Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Teorías del aprendizaje
Código: 401302

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5


Aprendizaje, ciclo vital y neurociencias

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles, 6 de
23 de noviembre de 2023 diciembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: Aplicar los conceptos principales de las teorías del


aprendizaje y los avances en este campo de estudio, en el ámbito educativo en general y
en los procesos de enseñanza y aprendizaje específicos del campo profesional.

La actividad consiste en:

1. Hacer la lectura “La comprensión del cerebro y la educación de


personas jóvenes y adultas” de María Eugenia Letelier Gálvez.

Letelier Gálvez, M. E. (2020). La comprensión del cerebro y la educación


de personas jóvenes y adultas. (Spanish). Estudios Pedagogicos (Valdivia),
46(2), 177–190.

2. Una vez hecha la lectura, responda las siguientes preguntas abiertas:

¿Cuáles son los 5 temas que permiten articular las ciencias biológicas con
las ciencias sociales para enriquecer la reflexión de los educadores? Escoja
uno y explíquelo.

¿Por qué es importante conectar las investigaciones recientes en


neurociencia con las ciencias de la educación?

1
3. Ingrese al enlace y responda el examen de preguntas cerradas sobre la
lecturay sobre las tres teorías del aprendizaje vistas en el curso. Recuerde,
tiene sólo un intento y 60 minutos para llevar a cabo todo el examen.

https://forms.office.com/r/uxJUvZGTty

4. Una vez terminado el examen, seleccione «Ver resultado» y tome un


pantallazo de la puntuación obtenida. Recuerde que las respuestas serán
remitidas, también, al profesor, y que no será válida sino la primera
respuesta enviada.

5. Escoja tres preguntas que haya tenido mal y corrija su respuesta en un


documento de Word, explicando por qué es esa la respuesta correcta (si no
tuvo respuestas incorrectas no debe hacer este punto, si tuvo menos de tres
respuestas incorrectas haga la corrección de las respuestas incorrectas).

6. En un documento de Word, presente la respuesta de las preguntas abiertas,


el pantallazo del puntaje total obtenido en el examen de preguntas cerradas
y la corrección de las tres preguntas que haya tenido mal escogidas. Es
indispensable poner el pantallazo del puntaje del examen cerrado en el
documento para que sea válida la puntuación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Revisar constantemente la agenda de


actividades para evitar contratiempos con la entrega de las actividades.

En el entorno de Aprendizaje debe: Identificar la carpeta «Unidad 3: Aprendizaje,


ciclo vital y neurociencias», hacer las lecturas sugeridas para poder desarrollar la
actividad de esta fase. En el foro de la actividad, el grupo organiza la dinámica de trabajo
a seguir para el desarrollo de la actividad y la construcción colectiva de los productos
solicitados.

En el entorno de Evaluación debe: hacer la entrega del documento final.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en Word que debe contener:


• Portada
• Respuesta de las preguntas abiertas
• Pantallazo con puntaje del examen de preguntas cerradas
• Corrección de tres preguntas que haya tenido mal en el examen de
preguntas cerradas con explicación
• Referencias bibliográficas siguiendo Normas APA.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondráserá de cero
puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
Tutoriales y recursos de Apoyo:

• Cómo grabar pantalla y conversaciones en llamada de


Skype, desde cero:
https://www.youtube.com/watch?v=BXlqdEj_7gY

• Cómo usar zoom:


https://www.youtube.com/watch?v=nibf1f2aiUM

• Cómo crear un video desde PowerPoint con audio y webcam:


https://www.youtube.com/watch?v=1exQ4IcK6TA

• Como incluir una grabación de audio en presentación de


PowerPoint: https://support.office.com/es-es/article/agregar-
o-eliminar-audio-en- una-presentaci%C3%B3n-de-
powerpoint-c3b2a9fd-2547-41d9-9182- 3dfaa58f1316

• Cómo incluir sonido a las presentaciones de genially:


https://www.youtube.com/watch?v=uqr18-a1E2k

• Cómo grabar la pantalla de tu PC, audio y la webcam para crear un


vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=9JSDudz5TXE

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: La respuesta a las preguntas abiertas evidencia lectura y
comprensión del texto. Se presenta una respuesta amplia y que logra
explicar, en palabras propias, ideas centrales de la lectura. Tiene
buena redacción y ortografía.

Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 35 puntos
Respuesta de las
preguntas abiertas Nivel Medio: La respuesta a las preguntas no da cuenta de una
comprensión amplia del texto, la redacción es confusa y tiene
problemas de ortografía.
Este criterio
representa 35 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 10 puntos y 24 puntos
de 125 puntos de
la actividad. Nivel bajo: No presenta respuesta a las preguntas abiertas, la
respuesta no da cuenta de la lectura o contiene fragmentos copiados
textualmente de internet que no son correctamente referenciados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Obtuvo más de 40 puntos, de 50 posibles, en el examen
de evaluación: de preguntas cerradas.

Resultados del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


examen de entre 40 puntos y 50 puntos
preguntas cerradas
Nivel Medio: Obtuvo entre 25 y 39 puntos, de 50 posibles, en el
examen de preguntas cerradas.
Este criterio
representa 50
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
de 125 puntos de 25 y 39 puntos
la actividad

6
Nivel bajo: Obtuvo entre 0 y 24 puntos, de 50 posibles, en el
examen de preguntas cerradas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0


y 24 puntos

Nivel alto: Presenta la corrección de tres preguntas erróneas del


examen cerrado, y esta se hace de forma amplia, se explica con
suficiencia en dónde estuvo el error, cuál es la respuesta correcta y
por qué.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Tercer criterio de 20 y 25 puntos
evaluación:
Nivel Medio: Presenta la corrección de tres preguntas erróneas del
Corrección de tres examen cerrado, pero esta se hace de forma superficial, no se explica
preguntas del con claridad cuál es la respuesta correcta y por qué o no se identifica
examen la respuesta correcta.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre


Este criterio 10 y 19 puntos
representa 25
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: No presenta completa la corrección de tres preguntas o
la actividad sus respuestas tienen elementos copiados textualmente de internet
que no son correctamente referenciados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0


y 9 puntos

Nivel alto: El documento está bien presentado, contiene todo lo


Cuarto criterio de solicitado y presenta referencias siguiendo las normas APA.
evaluación:

Presentación del
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
documento
10 y 15 puntos

7
Este criterio Nivel Medio: El documento no está bien presentado, no presenta
representa 15 referencias o está incompleto.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1
de 125 puntos de
y 9 puntos
la actividad

Nivel bajo: No presenta documento.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


0 puntos

También podría gustarte