Está en la página 1de 39

CUADRO RESUMEN:

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PSICOLÓGICA

PROMOCIÓN

META META META META


PLANTEADA REALI ZADA PLANEADA REALIZADA
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN POBLACIÓN %
ESPECIFICA GENERAL GENERAL
ESPECÍFICA
Se desarrolló un
taller “Somos lo que
pensamos” el día 16
de agosto del 2022 de
10:00 am a 12:00 pm,
con el objetivo
Propiciar Estudiante
“Somos lo que información para de la I.E.
01 pensamos” 01 01 01 01 100%
evaluar y fortalecer Modesto
(autoestima) sus relaciones Basadre.
afectivas, teniendo en
cuenta los roles de
género y tipos de
noviazgo. Al taller
asistieron un total de
20 estudiantes.
Se desarrolló un taller
“Mi yo saludable” el Estudiante
Mi yo día 22 de agosto del de la I.E.
02 01 01 01 01 100%
2022 de 10:00 am a Modesto
saludable 12:00 pm, con el Basadre.
objetivo Promover
mejora en hábitos
saludables, Brindar
estrategias para la
mejora el estilo de
vida y llegar a un
compromiso consigo
misma.

Se desarrolló un
taller “Tomo buenas
decisiones” el día 09
de septiembre del
2022 de 10:00 am a
12:00 pm, con el Estudiante
Tomo objetivo Desarrollar
03 de la I.E. 01 01 01 01 100%
buenas en ellos, aceptación Modesto
decisiones en la toma de
Basadre.
decisiones, fortalecer
su solución de
conflictos frente a
situaciones familiares
y escolares.
Se desarrolló un taller Estudiante 100%
04 Modulo mi “Modulo mi expresión de la I.E. 01 01 01 01
expresión emocional” el día 05 Modesto
emocional de septiembre 12 de Basadre.
septiembre del 2022
de 10:00 am a 12:00
pm, con el objetivo de
desarrollar en los
estudiantes el control
de impulsos, la
tolerancia, el
desarrollo de
inteligencia
emocional.
Se desarrolló un taller
“Soy asertivo” el día
20 de septiembre del
2022 de 10:00 am a
12:00 pm, con el Estudiante
objetivo de Fortalecer de la I.E.
05 Soy asertivo 01 01 01 01 100%
en los estudiantes la Modesto
práctica de asertividad, Basadre.
como un valor
necesario para la
comunicación con los
demás.
Se desarrolló un taller
“No dejo para mañana
lo que puedo hacer
hoy” el día 23 de
septiembre del 2022 Estudiante de
No dejo para de 10:00 am a 12:00 la I.E.
06 mañana lo que pm, con el objetivo de Modesto 100%
01 01 01 01
puedo hacer desarrollar la Basadre.
hoy importancia del no
procrastinar, y como
esto ayuda a la
realización de
actividades a tiempo.
07 Se desarrolló un taller Estudiante de 100%
Tiempo para “Tiempo para la I.E. 01 01 01 01
practicar practicar buenos Modesto
buenos hábitos” el día 27 de Basadre.
hábitos septiembre del 2022
de 10:00 am a 12:00
pm, con el objetivo de
promover en el
estudiante métodos y
estrategias que ayude a
asimilar
conocimientos, su
aptitud para evitar
distracciones, su
atención al material
específico y los
esfuerzos que realiza a
lo largo de todo el
proceso educativo.
Se desarrolló un taller
“Organizo mi tiempo
libre” el día 04 de
octubre del 2022 de
10:00 am a 12:00 pm,
con el objetivo de
desarrollar en el Estudiante de
estudiante una la I.E.
Organizo mi
08 orientación del uso Modesto 01 01 01 01 100%
tiempo libre
constructivo que Basadre.
puede desarrollar, en
beneficio de su
enriquecimiento
personal, creando
espacios donde mejore
su calidad de vida
individual y social.
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PSICOLÓGICA

PREVENCIÓN

META META
META META
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN POBLACIÓN PLANTEADA REALIZADA %
PLANEADA REALIZADA
ESPECÍFICA ESPECIFICA GENERAL GENERAL

Se desarrolló un
taller “Me
informo” el día 16
de agosto del
2022 de 10:00 am
a 12:00 pm, con
el objetivo
Propiciar Estudiante
información para
“Me informo” de la I.E.
evaluar y
01 Relaciones Modesto 01 01 01 01 100%
fortalecer sus
afectivas Basadre.
relaciones
afectivas,
teniendo en
cuenta los roles
de género y tipos
de noviazgo. Al
taller asistieron un
total de 20
estudiantes
Se desarrolló un
taller “Cuido mi
sexualidad” el día
23 de agosto del
2022 de 10:00 am
a 12:00 pm, con Estudiante
el objetivo de la I.E.
Cuido mi Reconocer las
02
sexualidad Modesto 01 01 01 01 100%
conductas de
Basadre.
riesgo que los
estudiantes
pueden pasar en
el desarrollo de su
sexualidad.

Se desarrolló un
taller “Consumo
de sustancias
(ALCOHOL)” el
día 05 de
septiembre del
Estudiante
Consumo de 2022 de 10:00 am
de la I.E.
03 sustancias a 12:00 pm, con el 01 01 01 01 100%
Modesto
(ALCOHOL) objetivo Propiciar
Basadre.
información sobre
la repercusión
psicológica del
consumo de
sustancias
(alcohol).
Se desarrolló un Estudiante
Consumo de taller “Consumo de la I.E.
04 sustancias de sustancias 01 01 01 01 100%
Modesto
(Marihuana) (Marihuana)” el Basadre.
día 13 de
septiembre del
2022 de 10:00 am
a 12:00 pm, con el
objetivo Propiciar
información sobre
la repercusión
psicológica del
consumo de
sustancias
(marihuana).
Se desarrolló un
taller “Consumo
de sustancias
(alucinógenas)” el
día 21 de
septiembre del
Consumo de 2022 de 10:00 am Estudiante
de la I.E.
05 sustancias a 12:00 pm, con el 01 01 01 01 100%
Modesto
(alucinógenas) objetivo Propiciar
Basadre.
información sobre
la repercusión
psicológica del
consumo de
sustancias
(alucinógenas)
Consumo de Se desarrolló un
sustancias taller “Consumo de
(Pastillas) sustancias Estudiante
(pastillas)” el día12 de la I.E.
06 01 01 01 01 100%
de octubre del 2022 Modesto
de 10:00 am a 12:00 Basadre.
pm, con el objetivo
Propiciar
información sobre
la repercusión
psicológica del
consumo de
sustancias
(pastillas).
Se desarrolló un
taller “Me siento
triste” el día 20 de
octubre del 2022 de
10:00 am a 12:00
pm, con el objetivo
brindar información
para el estudiante, Estudiante
Me siento donde se de la I.E.
07 01 01 01 01 100%
triste mencionara como se Modesto
da la depresión, Basadre.
signos, síntomas,
que hacer y como
buscar ayuda., con
el fin de lograr la
prevención de
problemas
psicológicos.
Se desarrolló un
taller “Mi futuro
que me espera” el
Mi futuro día del 2022 de Estudiante
10:00 am a 12:00 de la I.E.
que me 01 01 01 01 100%
pm, con el objetivo Modesto
espera
de brindar Basadre.
información para el
estudiante, donde se
mencionara la
ansiedad, como se
desarrolla,
estrategias para
poder lidiar frente a
situaciones de
ansiedad que se dan
con el fin de lograr
la prevención de
problemas
psicológicos.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
META
N ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN POBLACIÓN META %
REALIZAD
º PLANEADA
Centro de Prácticas: A
Durante las catorce (14)
semanas de trabajo en las Colegio Modesto Basadre.
Prácticas Pre Profesionales
II, se llevó a cabo el
estudio de ocho (08) casos
que incluyeron la historia 100
01 Evaluación psicológica, examen del 08 08
psicológica Centro de Responsabilidad Social %
estado de procesos Universitaria:
psicológicos, informe
psicométrico, informe CEBA Andrés Bello
psicológico y plan de
intervención u orientación
psicológica, según el caso.
CASOS ATENDIDOS
DIAGNÓSTICO/
N° NOMBRE MOTIVO DE CONSULTA EDAD SEXO
CONCLUSIÓN
01 C.P.L. La madre refiere: mi hijo presenta 12 M  Mutismo Selectivo (F94.0)
problemas en el habla, que no puede DSM – V
expresarse y decir palabra alguna en
lugares público como: La institución
educativa, amigos y personas que no
conoce; excepto con personas que tiene
confianza alguna, preocupando al padre
y a la madre ya que no puede
desenvolverse normalmente con sus
compañeros y en su campo estudiantil
trayendo problemas de aprendizaje.
El estudiante viene al área de  CIE-10-código F98.8 Otros
psicología: “no se por qué me como las trastornos emocionales y del
02 N.Q.H. uñas, creo que tengo ansiedad” 15 F comportamiento que aparecen
habitualmente en la niñez y en
la adolescencia
La paciente refiere que: “tengo mucha  301.83 (F60.3) = Trastorno de
ansiedad y que las cosas no se dan la personalidad límite
rápido, ya que soy muy exigente”. Esto
03 S.G.P.Q. le ha traído problemas de estado 28 F
emocional con respecto a su seguridad
de sí misma y en su entorno familiar.

La madre de la paciente requiere una  retraso mental moderado.


04 N.V.C.L. evaluación de ella para poder evaluar 23 F
estado psicológico de su hija.
Se requiere una evaluación del paciente  Debido al análisis de resultado
para poder determinar los distintos observado, se puede llegar a la
niveles de estrés en los que se encuentra conclusión que el evaluado
actualmente, ya que comenta que afecta tiene ciertas dificultades de
05 F.L.M.P. 22 M
su relación en salud y sus intereses. estrés en el trabajo académico
probablemente por una falta de
organización y problema de
establecer relaciones sociales.
La paciente necesita una guía en cómo  309.0 (F43.21) Trastorno de
afrontar el proceso de recuperación de adaptación con estado de ánimo
fuertes conflictos familiares y en la deprimido: Predomina el estado
actualidad está un proceso adaptativo de ánimo bajo y sentimiento de
06 L.S.V. 18 F
en el cual sus conflictos son de desesperanza.
supervivencia en una nueva ciudad.
El estudiante fue derivado al área de  317 (F70) Trastorno Del
psicología porque no desarrolla Desarrollo Intelectual Leve.
actividades en clase, no interactúa con
los demás, llora frente a exigencias de
07 M.E.L.P. 14 M
la profesora; el menciona que: “yo no
razono, siento que no puedo, me siento
mal por mis padres, me dicen que
puedo, pero siento que yo no puedo”
El estudiante refiere que: “Siento que  301.83 (F60.3) = Trastorno de
no hay sentido porque vivir”. la personalidad límite

08 A.F.M.P. 13 F

ACTIVIDADES DE CONSEJERÍA, SEGUIMIENTO Y PSICOTERAPIA


META META
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN POBLACIÓN PLANEADA REALIZADA %

Durante las catorce (14) semanas de


trabajo en las Prácticas Pre
Profesionales II, se han realizado un 1
total de cuarenta (30) consejerías Estudiantes de la I. E. 0
Consejería 30 40
psicológicas a los estudiantes de la Modesto Basadre. 0
I. E. Modesto Basadre., con el fin %
de brindarles una adecuada
orientación y toma de decisiones.

CONSEJERÍAS PSICOLÓGICAS REALIZADAS


ED SEX CONCLUSIÓN
N° FECHA NOMBRE MOTIVO RECOMENDACIONES
AD O DIAGNÓSTICA
El estudiante Tras la entrevista se  Se le sugiere llevar una
refiere “Me siento observó situaciones de terapia psicológica
mal como 3 o 4 riesgo que el individual.
meses, tengo mal adolescente a consumió  Se le recomendó usar
comportamiento, alcohol a los 13 años, una técnica de control de
inicio sexual 11 años; y impulsos, que consiste
siento que soy
ha sido constantemente
rebelde; y el ultimo en hacer un apretón en
llamado al área de
problema que tuve la palma de la mano al
psicología por
1 es que ayer me problemas de sentir que quiere actuar
01 16/08/22 J.M.C. M encontraron en el impulsivamente.
5 comportamiento.
baño con una  Se le recomendó hacer
compañera. El estudiante tiene ejercicio físico.
problema de control de
impulsos, falta de
responsabilidad y
trastorno de la
conducta.

El estudiante fue Tras la entrevista el  Se le sugiere llevar una


referido por estudiante menciono no terapia psicológica
presunto consumir alcohol y que individual para trabajar en la
consumo y no es algo que le su baja motivación.
agrade.  Se le recomienda practicar
distribución de
alcohol en el actividad física en
02 17/08/22 B.C.P. 15 M Pero se detectaron
aula, ya que su tiempo libre.
problemas de
notificaron su autoestima,
nombre como autovaloración, baja
parte del motivación para el
consumo de estudio, falta en
alcohol en 4to organización.
año.
El estudiante fue El estudiante  Se le sugiere que realice un
referido por menciona que no horario de estudio.
presunto es consumidor de  Se le recomienda llevar terapia
consumo y alcohol, recién psicológica individual como
distribución de empezó hace poco medida preventiva por el
alcohol en el a beber, pero lo supuesto consumo de
03 aula, ya que mantiene como sustancias
22/08/22 E.E.A.Q 15 M
notificaron su algo ocasional, en  Se le recomienda ejercicios de
nombre como sus estudios tiene relajación.
parte del poca motivación.
consumo de
alcohol en 4to
año.
Sobre el motivo de
consulta, la
estudiante brindo
información de lo
que sucede en su
aula brindando
La estudiante
nombres. A su vez  Se le sugiere mejorar la
refiere “que hay
la estudiante comunicación con su padre.
04 consumo de
22/08/22 S.T.M. 16 F mantiene una  Se le recomienda realizar
alcohol en su
buena autoestima, ejercicios de relajación.
aula.”
control

de impulsos, pero
se observó cierta
ansiedad durante la
evaluación.
La estudiante La estudiante
refiere “tengo tiene una mala  Se le recomienda llevar
problemas baja percepción de sí terapia psicológica
autoestima, misma, baja individual.
problema con mi autoestima, baja  Se le sugiere ir al
05 25/08/22 C.Y.P. 14 F aspecto físico.” motivación. nutricionista para que tenga
una adecuada alimentación.
 Se le sugiere hacer ejercicio.

La estudiante La estudiante  Se le recomienda llevar


refiere “Me menciona que terapia psicológica
siento mal, mantuvo una individual, de regulación
acabe mi relación afectiva emocional.
relación hace un durante dos años y  Se le sugiere realizar
mes” que por actividades, como ejercicio,
06 desconfianza y artístico para despejar su
25/08/22 Y.L.O. 17 F mente.
falta de atención
de su pareja se
terminó.
Se trata de una
ansiedad por
separación.
El estudiante no El estudiante
quiere ingresar tras su relato de  Se le recomienda llevar
al colegio, la situación terapia psicológica
estaba en el familiar que individual.
gobierno vive porque es  Se le sugiere ir al
07 26/08/22 C.A.H.P 14 M regional de de opción sexual nutricionista para que tenga
Tacna, porque distinta y el una adecuada alimentación.
siente que no le menciona que  Se le sugiere hacer ejercicio
entienden, su no se define con
familia lo juzga ningún sexo.
y lo llama Se trata de una
maricon. persona de bajo
autoestima,
disforia de
género, baja
motivación
Él estudiante fue  Se le recomienda llevar
El problema que
derivado, porque terapia psicológica
tiene el menor es
es muy distraído individual, de regulación
de control de conductual.
dentro del aula,
impulsos y  Se le sugiere realizar
ha tenido
08 problema de actividades, como ejercicio,
02/09/22 J.H.S. 12 M conflictos con
conducta artístico para despejar su
sus compañeros
por ser mente.
molestoso con
ellos.
La estudiante La estudiante
fue víctima de presenta  Se le recomienda llevar
tocamientos problemas de terapia psicológica individual,
indebidos hace 2 ansiedad y de regulación conductual.
años; fue labilidad  Se le recomienda llevar
derivada al área emocional, terapia psicológica individual
de psicología control de para apoyo a la herida
09 por que la impulsos. psicológica.
02/09/22 J.H. 12 F
estudiante  Se le sugiere realizar
golpea los actividades, como ejercicio
genitales de sus para la ansiedad.
compañeros y
estos
manifestaron
molestia.
10 La estudiante La estudiante  Se le recomienda llevar
05/09/22 V.M. 14 F fue presenta un trastorno terapia psicológica individual.
supuestamente de  •e le sugiere mayor
víctima de comportamiento to organización para sus
tocamientos como es la adicción responsabilidades.
indebidos, pero a
se encontró que mentir, ya que ella
no se confirmó
que fuera así, misma menciona que
actualmente ha inventa situaciones
sido involucrada para llamar la
en un caso de atención.
consumo de
sustancias
(marihuana) fue
derivada al área
de psicología
por que la
estudiante.
El estudiante  Se le recomienda a
Durante la
refiere “que dos llevar terapia psicológica
entrevista
de mis individual.
también se
compañeros se  Se le recomienda realizar
conversó sobre
me acercaron a TRET.
él y se encontró
comprar droga”.  Se le sugiere más
con que tiene
11 05/09/22 A.C.V. 14 M El estudiante organización en sus
baja motivación
brindo responsabilidades.
intrínseca, baja
información para
autoestima.
el caso de
sustancias
(marihuana) de su
salón.
El estudiante fue El estudiante tiene un
12 08/09/22 A.CH 13 M derivado por presunto trastorno  Se le recomienda a llevar
parte de la fonológico (315.39) terapia psicológica
.B.A.
tutora, por qué (F80.0)
tiene dificultad individual.
en el lenguaje.  Se le recomienda llevar una
En la entrevista atención médica para
se observó que descartar o afirmar
el estudiante presunción diagnostica.
tiene una
dificultad física  Se le recomienda realizar
en la lengua, en terapia de relajación.
el oído
izquierdo, donde
no escucha bien.
El estudiante fue El estudiante al
referido por la parecer presenta baja  Se le recomienda a llevar
tutora, ya que en motivación, baja una evaluación psicológica.
la semana ha autoestima.  Se le recomienda llevar
cambiado de terapia psicológica
13 08/09/22 J.P.A. 12 M actitud y se ha individual.
vuelto más
callado y  Se le sugiere terapia con
reservado. padres de familia

El estudiante fue El estudiante


referido por la presenta un  Se le recomienda a llevar
subdirectora, ya rendimiento una evaluación psicológica.
que se presunta promedio en el  Se le recomienda llevar
D.M.A. inicio de colegio, tiene terapia psicológica
14 09/09/22 M 16 M actividad sexual. problema de individual.
. conducta.
 Se le sugiere una atención en
obstetricia.
La estudiante La estudiante
menciona que un tiene problemas  Se le recomienda una mejor
compañero en el en su organización de su tiempo a
salón la molesta través de un horario.
organización, en
sobre el caso de toma de  Se le sugiere una mejor toma
15 09/09/22 O.M.P. 14 F drogas que decisiones y de decisiones, visualizando
ocurrió en su relaciones lo positivo y negativo.
salón. familiares.

El estudiante fue El estudiante


derivado a are de tiene problemas  Se recomienda una terapia
psicología en el entorno familiar.
porque tiene familiar,  Se le sugiere entrenar sus
D.M.R. problema para el problemas en
16 15/09/22 A 13 M habilidades sociales por
trabajo en grupo habilidades medio de un taller o deporte.
. y menciona un sociales y
rechazo hacia su organización.
padre.

La estudiante La estudiante
tiene conflictos probablemente  Se recomienda una
familiares, tenga una evaluación psicológica y
también no se terapia familiar.
disforia de
describe a sí género.  Se le recomienda, establecer
17 15/09/22 J.S.M. 14 F misma en mayor comunicación con su
R. femenino, si no familia sobre lo que siente, a
en masculino, través del dialogo asertivo.
yendo a orinar a
baños de
varones.
El estudiante El estudiante
18 16/09/22 R.S.R. 15 M está bajo en su  Se le recomienda que lleve
tiene falta de
rendimiento motivación.
escolar y tuvo un terapia familiar.
Problemas en
incidente en su organización  Se le sugiere un horario o
casa, en el cual, académica, agenda para mejorar su
llevo a otra carece de organización.
estudiante de hábitos
manera secreta , de estudio.  Se recomienda evaluación
al ser psicológica
encontrado,
levanto sospecha
en su madre
sobre su inicio
de su actividad
sexual.
19 20/09/22 M.A.L 13 M El estudiante El estudiante
. tiene bajo tiene falta de  Se le recomienda que lleve
rendimiento en motivación. terapia familiar.
sus cursos y Problemas en  Se le sugiere un horario o
sobre todo en organización agenda para mejorar su
comunicación, académica, organización.
muestra carece de
desinterés propio hábitos de  Se recomienda evaluación
al estudio estudio. psicológica

El estudiante El estudiante
mantenía está tratando de  Se le recomienda mejorar en
relación de adaptarse, sus su control de impulsos, por
amistad con un conductas las medio de técnicas de
relajación.
20 26/09/22 D.M.Z. 13 M estudiante que relaciona a
consumía buscar atención.  Se le sugiere ir al psicólogo
sustancias, por para una evaluación.
ende, se le
cambio de salón
y ahora está
inquieto.
El estudiante El estudiante,
mantenía presenta  Se le recomienda usar
relación de dificultad para técnicas de organización de
amistad con un tomar sus estudios.
estudiante que decisiones,  Se le sugiere ir al psicólogo
21 26/09/22 D.A.C.S. 13 M consumía problemas en la para una evaluación
sustancias, por organización.
ende, se le
cambio de salón
y ahora está
inquieto.
Estudiante fue La estudiante
derivada al área presenta signos  Se le recomienda usar
de psicología de depresión, técnicas de relajación.
porque dentro de ansiedad,  Se le recomienda técnicas
las clases cambios de mindfulness.
22 29/09/22 A.N.M. 16 F muestra una humor.
actitud  Se le sugiere ir al psicólogo
desmotivada para una evaluación.
coma de fatiga y
no se integra al
grupo del salón.
23 29/09/22 J.L.G.R. 13 M El estudiante fue El estudiante
derivado al área parece signos de  Se les recomienda técnicas
de psicología Ansiedad social de reestructuración cognitiva
porque presenta y carece de  Se le recomienda mayor
bajo rendimiento habilidades organización por medio de
se aísla dentro sociales. un horario.
del salón,
muestra timidez,  Se le sugiere Ir al psicólogo
expone con voz para evaluación psicológica.
baja, no come en
horas de recreo,
y la tutora
menciona que ve
sobre protección
por parte de la
madre.
La estudiante El estudiante
molesta mucho a carece de  Se le recomienda fortalecer
su compañera, habilidades el asertividad por medio de
por eso fue sociales para la comunicación asertiva.

24 30/09/22 J.D.C.U. 14 M derivado al área para convivir  Se le recomienda mejorar su


de psicología. con sus pares. organización por medio de
También carece un horario.
de organización
en sus estudios.
El estudiante fue El estudiante
derivado al área está pasando  Se le recomienda fortalecer
de psicología por un proceso el control de emociones por
por la tutora ya de separación medio de una técnica.
que el estudiante de sus padres lo  En se le recomienda
mantiene bajas que podría practicar alguna efectividad
notas en ciencias significar una extracurricular en la cual
25 06/10/22 L.F.F.M. 13 M
sociales e inglés, depresión por gaste mayor energía.
también utiliza separación, a lo
el celular o la que esto  Se le sugiere ir al psicólogo
Tablet en conlleva a los clínico para una evaluación.
horarios que no síntomas y el
corresponden. comportamiento
que presenta.
El estudiante fue El estudiante
derivado al área muestra signos  Se le recomienda practicar
de psicología ya depresión con actividad física, mejorar su
que presenta baja autoestima, Estilo de vida por medio de
la alimentación.
26 06/10/22 E.F.T. 14 M bajas falta de
calificaciones y motivación,  Se le sugiere buscar apoyo
retraimiento falta de psicológico clínico.
social. habilidades
sociales
El estudiante fue El estudiante
derivado porque presenta bajo  Desarrollar técnicas de
mostró control control de impulso.
conductas impulsos,  Se le recomienda también
inadaptadas agresividad, técnicas de relajación.
dentro del salón falta de
27 06/10/22 F.B. 14 M
con uno de sus organización.  Qué le sugiere para mantener
compañeros lo un horario para su
cual llamó organización.
mucho la
atención de la
tutora.
28 17/10/22 L.S. R 16 F Estudiante fue La estudiante ha
referida por la vivido por  Desarrollar en ella técnicas
tutora ya que es situaciones de de control de impulsos.
un estudiante violencia  Pasar por una evaluación
que ingresó hace familiar, psicológica clínica.
un mes y venía consumo de
de Piura. sustancias de su  Se le sugiere mantener un
familia y de sí Estilo de vida saludable
misma a junto con actividad física
temprana edad, como punto importante.
lo cual
significaría una
situación de
riesgo.
La estudiante La estudiante
refiere que está refleja baja  Se requiere una terapia
algo feliz siente autoestima falta familiar.
que es una de control de  Se le sugiere practicar frases
persona emociones y y para fortalecer su
29 17/10/22 F.M. 14 F extrovertida, un poco autoconcepto coma ya que
piensa mucho y estabilidad estas frases deben ser dadas
dicen no emocional de manera reiterada en el día
reconocer sus provocada por de manera positiva frente a
fortalezas su entorno. situaciones negativas que se
le presente.
La estudiante La estudiante
pasó un suceso refleja baja  La estudiante debe llevar
en su salón el autoestima, baja terapia psicológica para
cual le hizo seguridad de sí poder lidiar con su problema
de control emociones
llorar demasiado misma,
asimismo es necesario
y fue derivada al labilidad
mejorar en la organización
30 04/11/22 A.F.F.N. 13 F área de emocional y por medio de un horario
psicología para falta de fortaleciendo también sus
saber quién le organización. estrategias de estudio..
sucedía.
 Al sugiere ir al psicólogo
clínico para un mejor
análisis de su situación.
ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA (RSU)
POBLACIÓN META META
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN BENEFICIADA
%
PLANEADA REALIZAD
A
1 Diagnóstico Y Se hizo la presentación correspondiente con las Estudiantes del 100%
1 1
Bienvenida estudiantes del CEBA Andrés Bello CEBA
sesión sesión
Andrés Bello
“Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello,
el día de hoy se llevó a cabo la actividad
“Presentación y Bienvenida”.
Se hizo preguntas para entrar en confianza:
¿Cómo se sienten el día de hoy?
¿Qué esperan del programa que brindare?
Se presento unas diapositivas, para la explicación de
cada taller que se llevara a cabo durante 9 semanas,
brindándoles así una idea, por previa conversación
con la directora.
Dado el primer encuentro, se procede a que
desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
para la evaluación del
diagnóstico situacional.
Se procedió a despedirse con los estudiantes,
recordando la próxima sesión.

2 Se hizo la presentación correspondiente con las Estudiantes del 100%


1 1
Tema 1: “Quien estudiantes del CEBA Andrés Bello: CEBA
soy yo” “Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello, Andrés sesión sesión
el día de hoy nos volvemos a encontrar y se llevara a Bello
cabo la actividad “Quien soy yo”.
Se proyecto un video sobre el tema. Y luego se hace
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se presenta unas diapositivas, para la explicación del
tema, donde se explica información del auto
concepto, autoestima.
Se presento una ppt, una dinámica que ellos tendrán
que mirarse al espejo y describir lo positivo de sí
mismos; otro juego será que ellos elijan un animal
con el que se representan, para luego darles la
explicación de que significa ese animal.
Dado el primer encuentro, se procede a que
desarrollen un cuestionario en Formulario Google
para que así de esa forma se pueda recopilar
información de la actividad.
Se procedio a despedirse con los estudiantes,
recordando la próxima sesión.
Se hizo la presentación correspondiente con las
estudiantes del CEBA Andrés Bello:
“Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello,
el día de hoy nos volvemos a encontrar y se llevara a
cabo la actividad “Me analizo para mis metas”.
Se proyecto un video sobre el tema. Y luego se hace
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
 ¿Cuál es el mensaje del video?
Tema 2: “Me  ¿Qué es lo que te impacto del video?
Estudiantes del
Se presento unas diapositivas, para la explicación del 1 1
3 analizo para CEBA 100%
tema, donde se explica información del proyecto de
mis metas Andrés Bello sesión sesión
vida, como aplicación del FODA.
Cada presentación se hará una guía interactiva, sobre
sus metas, objetivos, FODA.
Se procedió a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
del impacto de la actividad.
Se procedió á a despedirse con los estudiantes,
recordando la próxima sesión y dejando una tarea
personal para comentar la próxima actividad, que
será realizar un horario y traerlo la próxima clase.
Se hizo la presentación correspondiente con las
estudiantes del CEBA Andrés Bello:
“Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello,
el día de hoy nos volvemos a encontrar y se llevara a
cabo la actividad “Tomo decisiones”.
¿Qué tal les fue con la tarea que les deje en la
semana pasada?
Se proyecto el video sobre el tema. Y luego se hace
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video? Estudiantes del
Tema 3: “Tomo 1 1
4 Se presento unas diapositivas, para la explicación del CEBA 100%
decisiones”
tema, donde se explica información sobre la toma Andrés Bello sesión sesión
decisiones y resolución de conflictos. Se proyecta
otro video sobre el tema. Y luego se hizo una
reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se procedió a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
de la actividad.
Luego se procedió a despedirse con los estudiantes,
recordando la próxima sesión.
5 Tema 4: “Mi Se hizo la presentación correspondiente con las Estudiantes del 100%
1 1
motivación estudiantes del CEBA CEBA Andrés
viene de Andrés Bello: Bello sesión sesión
adentro” “Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello,
el día de hoy nos
volvemos a encontrar y se llevara a cabo la actividad
“Mi motivación
viene de adentro”.
¿Qué tal les fue con la tarea que les deje en la
semana pasada?
¿Qué actividad realizaron para su tiempo con
ustedes?
Se proyecto un video sobre el tema. Y luego se hace
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se presento unas diapositivas, para la explicación del
tema, donde se
explica información de la motivación intrínseca y
extrínseca.
Se procedió a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se
pueda recopilar información de la actividad.
6 Tema 5: Se hizo la presentación correspondiente con las Estudiantes del 100%
1 1
“Promuevo estudiantes del CEBA Andrés Bello: CEBA Andrés
buenos “Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello, Bello sesión sesión
pensamientos, el día de hoy nos volvemos a encontrar y se llevara a
para buenos cabo la actividad “Promuevo buenos pensamientos
hábitos” para buenos hábitos”.
Se proyecto un video sobre el tema. Y luego se hizo
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
 ¿Cuál es el mensaje del video?
 ¿Qué es lo que te impacto del video?
Se presento unas diapositivas, para la explicación del
tema, donde se explica información del pensamiento
positivo, que es, como desarrollarlo, que lo limita.
Se proyecto otro video sobre el tema. Y luego se hizo
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
 ¿Cuál es el mensaje del video?
 ¿Qué es lo que te impacto del video?
Se les presento un cuadro de relacionar pensamientos
positivos frente a situaciones cotidianas; y también
un compromiso con sí mismos.
Se procedió a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
de la actividad.

Se hizo la presentación correspondiente con las


estudiantes del CEBA Andrés Bello: “Buenas tardes
estudiantes del CEBA Andrés Bello, el día de hoy
nos volvemos a encontrar y se llevara a cabo la
actividad “Salir Adelante”.
Tema 6: “Salir Estudiantes del
Se proyecto un video sobre el tema. Y luego se hizo 1 1
7 CEBA Andrés 100%
adelante” una reflexión junto a compartir opiniones de las Bello sesión sesión
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se presento unas diapositivas, para la explicación del
tema, donde se explica información de la importancia
de la resiliencia, como desarrollarla.
Se proyecto otro video sobre el tema. En el
minuto 6:40m; Y luego se hizo una reflexión junto a
compartir opiniones de las estudiantes, respondiendo
a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se procedio a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
de la actividad.

Se hizo la presentación correspondiente con las


estudiantes del CEBA Andrés Bello: “Buenas tardes
estudiantes del CEBA Andrés Bello, el día de hoy
nos volvemos a encontrar y se llevara a cabo la
actividad “Ante las necesidades, positividad”.
Tema 7: “Ante Estudiantes del
Se proyecto un video sobre el tema. Y luego se hace 1 1
8 las necesidades, CEBA Andrés 100%
una reflexión junto a compartir opiniones de las Bello sesión sesión
positividad”
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se presento unas diapositivas, para la explicación del
tema, donde se explica información de cómo ser
perseverante, la importancia de la motivación como
fuente de perseverancia.
Se proyecto otro video sobre el tema. En el minuto
6:40m; Y luego se hizo una reflexión junto a
compartir opiniones de las estudiantes, respondiendo
a las preguntas:
¿Cuál es el mensaje del video?
¿Qué es lo que te impacto del video?
Se procedió a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
de la actividad.

9 Tema 8: “Mi Se hizo la presentación correspondiente con las Estudiantes del 100%
1 1
Futuro Yo, Con estudiantes del CEBA Andrés Bello: CEBA Andrés
Un Plan De “Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello, Bello sesión sesión
Vida” el día de hoy nos volvemos a encontrar y se llevara a
cabo la actividad “Mi futuro yo, con un plan de
vida”.
Se proyecta un video sobre el tema. Y luego se hace
una reflexión junto a compartir opiniones de las
estudiantes, respondiendo a las preguntas:
• ¿Cuál es el mensaje del video?
• ¿Qué es lo que te impacto del video?
Se presento unas diapositivas, para la explicación del
tema, donde se explica información de la auto
superación
Se procedió a que desarrollen un cuestionario para
que así de esa forma se pueda recopilar información
de la actividad.
Se hizo la presentación correspondiente con las
estudiantes del CEBA Andrés Bello:
“Buenas tardes estudiantes del CEBA Andrés Bello,
el día de hoy nos volvemos a encontrar y se llevara a
cabo la actividad de evaluación final.
Se presento unas diapositivas, de una explicación
breve sobre todo lo que se ha expuesto durante las
distintas sesiones, junto con un compartir de cierre de Estudiantes del
EVALUACIÓN 1 1
10 programa. Y dinámica de lo aprendido. CEBA Andrés 100%
FINAL
Se procedió a que desarrollen el último cuestionario Bello sesión sesión
para que así de esa forma se pueda recopilar
información de la actividad.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN META META
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
BENEFICIADA PLANEADA REALIZADA
REALIZADAS

Durante el transcurso de catorce (14) Estudiante del 5to de Culminar (01) Se culminó el
semanas de trabajo de las prácticas pre secundaria de la institución proyecto de proyecto de
profesionales II se ha desarrollado el educativa Modesto Basadre investigación n investigación
proyecto de investigación titulado y realizar un n

Proyecto y “Apoyo familiar y su relación frente a Artículo de (01) y se

artículo de conductas de riesgo de los estudiantes de investigación. realizó el


01
investigación la institución educativa Modesto Basadre, artículo con el
Tacna 2022.” desarrollo de
la variable
Respecto al desarrollo de este, se ha
desarrollado el artículo de la variable a
estudiar
Se realizo la indagación de la Estudiante del 5to de
problemática que existe en la Institución secundaria de la institución

educativa Modesto Basadre relacionada al educativa Modesto Basadre

Planteamiento tema de investigación. 01


02 01
del problema

Se realizo la selección del instrumento Estudiante del 5to de


para medir la ansiedad, con respecto a la secundaria de la institución

Selección de edad de la población de investigación, el educativa Modesto Basadre


03 01 01
instrumento cual fue ansiedad de Beck.

Se realizo la elaboración del marco teórico, Estudiante del 5to de


teniendo en cuenta diversos autores e secundaria de la institución

investigaciones. educativa Modesto Basadre


Elaboración

04 del marco 01 01
teórico.
Se realizo una coordinación con la Estudiante del 5to de
subdirectora de la institución educativa, para secundaria de la institución

poder realizar la aplicación del cuestionario. educativa Modesto Basadre


Coordinación

05 para la 01 01
aplicación

Se realizo en una hoja Excel la tabulación de Estudiante del 5to de 01 01


los resultados que se obtuvo de la aplicación secundaria de la
del test de ansiedad de Beck de cada institución educativa
Tabulaciones
estudiante de 5to de secundaria. Modesto Basadre
06 de los
resultados.
Por último, se desarrolló el artículo del Estudiante del 5to de 01 01
proyecto de investigación. secundaria de la
institución educativa
Modesto Basadre
07 Articulo

ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

META
ACTIVIDADES META PLANEADA %
REALIZADA
Durante el transcurso de catorce (14)
semanas de prácticas pre profesionales II,
Capacitaciones se logró la asistencia a los siguientes 06 02 100%
eventos académicos:
I CONGRESO IBEROAMERICANO DE
01 PSICOLOGIA. 01 01 100%
TALLER: ABORDAJE Y EVLUACIÓN
PSICOLOGICA BREVE: 5 TECNICAS
COGNITIVAS VIVENCIALES 01 01 100%
02 APLICADAS A LAS DIFERENTES
AREAS DE LA PSICOLOGIA.

CURSO ESPECIALIZADO EN 01 01 100%


03 PSICOLOGÍA: EVALUACIÓN E
INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE
LA CONDUCTA ALIMENTARIA

CURSO EN PSICOLOGÍA:
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN
04 DEPRESIÓN, ANSIEDAD, 01 01 100%
ESQUIZOFRENIA Y BIPOLARIDAD

CURSO EN PSICOLOGÍA:
05 INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS 01 01 100%
DE CONDUCTAS ADICTIVAS

CURSO EN PSICOLOGÍA: VIOLENCIA


06 BASADA EN LA ORIENTACIÓN SEXUAL 01 01 100%
Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO

ACTUALIZACIÒN TEMA AUTOR META %

Elena Briones Pérez, Alicia


Psicología para docentes Gómez- Linares 01 100%
LIBRO
Aprender de la ansiedad: La sabiduría de las Pedro Moreno. Pedro Moreno
01 100%
Emociones Gil
LIBRO

Psicología y Desarrollo Profesional


Hernández/Niño/Rubio/Sáenz 01 100%
LIBRO

María Elena Medina Mora,


La depresión y otros trastornos psiquiátricos. Elsa Josefina Sarti Gutiérrez,
01 100%
Documento de postura. Tania Real Quintanar
LIBRO

También podría gustarte