Está en la página 1de 41

LOGRAR COMPRENDER EL VERDADERO SIGNIFICADO DE

METODOLOGIA Y CONOCER AL JUGADOR DE FUTBOL DESDE


UNA PERSPECTIVA MAS PROFESIONAL PARA PODER
APLICAR UNA CORRECTA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE
1
“Al lograr comprender los conceptos previos nos
ayudaran a tener un mejor panorama en relación a las
temáticas que vayamos estudiando durante la clase…
FORMACION INTEGRAL DEL EL FUTBOL COMO
JUGADOR INSTRUMENTO FORMATIVO

SENTIDO DE COMPETENCIA NORMAS Y VALORES


2
“En este capítulo hablaremos a fondo sobre la
metodología de entrenamiento tomando en cuenta las
estructuras y los procesos evolutivos del jugador”
INICIO OBJETIVO
FINAL

SESIONES DE ENTRENAMIENTO
¿ COMO ENSEÑAMOS FUTBOL?

APRENDER

DIVERTIRSE COMPETIR
7
EL JUGADOR DE FUTBOL
CONDICIONAL

COGNITIVO SOCIO-EFECTIVA

CREATIVO-
EMOTIVO-VOLITIVA
EXPRESIVA

MENTAL BIOENERGETICO

COORDINATIVA
FASE DE INICIACION

FASE DE
DESARROLLO

FASE DE
PERFECCIONAMIENTO
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
3-5 AÑOS

CAPACIDAD PARA
RELACIÓN CON EL BALÓN DESARROLLAR LAS REGLAS BASICAS DEL FUTBOL
CAPACIDADES FISICAS BASICAS

ETAPA DE DESCUBRIMIENTO
INICIACIÓN A LA CAPACIDAD -CAPACIDAD PERCEPTIVA Y ETAPA DE INTERACCIÓN
CREATIVA-EXPRESIVA SENSORIAL-
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
6-7 AÑOS

CAPACIDAD DEL
INICIACION DE PRINCIPIOS COMPRENSION DE LAS REGLAS DESARROLLO DE LAS C.
TECNICOS BASICAS DEL FUTBOL FISICAS BASICAS

DESARROLLO DE LAS
DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA ETAPA
CAPACIDADES PERCEPTIVAS
CAPACIDAD SOCIO-EFECTIVA DE INTERACCION
Y SENSORIALES
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
8-10 AÑOS

DOMINIO PROGRESIVO DE ENTENDIMIENTO DE LAS


DESARROLLO DE LOS
LAS CAPACIDADES REGLAS DEL FUTBOL
PRINCIPIOS TECNICOS
FISICAS BASICAS

ALTA CAPACIDAD DE EJECUCION DE LA


INTERACCION CAPACIDAD CREATIVA
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
11-12 AÑOS

DOMINIO DE LAS
ENTENDIMIENTO TOTAL DE
CAPACIDADES FISICAS
LAS REGLAS DEL FUTBOL
BASICAS

CAPACIDAD PARA
POTENCIAR LA CREATIVIDAD DESEO DE COMPETENCIA
SUB-CONSCIENTE
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
13-14 AÑOS

FAMILIARIZACION CON LOS CAPACIDAD PARA CAPACIDAD PARA EL


PRINCIPIOS Y CONCEPTOS EXPRESAR SU CREATIVIDAD ENTENDIMIENTO DEL JUEGO
TACTICOS DE MAENRA PROGRESIVA DE MANERA PROGRESIVA

CAPACIDAD PARA SABER


CAPACIDAD PARA DOMINAR
UTILIZAR LAS REGLAS DEL
LOS PRINCIPIOS TECNICOS
FUTBOL
FASE DE
PERFECCIONAMIENTO
(15-17 AÑOS)
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
15-17 AÑOS

ALTA CAPACIDAD DE
DESARROLLO DE LOS COMMRPESION DE JUEGO DESDE CAPACIDAD PARA UTILIZAR
PRINCIPIOS Y CONCEPTOS UNA PERSPECTIVA DE MAYOR LAS REGLAS DE JUEGO
TACTICOS COMPLEJIDAD

CAPACIDAD DEL DOMINIO


CAPACIDAD PARA APLICAR
TECNICO APLICADO AL
SU CREATIVIDAD
JUEGO
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
6-9 AÑOS

EL NIÑO SOLO PIENSA EN


ES IMPORTANTE QUE
DIVERTIRSE CON EL BALÓN, POR
APRENDAN A CONTROLAR SUS
LO TANTO ESTE DEBE SER
EMOCIONES Y ENTENDER QUE
EL PROTAGONISTA DURANTE LAS
PERDER ES PARTE DEL JUEGO.
SESIONES DE ENTRENAMIENTO

TIENE UNA GRAN VELOCIDAD


DE IMITACIÓN Y CAPTACIÓN. EXISTE UN COMPONENTE
EGOCÉNTRICO MUY ALTO.
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
10-11 AÑOS

ES CAPAZ DE CONTROLAR
MEJORA SU EQUILIBRIO
LAS ACTIVIDADES QUE
RESPECTO A LA ETAPA
REALIZA EN EL ESPACIO Y
ANTERIOR
TIEMPO

ATRACCIÓN DE LOS ATRACCIÓN DEL


JUEGOS PRE-DEPORTE CARÁCTER COMPETITIVO
CONDICIONES DEL NIÑO DE:
12-13 AÑOS

SE CONSOLIDA LA LE DA MUCHA IMPORTANCIA


LATERALIDAD AL SENTIDO DE JUSTICIA

MAYOR ADAPTACIÓN AL
MUNDO EXTERIOR
FASE PREPUBERAL FASE DE
ADOLESCENCIA
(6-11 AÑOS)
(14-18 AÑOS)
FASE PUBESCENCIA
(12-14 AÑOS)
FASE PRUBERAL (6-11 AÑOS)

INICIACIÓN A LA RESISTENCIA
CAPACIDAD COORDINATIVA
Y EQUILIBRIO

CAPACIDAD DE COMPETENCIA
FLUIDEZ EN LOS MOVIMIENTOS A TRAVÉS DE JUEGOS
LÚDICOS
FASE PUBESCENCIA (12-14 AÑOS)

DESARROLLO DE LAS INICIACIÓN DE CONCEPTOS


CAPACIDADES TÁCTICOS A TRAVÉS DE
CONDICIONALES SESIONES DINAMICAS

MAYOR ADAPTACIÓN AL
MUNDO EXTERIOR
FASE ADOLESCENCIA (14-18 AÑOS)

DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA
RESISTENCIA Y POTENCIA RESISTENCIA Y POTENCIA
AERÓBICA ANAERÓBICA

ESTABILIDIAD PSIQUICA
CAPACIDAD SOCIO-
PRESENCIA DEL DILEMA
EXPRESIVA

DIMENSIÓN DEL CAMPO CALENTAMIENTO LUDICO


PERCEPCION

ANALISIS
LA TOMA DE
DESICIONES

DESICION

EJECUCION
3
“En este capítulo hablaremos sobre la causas y los tipos
de fallos motores en el mundo del futbol y también
hablaremos sobre la importancia de la TOMA DE
DESICIONES en el futbol actual”
ESTILO DE ESTILO DE
REPRODUCCION PRODUCCION
MANDO DIRECTO

DESICIONES ENTRENADOR JUGADOR

Pre-activas TODO Nada

Interactivas TODO Nada

Post-activas TODO Nada

“EL ENTRENADOR DECIDE TODO”


DESCUBRIMIENTO PRINCIPIO O IDEA
PERSEGUIDA POR EL
GUIADO CUERPO TÉCNICO

EL ENTRENADOR GUIA
EN LAS RESPUESTAS AL
JUGADOR

LOS JUGADORES
TOMAN LA DECISIÓN DE
EJECUCION
Generar situaciones de entrenamiento
Desarrollar la estructura cognitiva del
que sean lo suficientemente
jugador a través de la toma de
motivadoras y estimulantes para nuestros
decisiones
futbolistas.
ASPECTOS A
CONSIDERAR
DURATE EL PROCESO
DE APRENDIZAJE DE
NUESTROS
JUGADORES
Diseñar tareas que se puedan transferir a
las situaciones reales de juego, Descubrimiento guiado- Feedback
facilitando el principio de transferencia
4
“En este capítulo hablaremos sobre la causas y los tipos
de fallos motores en el mundo del futbol, que nos
ayudara a poder reconocer eficazmente los fallos
motores de nuestros jugadores en el futbol formativo”
¿ Que tipo de fallo
son?
FALLOS
MOTORES

¿Cuál es la causa del


posible fallo?
TIPOS DE FALLOS
MOTORES

FALLOS DE
FALLOS NORMALES
ESTANCAMIENTO
CAUSAS DE LOS
FALLOS MOTORES

FALLOS ORIGINADOS POR FALLOS ORIGINADOS POR


DEFICIENCIAS FÍSICAS DEFICIENCIAS PSÍQUICAS

FALLOS PROMOVIDOS POR MOTIVOS OCASIONADOS POR LAS


EXTERNOS LIMITACIONES DEL ENTRENADOR
5
“ Es momento de resolver todas tus dudas, no olvides
que cada pregunta que realices te podrá ayudar a
resolver las diferentes situaciones que se te presenten
durante tu carrera como entrenador”

También podría gustarte