Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERIA

INTEGRANTES

AGUILAR MURRIETA ISABELA SABRINA


BASSANTES LAGLA BRAYAN ALEXANDER
CARRIEL YELA JOSE ANDRES
GUINGLA CULQUI JONNY SEBASTIAN
TENELEMA TOALOMBO JOHANNA PAOLA
URREA BUSTILLOS RUSVEL JOSUE
VELIZ ALVAREZ ANDRES EDUARDO

LCDA. MARILU MERCEDES HINOJOSA GUERRERO


TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Realizar una formación de una empresa con los siguientes pasos:
 Nombre de la empresa
 Planeación estratégica
 Misión
 Visión
 Valores de la empresa
 Organigrama
“MIFRAN”
ALMUERSOS
EJECUTIVOS
La empresa tendrá una imagen corporativa que estará presente no solo en el mercado marca, sino
también la naturaleza, los principios, los objetivos y las directrices a las que servirá como base
para el desarrollo de sus actividades. seleccionado para este fin bajo la marca "MIFRAN
Almuerzos Ejecutivos".

En primer lugar, se muestra el logotipo de la empresa, que será una forma gráfica donde se pretende
crear reconocimiento en el mercado.

MISIÓN

Brindar al sector ejecutivo de Santa Elena diferentes opciones de almuerzos saludables y


deliciosos, elaborados bajo prácticas de higiene adecuadas que aseguren la calidad del producto y
la satisfacción del cliente.

VISIÓN

Ser la empresa líder en gastronomía enfocada al sector ejecutivo de Santa Elena, cumpliendo con
las expectativas de los clientes y manejando estándares de calidad que permitan obtener prestigio
en el mercado.

VALORES ORGANIZACIONALES

 Disciplina.- La organización será indispensable para desarrollar de manera planificada


todas las actividades de la empresa, sean éstas relativas a procesos internos o externos, y
de tal forma encaminarse directamente hacia los objetivos de la compañía.
 Autocrítica.- Servirá para detectar a tiempo las falencias que se den durante el desarrollo
de las actividades empresariales y corregirlas de manera oportuna y eficaz, con la finalidad
de evitar desviaciones que impidan el logro de las metas planteadas.
 Perseverancia.- En el ámbito empresarial la perseverancia equivale a la consecución de
logros. A través de éste valor se da la lucha constante por 54 alcanzar el éxito diariamente,
sin importar los inconvenientes que puedan surgir en el proceso, sino superándolos
continuamente.
 Pro-actividad.- Se fundamenta básicamente en aprovechar de manera apropiada las
múltiples oportunidades que se presentan en los negocios, a través del desarrollo de
habilidades como la intuición, la cual conlleva a actuar de manera precavida.
 Disponibilidad al cambio.- Las organizaciones se encuentran expuestas de manera
constante a cambios y avances de todo tipo, sobre todo en lo que a tecnología se refiere,
por lo tanto es necesario que exista predisposición al cambio como medida de mejora
continua.
 Ética.- Se utilizará como fundamentos de negocios al conjunto de principios y reglas
morales que determinan una conducta adecuada tanto personal como profesionalmente.
 Puntualidad.- La importancia de cumplir con las obligaciones contractuales en el tiempo
acordado es un aspecto que en el ámbito empresarial determina el éxito en la fidelización
de los clientes.

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

La empresa tiene los siguientes objetivos empresariales, que sirven como fundamentos para
direccionar las estrategias a seguir para lograr el éxito del negocio, los mismos que se detallan a
continuación:

1. Lograr la excelencia en los procesos internos de la empresa, sean estos operativos,


administrativos o de control.
2. Asegurar el manejo eficiente de los recursos, con la finalidad de maximizar ingresos y
minimizar gastos, sin desmejorar la calidad del producto.
3. Obtener la rentabilidad esperada, para lo que se deberá analizar mensualmente el progreso
del negocio.
4. Ganar posicionamiento en el mercado rápidamente, a través de la fidelización de los
clientes y de estrategias de marketing adecuadas.
5. Mejorar continuamente el producto que se ofrece y adaptarse a los cambios del mercado
de manera oportuna.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La empresa contará con una estructura jerárquica definida por áreas funcionales: el área
administrativa y el área operativa. El área administrativa será la encargada de llevar a cabo los
procesos de contratación del servicio, control financiero, etc.; mientras que el área operativa estará
conformada por el chef, auxiliares de cocina y repartidores. Por otra parte, la empresa estará
liderada por la Junta Directiva, que tal como se mencionó anteriormente la conforman los socios.
A continuación se muestra el organigrama de la empresa:

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

También podría gustarte