Está en la página 1de 6

1

ANÁLISIS DE FACTORES EXTERNOS

MICHELLE FRANCO ALVARADO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

CPA. FERNANDO ORELLANA INTRIAGO MTF

JUNIO 18, 2023


2

INDICE
PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ................................................................................................... 1
QUÉ ES LA MATRIZ EFE ................................................................................................................................ 3
PARA QUÉ SIRVE LA MATRIZ EFE ................................................................................................................. 3
DIFERENCIAS ENTRE LA MATRIZ EFE Y LA MATRIZ EFI ................................................................................. 3
CÓMO HACER UNA MATRIZ EFE .................................................................................................................. 4
1. Realiza tu tabla para organizar tu matriz ......................................................................................... 4
2. Añade tus oportunidades y amenazas ............................................................................................ 4
3. Asigna un valor a la importancia de cada oportunidad y amenaza ................................................. 4
4. Asigna un valor a la respuesta a cada oportunidad y amenaza ....................................................... 5
5. Llena la casilla de "Valor" ................................................................................................................ 5
6. Obtén el resultado de tu matriz EFE ................................................................................................ 5
Bibliografía .................................................................................................................................................. 6
3

QUÉ ES LA MATRIZ EFE

La matriz EFE es una herramienta de evaluación de factores externos y es una forma de

organizar toda la información que pueda afectar de manera externa a una empresa u

organización. En ella se colocan los aspectos socioculturales, ambientales, tecnológicos e incluso

políticos que intervengan en todos los procesos de una empresa. (Santos, 2023)

PARA QUÉ SIRVE LA MATRIZ EFE

La importancia de la matriz EFE radica en que te permite reconocer las oportunidades para tu

empresa y las amenazas que se ciernen sobre ella. Para el área de oportunidades, es una forma de

medir qué tanto provecho estás obteniendo de ellas; mientras que para las amenazas, es una

manera de ser consciente de aquellas a las que necesitas poner más atención.

Reconocer esta información te permitirá crear estrategias eficaces para que tu empresa o negocio

crezca y que puedas estar preparado para gestionar o solventar las amenazas.

DIFERENCIAS ENTRE LA MATRIZ EFE Y LA MATRIZ EFI

Si la matriz EFE es la evaluación de factores externos, entonces la matriz EFI es la evaluación de

factores internos. Mientras que la primera nos permite conocer oportunidades y amenazas

externas, la segunda es una forma de evaluar las fortalezas y debilidades dentro de nuestra

organización.

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo realizar una matriz EFE de manera sencilla, y

que sea realmente útil para tu empresa.


4

CÓMO HACER UNA MATRIZ EFE

1. Realiza tu tabla para organizar tu matriz EFE.

2. Añade tus oportunidades y amenazas.

3. Asigna un valor a la importancia de cada oportunidad y amenaza.

4. Asigna un valor a la respuesta a cada oportunidad y amenaza.

5. Llena la casilla de "Valor".

6. Obtén el resultado de tu matriz EFE.

1. Realiza tu tabla para organizar tu matriz

Abre una hoja de cálculo o, si lo prefieres, puedes hacerlo manual, con lápiz y papel. Crea cuatro

columnas. En la primera escribe "Factores externos", en la segunda "Importancia", en la

siguiente "Clasificación" y finalmente "Valor". De manera horizontal, deja la parte superior para

las "Oportunidades" y la parte inferior para las "Amenazas".

2. Añade tus oportunidades y amenazas

Piensa en las oportunidades y amenazas que puedan afectar a tu empresa o negocio. Elige de

entre 10 a 20. Por ejemplo, en la tabla puedes colocar cinco oportunidades y cinco amenazas. El

número lo determinas tú, pero es importante que los factores externos se encuentren

equilibrados.

3. Asigna un valor a la importancia de cada oportunidad y amenaza

Asigna un valor a la importancia que cada oportunidad y amenaza puedan tener para tu empresa.

El valor tiene que ir desde el 0.0 (nada importante) hasta el 1.0 (extremadamente importante).
5

Solo considera que la suma de todos estos valores tiene que dar un total de 1.0, por lo que

tendrás que jerarquizar.

4. Asigna un valor a la respuesta a cada oportunidad y amenaza

Asigna un valor a la respuesta que le está dando tu organización a cada oportunidad y cada

amenaza. Los valores tienen que ir del 1 al 4; donde 1 es una mala respuesta y 4 es una excelente

respuesta. Mientras que la importancia mide el peso de las oportunidades y las amenazas, la

calificación valora la eficacia con la que tu empresa está lidiando con ellas.

5. Llena la casilla de "Valor"

Para llenar la columna de "Valor", tienes que multiplicar la importancia por la calificación que le

hayas dado a cada oportunidad y amenaza. En otras palabras, multiplica el resultado del paso tres

por el del paso cuatro.

6. Obtén el resultado de tu matriz EFE

Finalmente, suma todas las cifras de la columna de Valor. El resultado es el valor promedio

ponderado y un 4.0 indica que tu empresa está respondiendo con eficacia a las amenazas y

oportunidades, mientras que un 1.0 indica que no están aprovechando las oportunidades ni

respondiendo a las amenazas.


6

Bibliografía

Santos, D. (16 de 02 de 2023). HUBSPOT. Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/matriz-efe

También podría gustarte