Está en la página 1de 2

TITULO

ENFOQUE DE FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL FUTBOL EN CONDUCCIÓN PASE, Y


REMATE. EN NIÑOS Y NIÑA DE 12 A 14 AÑOS DE CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO
FÉNIX”

objetivo general

fortalecer los fundamentos técnicos del futbol (el pase, la conducción y


remate.) en diversas situaciones del juego. dándole la importancia para
desarrollar lo aprendido a través de sus habilidades individuales y de
equipo evaluando sus destrezas para realizar de los ejercicios

objetivos especificos

incrementar los niveles de desarrollar las mejorar las capacidades


fundamentación básicos del habilidades del coordinativas generales en
juego y valorar el aspecto control y pase, control base a las habilidades y
individual y colectivo del del balón, dribbling,y, destrezas que el jugador ya
fútbol. posee.
y remate.

poblacion
niños y viven en localidad de
niñas de la estrato socio bosa todos en
sub 12 club económico 3 etapa de
fenix colegio .

los niños se encuentran con un


problematica problema de afianzamiento y
fundamentos

remate
conducción pase

preguntas problema
por que
como
qué

falta de
fundamentos metodopue incide el
técnicos como de control del
(pase, solucionar balón en la
conducción y técnica técnica del
remate) sub 12 futbol de los
del club fénix.? jugadores
sub 12 del deportistas
club fénix.? del club énix?

justificacion
las capacidades coordinativas en el deporte es una
los fundamentos técnicos de herramienta para enseñar
fútbol en niños de 10 a 12 años de a todos, pero sobre todo a
la unidad educativa “Manuel los jóvenes niños niñas y
Ignacio monteros Valdivieso”, adolescentes, virtudes y
loja 2016 – 2017, cuyo problema cualidades positivas como,
se plantea en ¿cómo influye el lealtad, justicia,
ritmo, equilibrio y orientación convivencia, respeto,
temporo espacial en los compañerismo, trabajo en
fundamentos técnicos del fútbol equipo, disciplina,
en niños de 10 a 12 años?, como responsabilidad. (cruz,
objetivo general establecer la
influencia del ritmo, equilibrio y 2004; Gutiérrez, 1994,)
orientación temporo-espacial en
los fundamentos técnicos
MARCO REFERENCIAL
la iniciación al fútbol como actividad física dentro del sistema educativo solo debe ser
enfocada desde un punto de vista puramente educativo, en el que la formación integral del
alumnado se logre mediante los elementos del juego y la técnica deportiva (González y
Fernández, 2014).
según arroyo (2010) “en la actualidad el juego tiene una gran importancia para la sociedad,
ya que, desarrolla la personalidad, mejora las cualidades sociales, musculares, nerviosas y
psicológicas de la persona y favorece la adquisición de patrones básicos del movimiento y
técnica deportiva

referentes teoricos

los fundamentos técnicos del fútbol se los conceptualiza como las acciones a través
de gestos técnicos destinados a una óptima utilización del balón, con el propósito de
predominar en el juego colectivo. buscan una eficaz comunicación técnica entre los
jugadores: los fundamentos a trabajar son: el control, conducción, pase, remate y
saque lateral, cuya enseñanza a través de medios como los ejercicios metodológicos
para cada uno de los fundamentos para perfeccionar la técnica de cada niño.

referentes conceptuaales

está sustentado por una amplia revisión bibliográfica relacionada con los
métodos de entrenamiento, los métodos global y analítico en la técnica
deportiva del fútbol infantil; así como las características de los niños de 10 a
12 años de edad. la metodología se enmarca en la modalidad de
investigación de campo, de tipo descriptivo, bibliográfica, y propositiva.
deleg torres, a. f. (2017). estudio de los procesos metodológicos del
entrenamiento y su incidencia en el aprendizaje de los fundamentos
técnicos individuales y colectivos en los niños de 11 a 13 años de la escuela
de fútbol el edén de la ciudad de quito en el año 2016 (bachelor's thesis).

metodoligia
enfoque cuanti- enseñanza
cualitativo, con un directa.
alcance de descubrimien
investigación to guiado.
descriptivo y resolución de
diseño pre test -pos- problemas.
experimental test

recoleccion diagnostico

observacion test y encuesta valiraciones


corto ,medio recolecccion datos
largo

metodo

entrevistas
individual
analisis- y familia
sintesis observacion
y medicion

referencias
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de Diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
López Pastor, V. M. (2013). Nuevas perspectivas sobre evaluación en educación física.
Revista de Educación Física, 29(3), 1.
Luego, V. C. (2007). Actividad físico-deportiva extraescolar en alumnos de primaria.
Revista Internación de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 7
(27), 174-184.
Palazón, P. A., Gómez, M. G., Gómez, J. C., Pérez, C. M. y Gómez, G. J. (2014). Relación
entre la aplicación de metodologías docentes activas y el aprendizaje del estudiante
universitario. Bordón. Revista de Pedagogía, 63(2), 27-40.

Freddy Antonio Vega Guarin 682912


propuesta intervencion
uniminuto
practica ll
jairo manuel bedoya

También podría gustarte