Está en la página 1de 4

DATOS GENERALES

Fecha de Informe No. De Informe


Funcionario Contacto
Nombre Cargo
Responsable de Ext. Telf. Correo Electrónico
Informe
Contacto
Informe dirigido Nombre Cargo
Ext. Telf. Correo Electrónico
a:

INFORME DE CONTINUIDAD DE PERFILES APROBADO 2022 SIN


EXCEPCIONALIDAD, PARA EL AÑO 2023

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIDAD DESCONCENTRADA
ZONAL
UNIDADES Tal como constan en el SIIMIES
DESCONCENTRADAS
DISTRITALES

1. ANTECEDENTES
Con Memorando Nro. MIES-SD-2022-3215-M, de fecha 21 de diciembre de
2022, emitido por la Mgs. Jeimy Sugey Hernandez Martínez, Subsecretaria de
Discapacidades, que en su parte pertinente menciona lo siguiente:

Con Memorando Nro. MIES-SD-2022-0255-M, de fecha 2 de febrero del año


2022, la Subsecretaria de Discapacidades, remite a cada una de las unidades
desconcentradas zonales y distritales los “Lineamientos para la Validación de
perfiles de talento humano de los servicios de atención para personas con
discapacidad de las modalidades de atención: Centros de referencia y acogida
Inclusivo, Centros diurnos de desarrollo integral para personas con discapacidad
y Atención en el hogar y la comunidad”. En el numeral 8. Continuidad del
personal en la prestación de los servicios. Que en su parte pertinente menciona
lo siguiente: “Posterior al proceso de validación, que se efectúe en el ejercicio
fiscal 2022; la entidad cooperante, en caso de renovar el Convenio de
Cooperación Técnico Económica para la Prestación de Servicios de forma
posterior, exclusivamente efectuará un comunicado al nivel desconcentrado
señalando los datos del personal que se mantiene en la prestación del servicio
(…).

EXCLÚYASE DE LA CONDICIONANTE DE CONTINUIDAD, AL PERSONAL


VALIDADO POR EXCEPCIONALIDAD.

Mediante el Memorando Nro. MIES-SD-2022-2653-M, de fecha 18 de octubre de


2022, emitido por la Subsecretaría de Discapacidades, se envió los
“Lineamientos para la validación de perfiles de talento humano del Servicio de
Atención para personas con discapacidad en la Modalidad de Atención en el
Hogar y la Comunidad”., que en su numeral 4.6. continuidad del personal en la
prestación de los servicios: menciona lo siguiente; “La entidad cooperante, en
caso de renovar el Convenio de Cooperación Técnico Económica para la
Prestación de Servicios de forma posterior, exclusivamente efectuará un
comunicado al nivel desconcentrado señalando los datos del personal que se
mantiene en la prestación del servicio, adjuntando:
 Informe con el listado del personal aprobado por la subsecretaría de
discapacidades, especificando el memorando de aprobado, solicitando la
continuidad del personal que labora en la entidad cooperante, ya
aprobado en el año fiscal 2022.
 La Unidad Desconcentrada Distrital, verificará la información con los
números de memorando aprobados desde el nivel central, elaborará un
informe de confirmación de los perfiles requeridos.
 La Unidad Desconcentrada Zonal, elabora un informe de confirmación y
solicita la continuidad del personal validado por la Subsecretaría de
Discapacidades, para que continúe en el servicio para el año fiscal 2023
y remite a la Subsecretaría de Discapacidades para la revisión del
requerimiento.
 Desde el nivel central, se revisará la pertinencia del requerimiento y se
genera la respuesta de aprobación o negación de la misma. (…)”

2. OBJETIVO
Solicitar la aprobación de los perfiles validados sin excepcionalidad,
correspondientes a la Zona de planificación … para el año fiscal 2023.

3. DESARROLLO O ANÁLISIS
Una vez analizada la información remitida por las Unidades Desconcentradas
Distritales, se detalla el personal para continuidad en los servicios:
NÚMERO DE FECHA DEL
NÚMERO DE
NOMBRE DEL PERFIL CÉDULA DE MEMORANDO DE
UNIDAD DE PERFIL MEMORANDO DE
ZONA DISTRITO MODALIDAD COOPERANTE VALIDADO (SIN CIUDADANÍA RESPUESTA DE
ATENCIÓN VALIDADO RESPUESTA DE LA
EXCEPCIONALIDAD) DEL PERFIL LA
SUBSECRETARÍA
VALIDADO SUBSECRETARÍA
Unidad
Zona Fundación
Desconcentrada Unidos Juan Gabriel Ayala 0401385207
Planificación: AHC Promesas de Facilitador MIES-SD-2022-3220-M 25-02-2022
Distrital Tipo A Venceremos Ortega
Guayaquil Vida y Amor
Guayaquil Centro Sur

Nota: Anexar memorando de respuesta de la Subsecretaría de Discapacidades y el informe Nacional de validaciones 2022
4. RECOMENDACIONES
 Se solicita la confirmación de los perfiles validados en el año 2022 sin
excepcionalidad por parte de la Subsecretaría de Discapacidades, para
su operatividad con la Entidad Cooperante ……… de la Unidad de
Atención…… para el presente año fiscal 2023.

 Cabe mencionar que la información reportada para la validación detallada


en el punto 4 y su respectivo anexo, son de responsabilidad de la Entidad
Cooperante remitida en el año 2022, quienes tienen la responsabilidad de
la respectiva actualización y verificación en función a los lineamientos
emitidos

5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
ACCIÓN NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
Analista Proyectos
ELABORADO Fátima Esperanza
1 - Discapacidad 04-01-2022
POR: Álava Macías
Zona 8

AUTORIZADO María Gabriela Coordinadora Zonal


04-01-2022
POR: García Alvarado 8

También podría gustarte