E-mail: nohora.orjuela@uptc.edu.co
INFORMACIÓN DE LA MAESTRA EN FORMACION:
En caso de emergencia avisar a: Saul Ardila Teléfono fijo: _________ Celular: 3114993969
Lugar
N° de Talla Talla Peso Peso
que ocupa RH EPS
hermanos inicial final inicial final
entre ellos
Dirección Teléfonos
Padre Ocupación Teléfono
Madre Ocupación Teléfono
Acudiente Ocupación Teléfono
FECHA
LUGAR
INTENCIONALIDAD
Exponer Brevemente Los Recursos, Dinámicas, Y El Orden Del Desarrollo De La Temática A Tratar
REGISTRO DEL
DESARROLLO
LOGROS Debe Corresponder Al Tema. Intencionalidad Y Desarrollo
ALCANZADOS
ACTA DE INICIO
(Anexo 2)
En Tunja, a los SEIS días del mes de SEPTIEMBRE del año 2022, se hizo presente la estudiante LAURA VALENTINA ARDILA TORO con Código N° 201812897, con el fin de
iniciar las actividades tendientes al desarrollo de su práctica pedagógica investigativa de profundización, según lo reglamentado mediante Resolución 037 de 2015.
Para el cumplimiento de la práctica pedagógica investigativa de profundización la estudiante entrega la siguiente documentación:
REGISTRO DE INFORMACIÓN
Nombre del maestro en formación indagador
Maestro titular informante
Escenario o Institución educativa
Fecha
Objetivos:
- Identificar, describir analizar y explicar las características de los escenarios educativos para la educación infantil y los
procesos que se llevan a cabo en cada uno de estos.
- Predecir, proponer acciones que contribuyan al desarrollo integral de los niños; lo que conlleva a plantear propuestas
pedagógicas para las infancias y que permitan derroteros para pensar, repensar y resignificar espacios educativos
significativos.
- Promover en los estudiantes habilidades investigativas, con registros sistemáticos en donde se consolide la articulación de
los referentes teóricos abordados durante el curso de la licenciatura y específicamente de la Práctica Pedagógica
Investigativa de Profundización de X semestre
EJES TEMATICOS DE REGISTRO DESCRIPCION REFLEXION
MISIÓN Y VISIÓN DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
¿Cuál es la misión y visión de la
Institución Educativa?
MODELO PEDAGÓGICO
¿Cuál es el modelo pedagógico de la
Institución, que enfoque tiene y en que
referentes pedagógicos teóricos
sustenta?
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LOS
PROYECTOS PEDAGOGICOS
¿De dónde surgen los proyectos
pedagógicos de aula que trabajan con
los niños?
¿Cómo integran las dimensiones del
desarrollo en el proyecto?
PROYECTOS
¿Cuál es la estructura de los proyectos
de aula en la Institución Educativa?
¿Cuál es la estrategia que las docentes
utilizan para iniciar el tema del día?
METODOLOGIA
¿Cuál es la estructura de los proyectos
de aula en la Institución Educativa?
¿Cuál es la estrategia que las docentes
utilizan para iniciar el tema del día?
¿Cómo es la participación y motivación
de los niños/as en las actividades?
¿Qué recursos tecnológicos, didáctico sy
del entorno utilizan?
EVALUACIÓN
¿Cómo evalúan las docentes las
actividades propuestas?
ROLES IMPORTANTES
¿Cómo es el rol de profesor? ¿Cómo es
el rol de los niños? ¿Cuál es el rol de la
familia?
INTERACCIÓN
a) ¿Se privilegia la orientación
individual o grupal?
b) Las relaciones entre el niño, el
profesor y la familia son:
DESCRIPCIÓN GENERAL
relacionada con la Jornada.
Concepción de Infancia
Concepción maestro de infancia
Concepción de padre-madre de familia
Concepción de Inclusión
Concepción escenarios educativos
ASESORA DE PRÁCTICA:____________________________________________
MAESTRO EN FORMACION:__________________________________________
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
Propósito: La intención de este trabajo es meramente para su uso universitario y académico, respetando siempre el derecho al
honor, a la dignidad personal y a la imagen propia.
Doy mi consentimiento para toma de fotos de y actividades de los niños, con destino a la Practica Pedagógica Investigativa X
semestre, realizada por estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Yo ________________________________________________________ identificado con número de cédula
_______________________ he sido informado sobre el propósito de las fotos. Por la presente entiendo y acepto el uso de estas,
tanto en su formato en papel como digital.
Por lo anterior, doy autorización para usar, publicar y exponer las ideas, opiniones, comentarios y grabaciones para tal fin,
expuesto anteriormente.
Nombre: ________________________________________________
Firma: _________________________________________________
CC: ____________________________
Fecha: ________________________________
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL
3. Resumen del texto: Identificación de la idea o planteamiento central o global del texto