Está en la página 1de 1

Mapa Mental

01 04
FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD
EDUCACIÓN INCLUSIVA CURRICULAR
Garantizar el acceso a la educación de Mantener currículos adaptables que puedan
calidad para todos, independientemente de ajustarse rápidamente a los cambios en la
sus capacidades, género, origen étnico o sociedad, el trabajo y la tecnología.
condiciones socioeconómicas.

02 05
DESARROLLO INTEGRAL
DEL ESTUDIANTE
¿A QUÉ TIPO PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS
ACTORES EDUCATIVOS
Fomentar el crecimiento en todas las DE EDUCACIÓN Involucrar a docentes, padres y estudiantes
dimensiones del individuo, incluyendo
aspectos cognitivos, emocionales, sociales
y físicos.
SE ASPIRA? en el proceso educativo, promoviendo una
colaboración activa y una toma de
decisiones inclusiva.

03 06 USO INNOVADOR DE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y
TECNOLOGÍAS
PERTINENTE

Ofrecer un currículo que sea relevante para la vida Integrar de manera efectiva las tecnologías de la
cotidiana de los estudiantes, conectando la teoría información y la comunicación (TIC) para potenciar
con la práctica el aprendizaje y la participación activa de los
estudiantes.

Se aspira a una educación que contribuya con la formación de todas las personas sin exclusión, así como de ciudadanos conscientes de sus derechos y sus deberes, con una ética sólida, dispuestos a
procurar su bienestar y el de los demás trabajando de forma colaborativa, cuidando el ambiente, investigando sobre el mundo que los rodea, siendo capaces de aprender permanentemente, y dotados
con iniciativa y emprendimiento. Esto se incluye en los seis objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional, que plantean un camino para lograr una educación que contribuya a la realización
personal de todos los peruanos y a la edificación colectiva de la democracia y del desarrollo del país

También podría gustarte