Está en la página 1de 3

Trauma Craneo Encefálico

Datos claves
En un edema cerebral el niño tiene su cerebro muy pegado al cráneo por lo que cuando
presentan hipertensión endocraneana es muy peligroso

Es importan conocer si hay ingesta de alcohol o drogas ya que pueden simular síntomas de
TCE.

También si hay un trauma fuerte hay que ver las lesiones asociadas
(especial foco en el cuello / Columba cervical )

El TCE se puede divide en 2


v Lesión primaria: trauma que se produce por el accidente o al recibir un golpe,
se pueden desencadenar lesiones vasculares asociadas
v Lesión secundaria: es el resultado del accidente o golpe (factores agravantes)

Factores intracraneales:
La confusión es el signo más precoz de Hipoxia
Factores sistémicos “6H + Anemia” Pueden corregirse en el hospital
o Hipercapnia exceso de CO2 — alteran la FSC
o Hipoxia — falta de oxígeno

Presión intracraneana (PIC)


Lo normal es 10 mmHg. Cuando esta elevada la presión ésta trata de escapar por el foramen
magno y se da una inflamación de las tonsilas (amígdalas) lo cual puede causar un paro
cardiorrespiratorio

Para medir la PIC se puede hacer un trepano (agujero) en


el cráneo por el que se mete una sonda que trae un sensor
que mide. A + PIC + va a sufrir el cerebro y - pronóstico

La constancia de las variables en TCE


Lo normal que cabe en el cerebro es: primer linea. Cuando hay algo extra (tumor,
edema, hemorragias) estos valores disminuyen
Volumen-curva presión
Conforme va aumentando la masa (puede ser lo que sea) la PIC se puede ir manteniendo (sin
síntomas) hasta que llega un punto de descompensación en el que se eleva súbitamente, si se
sigue elevando puede llegar a causar una herniación y muerte.

Por esto se debe estar observando al Px ya que no porque llegue sin un problema aparente
significa que en realidad lo esté. Aprox 12 horas

Por ejemplo cuando tenemos un anciano su cerebro es muy chiquito y tiene mucho espacio entre el cráneo. Puede tener un
hematoma subdural (generalmente por sangrado venoso) que se ve muy lento, por lo que a los 3 días se puede seguir
viendo muy chiquito pero a los 5 puede ser masivo, por lo que ellos deben estar más tiempo en observación.

Presión de perfusión cerebral (PPC)


La presión arterial media (PAM) Normal es de 90 si a ésta le restas la PIC te da la PPC que es
normal de 80.

Respuesta de Cushing - es compensatoria ya que si PIC disminuye la PAM trata de aumentar


para lograr la PPC normal

Hipotensión: cuando la PAM disminuye, la PIC se mantiene, pero la PPC disminuye


Autorregulación del cerebro
• Es la capacidad de los vasos de abrirse o cerrarse.

• Se deteriora al tener una TCE severa o moderada

• Una escala de Glasgow normal es manteniendo con PA de 50-160 mmHg

Flujo sanguíneo cerebral de “lujo” –


irriga mucho más de lo que necesita nos
prepara para situaciones de estrés

Escala Coma de Glasgow 3 parámetros importantes


v Apertura ocular
v Respuesta verbal
v Respuesta motora

Lo normal es 15 y lo peor/mínimo es 3

TCE - Clasificación
El TCE también se puede clasificar por mecanismo en cerrado (accidente automovilístico de alta o
baja velocidad) o penetrante y por severidad en leve moderado y severo (ya necesita entubación)

Clasificación por Morfología:


También es importante saber si el trauma es de la bóveda o de la base .

Facturas de la bóveda del cráneo:


• Lineal o estrellada
• Deprimida o no deprimida
• Abierta o cerrada

Facturas de la base del cráneo:


• Rinorrea LCR: pérdida de líquido por la nariz, prueba del halo para
distinguir si no es moco. Base anterior
• Otorrea LCR: salida de líquido por el oído. Base media
• Hemotímpano: tímpano rojo
• Equimosis periorbital:moretones alrededor del ojo (de mapache)
• Equimosis retroauricular: sobre mastoides (signo de Battle)
• Lesión del nervio facial: se ve asimetría facial (midriasis / miosis)
• Pérdida de la audición

Fosa anterior Fosa media


Fosa posterior
o Lesión de pares craneal (PC) del 1-6 o Hematoma retro auricular o Lesión de 9-12
o Revisar mov oculares y capacidad olfatoria o Lesión de PC del 5-8
o Hematoma retromastoideo

Tipos de Hematoma

v Hematoma epidural v Hematoma subdural


o Por ruptura de arteria meningea media o Por ruptura de vena
o Puede ser fatal rápidamente o Lento en desarrollarse
o Si se reabsorbe se llama “hidroma” o Principal en personas mayores
o Tiene datos de alarma como:vomito,
cefalea, desorientación
o Son más rápidos en niños que en adultos
Tipos de TCE por Gravedad
TCE leve y moderado y severo (se hace un mini examen neurológico, preguntan al paciente en tiempo, persona y espacio)

TCE: severo – Hallazgos Pupilares


• Anisocoria: una pupila más grande que la otra — compresión del III y II PC, Hernia del tentorio
• Midriasis: dilatación — compresión bilateral del III PC
• Miosis: puntiformes — drogas y lesión del puente

Es importante estar revaluando constantemente la escala y la asimetría pupilar y motora (que levante
los brazos). Sino atiendo bien esto puede llegar a un paro cardiorrespiratorio, o tríada de Cushing
(frecuencia respiratoria empieza a bajar, se puede empezar a comprimir el bulbo y va en camino a un
paro)
Tríada de Cushing
Cuando tenemos un TCE el único dato que podemos ver de es la lesión de II PC (óptico), ya que su o Hipertensión
cabeza se ve con oftalmoscopio en el fondo de ojo, cuando hay hipertensión se ve hinchado y se o Bradicardia
llama edema de papila / papiledema. o Bradipnea

Cuando hay lesión del IV par (Abducens), un ojo de queda recto y otro si puede ver de lado a lado, o
no van bien coordinados los dos , el px ve doble al mirar de lado. A esto se le llama diplopia.

También existe lo que se llama “Mirada conjugada” y los ojos van juntos hacia el mismo lado.

También podría gustarte