Está en la página 1de 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 23/24 CEIP CERRO GUADAÑA

INFANTIL 3 AÑOS
DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA
CRECIMIENTO EN ARMONÍA
ENTORNO REALIDAD
1.1. Progresar en el conocimiento de 1.1. Establecer distintas relaciones 1.3. Participar en situaciones de uso de
su cuerpo, ajustando acciones y entre los objetos a partir de sus diferentes lenguas, mostrando interés,
reacciones y desarrollando el cualidades o atributos, mostrando curiosidad y respeto por la diversidad
equilibrio, la percepción sensorial y curiosidad e interés, explorando sus de perfiles lingüísticos.
la coordinación en el movimiento. características, comportamiento
físico y funcionamiento, constatando el 2.4. Conocer costumbres, folklore y
2.2. Ofrecer y pedir ayuda en efecto de sus acciones sobre los objetos tradiciones populares, monumentos,
situaciones cotidianas, estableciendo y anticipándose a las consecuencias obras arquitectónicas, restos
vínculos afectivos equilibrados. que de ellas se derivan. arqueológicos, así como cualquier
manifestación artística de Andalucía,
3.2. Respetar la secuencia temporal 1.3. Ubicarse adecuadamente en los mostrando curiosidad y respeto.
asociada a los acontecimientos y espacios habituales, tanto en reposo
actividades cotidianas, adaptándose como en movimiento, aplicando sus 3.1. Hacer un uso funcional del
a las rutinas establecidas por y para conocimientos acerca de las nociones lenguaje oral, aumentando su
el grupo y desarrollando espaciales básicas y jugando con el repertorio lingüístico y construyendo
comportamientos respetuosos hacia propio cuerpo y con objetos. progresivamente un discurso más
las demás personas. eficaz, organizado y coherente en
2.1. Afrontar retos o problemas contextos formales e informales.
4.2. Reproducir conductas, acciones planificando secuencias de actividades,
o situaciones a través del juego mostrando interés, iniciativa y actitud 3.8. Disfrutar con actitud participativa
simbólico en interacción con sus colaborativa. de la audición de diferentes
iguales, identificando y rechazando composiciones, juegos musicales,
todo tipo de estereotipos. 2.3. Plantear hipótesis acerca del ritmos, cantes y bailes del folklore andaluz.
comportamiento de ciertos
4.5. Mostrar interés en conocer la elementos o materiales, verificándolas a 4.5. Mostrar interés en textos escritos
realidad pluricultural presente en su través de la manipulación y la actuación de la literatura infantil andaluza de
entorno, con actitud de respeto y sobre ellos. manera respetuosa.
valoración.
3.1. Mostrar una actitud de respeto 5.2. Participar en interacciones
y cuidado hacia el medio natural, comunicativas en lengua extranjera
identificando el impacto positivo o relacionadas con rutinas y situaciones
negativo de algunas acciones humanas cotidianas.
sobre el mismo, adquiriendo conciencia
de la responsabilidad que todos 5.3. Participar en actividades de
tenemos en su conservación y mejora. aproximación a la literatura infantil,
tanto de carácter individual, como en
contextos dialógicos y participativos,
descubriendo, explorando y
apreciando la belleza del lenguaje
literario.

También podría gustarte