Está en la página 1de 7

Actividad 2 grupal.

El insight del consumidor

Introducción
La empresa en cuestión se llama Chocolatería Atlántico Sur S.L., una empresa pyme
con menos de 10 asalariados que fue fundada en 1889 por la familia Montenegro, en
Aracena (Huelva) provincia situada en Andalucía. La empresa ha mantenido su
compromiso con la producción de chocolates artesanales utilizando recetas
tradicionales que han pasado de generación en generación, con más de un siglo de
experiencia, con lo que ha logrado consolidarse como una marca de confianza en el
mercado local y regional.

La marca “Chocolatería Atlántico Sur” es sinónimo de calidad, tradición y sabor


auténtico. Cada producto es una obra de arte culinario, elaborado con pasión y
dedicación. La marca se enorgullece de su compromiso con la sostenibilidad y la ética
empresarial, utilizando solo cacao de comercio justo y empaquetando sus productos
en materiales reciclables. También lleva a la práctica la implementación de
producción sostenible como el uso de energía renovable en su fábrica y la
minimización de C02.

El producto estrella, desde donde nace su fama como una de las mejores
chocolaterías de la zona es el chocolate con leche que contiene un 20% de cacao en
polvo y leche. Este chocolate se distingue por su rico sabor y por ser un chocolate
artesanal diferente al del supermercado, ofreciéndonos un sabor superior y una
distinción al resto de chocolates en el mercado local o regional. También
comercializan con otro tipo de chocolate, como el chocolate blanco, negro,
semiamargo, semidulce y amargo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Público Objetivo:
El público objetivo de la Chocolatería Atlántico Sur se compone de consumidores que
valoran la autenticidad, la tradición y la calidad en la producción de chocolates.

1
Actividades
La empresa ha consolidado su presencia en el mercado local y regional, lo que sugiere
que su audiencia principal se encuentra en la comunidad andaluza y sus alrededores.
El público objetivo se caracteriza por apreciar los productos artesanales, la
sostenibilidad y la ética empresarial.
Buyer Persona:
• Nombre: Sandra Gómez Marco.
• Edad: 35 años.
• Ubicación: Reside en Aracena, Huelva, o sus alrededores.
• Ocupación: Profesional en el sector cultural.
Características Demográficas:
• Mujer de 35 años, soltera.
• Graduada universitaria con trabajo e ingresos estables.
• Residente en la provincia de Huelva, preferiblemente en Aracena.
Características Psicográficas:
• Apasionada por la tradición y la cultura local.
• Con conciencia ambiental y compromiso con prácticas sostenibles.
• Apasionada de productos gourmet y artesanales.
• Tiene una conexión emocional con marcas que priorizan la ética
empresarial.
Comportamiento de Compra:
• Disfruta de experiencias gastronómicas únicas y especiales.
• Busca productos de alta calidad y está dispuesta a pagar un precio
justo por ellos.
• Realiza compras conscientes, favoreciendo a empresas
comprometidas con el comercio justo y la sostenibilidad.
• Es leal a las marcas que ofrecen productos auténticos y tradicionales.
Necesidades y Motivaciones:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

• Busca la conexión con la historia y la tradición local a través de


productos auténticos.
• Valora la calidad y la frescura de los ingredientes.
• Se preocupa por el impacto ambiental y social de sus elecciones de
compra.

2
Actividades
• Busca experiencias culinarias únicas y está dispuesta a probar sabores
distintivos.
Canal de Comunicación Preferido:
• Activa en redes sociales, especialmente en Instagram y Facebook.
• Lee blogs y revistas culturales y gastronómicas locales.
• Participa en eventos culturales y ferias de alimentos artesanales.

Identificación del insight.


Basándonos en las características del buyer persona anteriormente detalladas,
buscamos la mejor técnica de identificación del insight. Por ello se escoge la técnica
de asociación de palabras. El buyer persona va a ser estimulado verbalmente con
diferentes palabras relacionadas con la empresa (como por ejemplo: chocolatería,
chocolate caliente, churros, dulce...) y este deberá contestar con la primera palabra
que se le ocurra. Basándonos en las palabras de Desprats-Péquignot (1997), esta
técnica facilita que el consumidor aporte sin restricción sus ideas más profundas aquí
y ahora, dejando a un lado la fuerza activa de la represión.
La aplicación de esta técnica nos permite crear cadenas asociativas que a su vez
permite conocer que asociaciones se repiten en mayor o menor medida. Lo que nos
asegura el vínculo entre lo manifestado y lo latente.

Para complementar esta técnica verbal también se puede llevar a cabo una técnica
comportamental como es el role playing. Esta técnica nos va a servir de ayuda para
conocer patrones de comportamiento del consumidor ante el producto, así como
serán visibles sus emociones y sensaciones.

Recurso visual
En esta chocolatería se sirve Chocolate orgánico, éste es un producto ecológico y
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

saludable, hecho con ingredientes naturales y sin aditivos, elaborado con cacao de
origen equitativo, lo que significa que los agricultores reciben un precio justo por su
trabajo. Al ser la sostenibilidad y el aprecio por los productos naturales unas de las
cualidades más valoradas por nuestro público objetivo, éste va a ser el eje sobre el
que va a girar el insight de la marca.

3
Actividades
Por lo tanto, queremos que nuestra marca se asocie al campo y al origen
completamente natural de los productos que comercializamos, para ellos hemos
utilizado una imagen en la que aparece el grano de cacao recién recolectado, sin
ningún tipo de proceso ni modificación de su naturaleza, y sobre él aparece una taza
de chocolate caliente, reforzando el significado de esta imagen mediante el lema de
“Directo del campo a tu taza”. De esta forma conseguimos conectar con el
consumidor a través del aprecio de éste por la sostenibilidad y los productos que no
han sufrido modificaciones ni han sido alterados de ninguna forma desde su cultivo.
Además, podemos destacar que el gusto por lo ecológico es una tendencia creciente
en la sociedad de hoy en día.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades
Bibliografía
Alonso, M. (2022). Insights: Qué son y cómo aplicarlos a tu proyecto [2022] • Asana.
Asana. https://asana.com/es/resources/insights

Desprats-Péquignot, C. (1997). El psicoanálisis. Madrid: Alianza Editorial.

Núñez, M., & López, H. H. E. (2012). Uso de la técnica de asociación libre para
conocer la percepción del consumidor sobre queso costeño en Colombia.
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals), 28,271-286.
https://doaj.org/article/9953fb81ce634eacada484f5d76ac0ba
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

5
Actividades
HOJA DE CONTROL ACTIVIDAD GRUPAL

Marcar la opción que corresponda a cada integrante del equipo, en función del número de reuniones a
las que ha asistido y el número de actividades definidas por el equipo

Estudiante 1 (Apellidos,
Alba Sánchez
Nombre)
Asistencia a 1 sesión o Asistencia a 2 Asistencia a 3
Asistencia a reuniones de equipo ninguna sesiones sesiones
por cada integrante
x
Ninguna o solo una
Dos tareas Tres tareas
Tareas o entregas a realizar por tarea
cada miembro del equipo
x

Estudiante 2 (Apellidos,
Ana Boldoba Laña
Nombre)
Asistencia a 1 sesión o Asistencia a 2 Asistencia a 3
Asistencia a reuniones de equipo ninguna sesiones sesiones
por cada integrante
x
Ninguna o solo una
Dos tareas Tres tareas
Tareas o entregas a realizar por tarea
cada miembro del equipo
x

Estudiante 3 (Apellidos,
Irene Mendoza Gracia
Nombre)

Asistencia a 1 sesión o Asistencia a 2 Asistencia a 3


Asistencia a reuniones de equipo ninguna sesiones sesiones
por cada integrante

x
Ninguna o solo una
Dos tareas Tres tareas
Tareas o entregas a realizar por tarea
cada miembro del equipo
x
Estudiante 4 (Apellidos,
Rogelio Guijarro Herrera
Nombre)
Asistencia a 1 sesión o Asistencia a 2 Asistencia a 3
Asistencia a reuniones de equipo ninguna sesiones sesiones
por cada integrante
x
Ninguna o solo una
Dos tareas Tres tareas
Tareas o entregas a realizar por tarea
cada miembro del equipo
x

También podría gustarte