Está en la página 1de 5

ALUMNO: Francisco Sanchez Rivero

Materia: Redacción de Documentos Legales

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA

Docente: Claudia Ávila Neria

“GUIA”
1.-¿Qué es la redacción de documentos legales?
Redactar es expresar y desarrollar por escrito ideas previamente pensadas, por
ende, se deben incluir todas las ideas, sin excepción, y luego se seleccionan y
organizan las que resulten más adecuadas para la elaboración de la composición
2.-¿cómo llevar a tener la eficacia de un trabajo escrito?

1.-Tener claro el asunto que se quiere tratar y jerarquizar todos los aspectos:
central, secundarios y accesorios.
2.-Planear cuidadosamente lo que se expresará; Cuidar que el tono sea
adecuado, pues revela la intención de quien escribe.
3.-Recordar que “las palabras vuelan, pero los escritos permanecen”.
4.-Nunca escribir por impulso ni apresuradamente, salvo por excepciones
justificadas; Recordar que la amabilidad y comprensión son valiosas, si no se cae
en adulación o en debilidad.

3.-¿importancia de la redacción jurídica?

es fundamental en todo documento jurídico, ya que si los profesionales del


derecho no se expresan con la terminología adecuada, la redacción de su escrito
puede llegar a perder su objetividad.

4.- ¿concepto de comunicación de la organizaciones?

es el conjunto de mensajes que transmite tanto a su público interno como externo


dando a conocer su misión y visión, y logrando establecer una empatía entre
ambos.

5.- ¿Cuál es el objetivo de la comunicación organizacional?

es primordial para alcanzar los objetivos institucionales; elementos que en


conjunto dan paso al desarrollo organizacional y de los colaboradores que se van
preparando para alcanzar su mejor desempeño en los mercados.

6.- ¿que es las estrategias de la comunicación en las organizaciones?

es esencial en las empresas. En las organizaciones se de


la comunicación ascendente, descendente, lateral, formal e informal la cual
contribuye a que esta pueda lograr sus metas y superar sus retos

7.-¿Qué es la comunicación interna?

Las comunicaciones internas son la función responsable de las comunicaciones


efectivas entre los participantes dentro de una organización.
8.-¿ Qué es la comunicación externa?

Es aquella que se realiza para el desenvolvimiento diario de la actividad


empresarial, se efectúa con todos los públicos externos de la compañía: clientes,
proveedores, competidores, administración pública

9.-¿Qué ES EL proceso social ?

se entiende como el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los


integrantes de una organización, y entre esta y sus diferentes públicos externos.
10.-¿ QUE ES LA DICIPLINA?
campo del conocimiento humano que estudia cómo se da el proceso de la
comunicación dentro de las organizaciones, y entre éstas y su medio.

11.-¿define el conjunto de técnicas y actividades?

los conocimientos generados a través de la investigación del proceso


comunicativo en la organización sirven para desarrollar una estrategia encaminada
a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre la organización y los
diferentes públicos que tiene en su entorno.

12.-¿qué es el proceso de comunicasion?


La comunicación corporativa también puede ser entendida como el proceso de
producción, circulación y consumo de significados entre una organización y sus
públicos.

Si la organización es una empresa, la comunicación distingue tres sistemas:

 Operacionales, se refiere a tareas u operaciones.


 Reglamentarios, órdenes e instrucciones.
 Mantenimiento, relaciones públicas, captación y publicidad.
13.-¿qué es el procesos de comunicación

es uno de los puntos más importantes para lograr implantar estrategias que van
ligadas normalmente a los procesos productivos y aportan en gran medida al
funcionamiento de una organización

14.-¿Qué es la comunicación interna?


s la que se relaciona directamente con los colaboradores de la organización, y la
comunicación

15.-¿Qué es la comunicación vertical?


a aquella que fluye ascendente o descendentemente dentro de una estructura
organizacional que se da entre los jefes mánager y los subordinados. Esta
comunicación permite regular y controlar la conducta de los empleados en
aspectos tales como:

 Instrucciones y planificación de las tareas.


 Información relativa a procedimientos, prácticas, políticas.
16.- ¿define la comunicación descendente?
es aquella que fluye desde los “altos mandos” de una organización hacia los más
bajos. Los mensajes comienzan en los niveles superiores de la jerarquía
organizacional y se mueven hacia abajo hacia los niveles inferiores.
17.-¿comunicación ascendente?

es el flujo de información que va de los empleados a los gerentes, supervisores y


directores

18.-¿ Qué es la comunicación horizontal?


fluye lateralmente dentro de una organización, involucrando a personas que se
encuentran en el mismo nivel.
19.-¿ Qué es la comunicación informal?

se refiere al intercambio de información de manera no oficial. Está libre de todas


las formalidades organizativas

20.-¿ Qué es la comunicación formal?


está respaldada por las estructuras y pautas organizativas
autorizadas, que ayudan a garantizar que todos en la organización la entienden.

21.-¿ Qué es la comunicación oral?


La comunicación oral se establece entre dos o más personas, tiene como medio
de transmisión el habla y como código un idioma. Cada técnica empleada con el
fin de intercambiar las ideas tiene un campo de aplicación muy variado
22.-¿ que es la simposio?
son sesiones centradas en un tema o problema de interés común, que será el
objeto central de las intervenciones de los participantes.
23.-¿ que es una conferencia?
es una reunión de personas o un conglomerado, en donde se debate y expone
sobre un determinado asunto de tipo científico, social, político
24.-¿ Cuál es el objetivo de la conferencia?
es el dialogo e intercambio de ideas respecto a un tema en particular, en
una conferencia debe participar un grupo de personas
25.-¿ Qué es el Congreso?
es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los legisladores se
reúnen para debatir cuestiones de diversa índole. Se compone de 3 elementos:
moderador, mediador y partícipe.
26.-¿ Qué es la mesa redonda?
Es la dinámica en la que una empresa o bien un gobierno convoca a un grupo de
expertos, en el cual hay ciertas jerarquías, para presentar y desarrollar sus
opiniones. y puntos de vista sobre un problema que se está viviendo en el
momento y buscar una solución adecuada.
27.-¿ Qué es la redacción?
A)Es la acción de manifestar por escrito una comunicación, pensamiento o
acuerdo.
B)Es la acción de escribir un oficio o comunicado
28.-¿ protocolo de investigación?
A) es el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis
e interpretación de los resultados
b) describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en
cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento
científico
29.-¿ Qué es el objetivo específico?
a) es aquella que conlleva una meta a destino
b) Son metas más concretas que permitirán alcanzar el objetivo general
30.-¿ objetivo general?
refiere a aquello que se pretende alcanzar con el desarrollo de un proyecto

También podría gustarte