Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

El análisis de razones financieras implica métodos de cálculo e interpretación de


razones
financieras para analizar y controlar el desempeño de la compañía. Las fuentes
fundamentales de información para llevar a cabo el análisis de razones financieras
son el
estado de pérdidas y ganancias, así como el balance general de la empresa.

DESARROLLO Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS


Razones de liquidez
• Razón de liquidez rápida (acid-test): Mide la capacidad de la empresa para
cubrir sus obligaciones a corto plazo, excluyendo inventarios. La fórmula es
(Activos circulantes- Inventarios) / Pasivos Circulantes.
• Razón de liquidez corriente: Evalúa la capacidad de la empresa para cubrir
sus obligaciones a corto plazo. La fórmula es Activos Circulantes/ Pasivos
Circulantes.

Como podemos observar la ferretería el Perno S.A llega a tener una buena liquidez
al 2023 llegando a tener $1,17 por cada dólar de deuda a corto plazo que tiene, de
igual manera su liquidez ácida se reduce de una manera muy significativa,
mostrándonos de esta manera que su liquidez se concentra en su inventario por lo
que a futuro dicha ferretería pueda llegar a tener dificultades para responder a sus
pasivos de corto plazo, sin embargo su capital de trabajo es bastante eficiente para
seguir operando.
Razones de endeudamiento:
• Índice de endeudamiento: Muestra la proporción de la deuda total de la
empresa en relación con activos totales. La fórmula es Deuda Total/ Activos
Totales.
• Cobertura de intereses: Evalúa la capacidad de la empresa para cubrir sus
gastos de intereses. La fórmula es Utilidad Antes de Intereses e Impuestos
(UAII)/ Gastos de Intereses.
Podemos observar que la empresa presenta un porcentaje moderado de
endeudamiento, con esto podríamos decir que su estructura financiera se ha
logrado con alrededor del 66% de financiamiento. Con esto podemos concluir que
su razón de deuda capital viene siendo superior al 100%.

Razones de actividad

• Rotación de activos: Mide la eficiencia de la empresa en el uso de sus


activos para generar ingresos. La fórmula es Ingresos Totales/ Activos
Totales.
• Días de inventario: Calcula el tiempo promedio que la empresa tarda en
vender su inventario. La fórmula es (Inventarios Promedio/ Costo de Bienes
Vendidos) * Días en el período.

En cuanto a la rotación de inventario nos damos cuenta que tiene un nivel alto, lo
que viene siendo relevante si vemos el giro del negocio, es así que vemos que su
inventario circula rápidamente y de igual manera la rotación de activos nos
demuestra una buena efectividad para generar ingresos.

También podría gustarte