hermano. En el Cusco, una empresa de turismo les ofrece
visitas a diferentes lugares turísticos de esta ciudad.

Ellos aceptaron la oferta del aviso y cada


CONOZCA uno pagó S/ 66.50.
CUSCO
Por 2 personas, Para una persona, ¿cuánto es el costo, sin
descuento ¼ en el costo
descuento, de este servicio turístico?
total.
Números decimales,
ejemplos y clasificación
02 CONSTRUYAMOS

Definición Ejemplos:
• Son valores de los números racionales e ▪ 7.3
irracionales, que a diferencia de las fracciones
▪ 6.25
no se expresa en denominador y numerador,
sino que es la división entre ambos es decir que ▪ 6.333333

los números decimales son menores a la ▪ 8.522222


unidad (Vega, 2019).
▪ 10.2135482…..
02 CONSTRUYAMOS

Clasificación de los números decimales

Limitados Puros
Decimales Periódicos
Ilimitados Mixtos
No periódicos
El docente, propone un ejercicio de operaciones
Actividad combinadas para desarrollarlo en clase.
aplicativa 1
Caso AA1: “Somos emprendedores”
• ¿Crees que el cálculo de números reales, fraccionarios o
decimales ayude a resolver nuestro caso?
• ¿En qué etapa nos encontramos del análisis de casos?
Presentación y
entrega de la
evidencia AA1
02 CONSTRUYAMOS

Ejecución: Resolver el caso


1. Utilizar la información del caso, la
investigación realizada y los aprendizajes
logrados para plantear alternativas de
solución.
2. Elegir la alternativa adecuada para la solución.
Imagen 3. Avasa Travel Group (2014). Soluciones (JPEG), Recuperado de
https://www.grupoavasa.com/soluciones-para-agencias-de-viajes-avasa.php

Nota: Recuerda que la presentación del caso es a


través de un informe.
03 REFLEXIONEMOS

El docente consolida los conceptos


principales de la sesión.

Los estudiantes señalan cuáles fueron


las fortalezas y las oportunidades de
mejora en la presentación del avance.

Imagen 4. Pregunta. Freepik.


https://www.freepik.es/home
Preguntas para reflexionar sobre lo aprendido por hoy:

• ¿Qué aprendimos hoy?


• ¿Cómo lo aprendimos?
• ¿Para qué lo aprendimos?
• ¿Cuáles son nuestras fortalezas?
• ¿Cuáles serían oportunidades de

Imagen 5. Decisión [JPG]. Recuperado de http://bit.ly/39esj6L


mejora?
04 REFERENCIAS

● Bayer, P. (2013). ¿Para qué sirven los número?. Recuperado de


http://www.rac.es/ficheros/doc/00355.pdf

● CERTUS (2019). Habilidades del pensamiento lógico. Lima: Perú.


● Instituto de Ciencias Humanidades (2016). Razonamiento Matemático. Lima: Lumbreras Editores.
● Rubiños, A. (2019). Razonamiento Matemático. Edición 2019.
Gracias.

También podría gustarte