Está en la página 1de 3

HISTORIA DE LA PAPA

La patata en un tubérculo al que


también se denomina papa. Su
nombre científico es Solanum
tuberosum. Es originaria de
Sudamérica y actualmente se cultiva
en casi todos los países del mundo.
Entre tantas cosas desconocidas, en el
siglo XV los españoles descubrieron
en el Nuevo Mundo, había un extraño CUÀL ES LA
tubérculo que nace y se desarrolla
bajo tierra: la patata. Aunque en un NUTRICIÒN DE
principio los españoles creyeron que
era una especie de trufa. LA PAPA:
Los indígenas que vivían en los Andes La papa es considerada
lo llamaban batata, y de ahí deriva su
nombre actual. Los españoles se
como un alimento básico y
percataron pronto del alto valor económico, que aporta ¡PRUEBA ALGO
alimenticio de esta planta y de la micronutrimentos
facilidad con que se podía conservar. como: hierro, calcio, fósforo
CRUCEÑO Y
Poco a poco comenzaron a comerla en
sus navíos y algunos años después,
y vitamina C; cubre el 2% QUERRÀS MÀS!
probablemente entre 1565 y 1570, la de hierro de la IDR (Ingesta PARTICIPANTES;
patata fue introducida por los Diaria Recomendada) para
navegantes en España. Diez años más  ARIANA BELEN SILVA LÒPEZ
la población mexicana, el
tarde, en 1580, las patatas  ANGELES FIORELA TENORIO RAMOS
comenzaron a cultivarse en los
8% de fósforo y el 15% de  LESLY YAJAIRA VASQUES BURGA
jardines italianos. vitamina C.  SAUL ALEXIS SANTA CRUZ CHÀVEZ
ARMAMOS LAS PAPAS
“PAPITA A LA  Cuando las papas estén cocidas, las
CRUCEÑITA” prensamos hasta que quede
PREPARACIÒN uniforme y sin grumos. Dejamos
INGREDIENTES enfriar.
 Cuando la masa esté fría, cogemos
1. Colocamos las papas en una olla un poco y la aplastamos en nuestras
 1 Kg de papa color con agua suficiente hasta manos formando una superficie
 Carne cubrirlas. Añadimos un poco de redonda no tan gruesa, ni tan fina.
 Ajos sal y dejamos cocinar. Utiliza un poco de harina en tus
manos para que no se pegue y ve
 Pimienta intercambiando la masa de mano
2. Mientras se cocinan las papas,
 Harina vamos a preparar el relleno. En en mano hasta que coja la forma.
 Con la forma lista, añadimos el
 Palta una sartén agregamos aceite a
relleno en el medio, vigilando
 Limones fuego medio alto y una vez
siempre que no sea demasiado para
caliente añadimos ajo molido y
 Aceite sal al gusto, cocinamos por 3
que pueda cerrar,
 Cierra la papa y ayúdate de las dos
 Sal minutos. manos para que sea uniforme y
compacto. Puedes ayudarte de
3. Añadimos la carne, mezclamos harina en las manos para que sea
bien a fuego bajo por 5 minutos. más fácil de manipular.
 Luego pasa la papa por el huevo
batido.
 Freímos las papas en una olla con
aceite caliente. Recuerda que debe
tener suficiente aceite que al
momento de freír cubra casi toda la
papa. Remueve con una espátula
para que fría por todos lados. Listo.

También podría gustarte