Está en la página 1de 9

SESION DE APRENDIZAJE N°14

Resolvemos problemas de tiempos


TITULO:

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: 50023 república de México Docente: Mariela Fernandez Juarez.


Área: Matemática Fecha: 09/10/2023
Grado: 5° A Duración: 90 min.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de Instr. de


Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Resuelve problemas de - Emplea estrategias y Utiliza estrategias - Resolverán Fichas de
cantidad procedimientos como los de solución para una ficha trabajo
siguientes: plantear y resolver practica de
problemas de lo aprendido Escala de
1.3 Utiliza estrategias y Estrategias heurísticas.
unidades de tiempo. - Se evaluará valoración
procedimientos de Estrategias de cálculo: uso
su
estimación y cálculo de la reversibilidad de las Resuelve
operaciones con números aprendizaje
situaciones mediante una
naturales, estimación de
problemáticas a escala de
través de valoración
unidades de
tiempo
relacionados a la
vida cotidiana.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
compensaciones a aquellos con mayores dificultades
 Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
De orientación al bien común. conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
 Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
3. PREPARACIÓN:

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Elaborar los materiales.  Cinta masking tape
 Preparar la ficha de trabajo (resolución de  Ficha de lectura
ejercicios).  Plumones para pizarra
 Tira de papelotes
 Plumón para papel
 Carteles con el propósito

4. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos


 Se saluda cordialmente a los niños y niñas
 Realizamos la oración de la mañana
 Recordamos en base a preguntas sobre la sesión anterior.
 Se presenta un problema sobre una situación real:

 Extraemos los saberes previos de los estudiantes


 Responde las preguntas en forma oral.
1. ¿Qué tipo de problema será?
2. ¿Cómo calcularías el problema?

 Presentamos el propósito de la sesión:

hoy Resolveremos Problemas de unidades de tiempo para


calcular las horas

 Presentamos los criterios de evaluación para lograr nuestro propósito de la sesión

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Utiliza estrategias de solución para plantear y resolver problemas de unidades de tiempo.
Resuelve situaciones problemáticas a través de unidades de tiempo relacionados a la vida cotidiana.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a
trabajar y aprender mejor entre todos:
 Mantener el orden de inicio hasta el final de la sesión
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Respetar la opinión de los demás

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 Observa y lee:

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA

Responden las preguntas:


¿De qué trata el problema?
¿Qué hora es?
¿Podrías dibujar las manecillas del reloj según la hora?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


 Piensan en una estrategia para resolver el problema.
¿Qué estrategia utilizarán para resolver el problema?
¿Qué materiales pueden utilizar para resolver el problema?
¿Qué criterios tendrán en cuenta para resolver el problema?

 Organizan los pasos que seguirán para resolver el problema. Para ello, recuerdan
algunos aprendizajes previos
 Cada estudiante Aplica su estrategia para resolver el problema;

REPRESENTA Y COMUNICA / SOCIALIZA EL PROBLEMA


 Se les entrega un bond para que representen sus respuestas y escriban el resultado obtenido
 Cada estudiante resuelve el problema planteado y si necesitan ayuda orientarles para que
se den cuenta del error.
 Se les pide que expliquen como lo han resuelto el problema.
¿Qué estrategia utilizaste para resolver el problema?
¿Podrías explicar tu estrategia a tus compañeros?

FORMALIZACIÓN:
 Se les brinda un espacio a los estudiantes para que construyan sus propios aprendizajes
Construimos nuestros aprendizajes resolviendo algunos problemas
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
 Los estudiantes crean y plantean nuevos problemas
 Resolvemos más problemas de la ficha de trabajo Anexo (01)
 Desarrollan más problemas en la casa

Cierre Tiempo aproximado:


 Realizan un recuento de la actividad realizada y dialogamos sobre lo aprendido
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Logramos nuestro propósito?
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Qué parte de la actividad te gusto más?
 ¿Qué dificultades tuviste?
 ¿Cómo lo superaste?
 ¿Para qué me servirá lo aprendido?
 ¿Cómo podrás aplicar en tu vida diaria lo aprendido?
Evaluamos nuestros criterios planteados al inicio de la actividad

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al realizar mediciones con una balanza?
 ¿Qué dificultades tuvieron al pesar los objetos mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
- 1.3 Utiliza estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
Criterios de evaluación
Utiliza estrategias Resuelve
de solución para situaciones
plantear y problemáticas a
resolver través de unidades
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes problemas de de tiempo
unidades de relacionados a la
vida cotidiana.
tiempo.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 ACCOSTUPA PALOMINO PAOLA MAYLIN
2 ALARCÓN HUAMBO ALEX SEBASTÍAN
3 ANAHUE QUISPE REYNALDO
4 ANCCO CCANA YIDDA ABIGAEL
5 AQUINA MENDOZA LEYDIN NICOLE
6 AYMA CASAS IBRAHIN THIAGO
7 AYMA HUAYACONZA CRISTHIAN YARIT
8 BORDA LAURENTE ROBBIE BECKER
9 CASTILLO GARCÍA IAN FARID
10 CHAMORRO QUINO JOAQUIN
11 CHAMPI BUSTAMANTE DAMARIS
12 CHUYACAMA PUMA JEANPOOL ABIEL B.
13 CONDORI HUAMAN LEONEL MATIAS
14 CURASI TORRES FABRIZIO LIONEL
15 GONZALES SAHUARICO ANEZKA DAYLIN
16 GUTIERREZ SANCHEZ DUSKA ISABELLA
17 LASTEROS ACETUNA MAJSUMI NAJOYT
18 MENDOZA VERGARA STEPHANNY YSABEL
19 OCHOA HUISA NICOL
20 PALMA CHAMPI VICTOR MANUEL
21 PIMENTEL FRANCO ANYELINA BRIANA
22 PUMA PORTILLA ANDREA VALENTINA
23 QUISPE HUAMAN RODRIGO RAFAEL
24 QUISPE YUCRA BRIZEL NATALY
25 SALAS HERRERA LUIZ FABIAN
26 TACUSI LAUCATA ALDAMIR EVELIO
27 UHUINA LENES SHARMET AZUL
28 YUCRA QUISPE SHARMELY
29 ZAPATA CARRION AMAYA NEREA

También podría gustarte