Está en la página 1de 2

En SFC se emplean tanto las columnas

abiertas como las columnas rellenas, aunque


las primeras son las más empleadas. Las
columnas abiertas son similares a las
columnas de sílice fundida con
recubrimientos internos de varios tipos de
siloxanos enlazados y de enlaces cruzados.
Las columnas tienen una longitud de 10 a 20
m y un diámetro interno de 0,05 a 0.10 mm.
El espesor de la película varía entre 0.05 1
micrómetro

Fase estacionaria

La temperatura crítica de una sustancia es la


temperatura por encima de la cual no puede
existir en la fase líquida independientemente de La cromatografía de afinidad tiene la ventaja de
la presión. La presión crítica es la presión de ser altamente selectiva para la retención de La cromatografía de afinidad separa las
Fase móvil vapor de una sustancia a su temperatura Cromatografía de fluidos super críticos Cromatografía de afinidad proteínas afines a la columna, para ello, emplea proteínas (analitos) en función de su
crítica. Una sustancia a temperaturas y sistemas de baja presión, columnas cortas y un especificidad de fijación de ligandos
presiones por encima de su temperatura y de campo restringido para la separación
su presión crítica (punto crítico) se denomina
fluido supercrítico.

Es un disolvente excelente par un conjunto de La cromatografía de líquidos de alta eficacia es


moléculas orgánicas no polares. Cromatografía de liquídos de alta resolución la técnica analítica de separación más
La cromatografía en papel es un proceso muy utilizado en ampliamente utilizada.
Mediante esta modificación, se tienen los laboratorios para realizar análisis cualitativos ya que pese
separaciones que dependen de factores como a no ser una técnica potente no requiere de ningún tipo de
tamaño de partícula de la resina, forma iónica e equipamiento. La fase estacionaria está constituida
incluso distribución de isómeros. Esto permite simplemente por una tira de papel de filtro. La muestra se
separar especies que de otra forma eluirían al Cromatografía de exclusión de iones deposita en un extremo colocando pequeñas gotas de la
mismo tiempo. Las separaciones se llevan a disolución y evaporando el disolvente. Luego el disolvente
cabo en resinas de intercambio con base en empleado como fase móvil se hace ascender por La cromatografía de intercambio iónico se lleva
poliestireno de alta capacidad como eluyentes, capilaridad. a cabo con empaques de columna que tiene
Cromatografía de intercambio iónico
ácidos minerales diluidos. grupos funcionales cargados unidos a una
matriz polimérica.

El fundamento de la técnica consiste en Cromatografía en papel


depositar sobre un medio poroso una mezcla
La cromatografía en capa fina se basa en la
de especies cargadas. Por aplicación de un
Electroforesis preparación de una capa, uniforme, de un
campo eléctrico entre los extremos del soporte
adsorbente mantenido sobre una placa de
poroso las especies se separan en función de
vidrio u otro soporte. Los requisitos esenciales
sus cargas y su movilidad iónica en ese medio.
Introducción a los métodos de son, pues, un adsorbente, placas de vidrio, un
Cromatografía de permeación de gel Cromatografía en capa fina dispositivo que mantenga las placas durante la
separación. extensión, otro para aplicar la capa de
adsorbente, y una cámara en la que se
desarrollen las placas cubiertas. Es preciso
también poder guardar con facilidad las placas
Consiste en una columna cromatográfica Métodos cromatográficos según el estado físico preparadas y una estufa para activarlas.
empacada de tal manera que las partículas de Introducción a la cromatografía Aplicaciones
de la fase móvil
dicho empacamiento tienen diferentes tamaños
de poros o de redes de poros con el fin de que
las moléculas de soluto sean retenidas o
En 1906, el botánico Ruso M. Tswett realizó un Cromatografía de gases Los cationes inorgánicos se pueden determinar
excluidas basándose en su forma y tamaño y
experimento que condujo al descubrimiento de lo Cromatografía líquida en alimentos, tales como los alimentos
no en el peso molecular.
que hoy conocemos como cromatografía. Colocó un dietéticos bajos en sodio, y en muestras de
extracto de pigmentos vegetales en la parte superior orina.
de una columna de vidrio rellena de carbonato de
calcio (CaCO3). Al agregar éter, observó que la Este tipo de cromatografía siempre es en
mezcla original se separaba en diversas bandas columna, ya que es la única manera de que la
coloridas que descendían a través de la columna a fase móvil gaseosa se mantenga fluyendo,
diferentes velocidades Esta forma de cromatografía puede realizarse confinada dentro del sistema. La columna
con diferentes arreglos experimentales: en puede estar rellena con la fase estacionaria, en
columna, en capa delgada o en papel. En el forma semejante a la cromatografía líquida, o
primer caso, la fase estacionaria se encuentra bien la fase estacionaria puede depositarse
Empaquetamientos de columna. Existen
rellenando un tubo; en el segundo, se dispersa sobre las paredes de un tubo muy delgado
distintos tipos de empacamientos columna.
sobre una lámina de vidrio o aluminio formando (0.25mm de diámetro) y largo (hasta 100m).
Entre ellos están los polímeros
macromoleculares semirígidos, los un lecho de espesor uniforme; en la
entrecruzados, las sílices rígidas ó las de “poro cromatografía en papel, la fase estacionaria es
controlado”. la solución acuosa contenida en el interior de
las celdas formadas por las fibras de la
celulosa, y es por tanto una forma de
cromatografía líquido.
La cromatografía de exclusión requiere un solo
disolvente durante el análisis en el cual se
pueda disolver la muestra.

También podría gustarte