Está en la página 1de 4

PROPÓSITO MISIONAL

VERBO TÓPICOS Y
ACTIVIDADES DE
PROCEDIMIENTO QUE FINALIDAD O
(ACCIÓN ACCIÓN Y ACTORES
SE CONECTAN CON LA IMPACTO
PRINCIPAL) INVOLUCRADOS
ACCIÓN PRINCIPAL

Contribuya, bienestar colectivo, a través de programas de Potenciar a nuestros


forme y ambiente inclusivo, servicio comunitario, estudiantes de forma
desarrolle convivencia armónica proyectos de aprendizaje consciente,
y la participación basados en problemas, responsable,
activa debates y discusiones, comprometida,
talleres de habilidades autónoma y
mediante un proceso
sociales y emocionales, y competitiva, capaces
educativo integral que
proyectos de de generar cambios
fomente la
investigación positivos en nuestra
responsabilidad social
sociedad.
y forme ciudadanos Todo esto se logra con
comprometidos con un equipo docente
un impacto positivo capacitado y empático
en la sociedad que se convierte en el
motor de la formación
integral de los
estudiantes involucrando
de manera directa a toda
la comunidad educativa
en el proceso de
enseñanza aprendizaje

Que la comunidad educativa de la Unidad Educativa Alejandro Játiva Martínez contribuya,


forme y desarrolle el bienestar colectivo, ambiente inclusivo, convivencia armónica y la
participación activa mediante un proceso educativo integral que fomente la
responsabilidad social y forme ciudadanos comprometidos con un impacto positivo en la
sociedad a través de programas de servicio comunitario, proyectos de aprendizaje basados
en problemas, debates y discusiones, talleres de habilidades sociales y emocionales, y
proyectos de investigación
Todo esto se logra con un equipo docente capacitado y empático que se convierte en el
motor de la formación integral de los estudiantes involucrando de manera directa a toda la
comunidad educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje para potenciar a nuestros
estudiantes de forma consciente, responsable, comprometida, autónoma y competitiva,
capaces de generar cambios positivos en nuestra sociedad.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Implementar medidas de mejora en la gestión administrativa y fomentar una participación
activa de la comunidad educativa, incluyendo padres, estudiantes y personal docente, con
el fin de fortalecer la convivencia armónica, promover el bienestar integral de los
estudiantes y asegurar el cumplimiento efectivo de los objetivos institucionales,
proporcionando así una educación de calidad y preparando a los estudiantes para su éxito
futuro.
OBJETIVOS OPERATIVOS
EJE DE GESTION
Desarrollar e implementar un plan de mejora continua que integre eficazmente los
componentes administrativos, de flexibilidad y contextualización, con el fin de optimizar la
gestión educativa en todos los ámbitos, promoviendo la transparencia, la participación y el
logro de resultados satisfactorios para la comunidad educativa.

EJE DE CONVIVENCIA
Fortalecer y mejorar el programa existente de convivencia escolar, mediante la revisión y
actualización de sus estrategias, políticas y actividades, con el fin de potenciar su
efectividad y lograr resultados aún más positivos en la promoción de la convivencia
armónica, el desarrollo socioemocional de los estudiantes, la vinculación con la comunidad
y la inclusión de aquellos con necesidades educativas específicas.

EJE PEDAGOGICO
Consolidar y fortalecer la implementación del enfoque pedagógico curricular
contextualizado en la institución educativa, asegurando que se estén llevando a cabo
acciones concretas para adaptar el currículo a la realidad y necesidades de los estudiantes,
mediante la identificación y aplicación de estrategias y recursos adecuados al contexto
social, cultural y educativo en el que se encuentra la institución.

EJE DE SALUD Y SEGURIDAD


Optimizar las acciones existentes en seguridad, salud y protección integral, a través de
programas integrales, capacitaciones, alianzas estratégicas y promoción de estilos de vida
saludables. Además, se busca fomentar la participación de los estudiantes, prevenir
situaciones de violencia y respetar la diversidad cultural. Todo esto se realiza considerando
las necesidades y derechos de la comunidad educativa y adaptando estrategias según el
contexto y las necesidades de los estudiantes.
PROPOSITO MISIONAL OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVOS OPERATIVOS
Que la comunidad educativa de la Implementar medidas de mejora EJE DE GESTION
Unidad Educativa Alejandro Játiva en la gestión administrativa y Desarrollar e implementar un
Martínez contribuya, forme y fomentar una participación activa plan de mejora continua que
desarrolle el bienestar colectivo, de la comunidad educativa, integre eficazmente los
ambiente inclusivo, convivencia incluyendo padres, estudiantes y componentes administrativos,
de flexibilidad y
armónica y la participación activa personal docente, con el fin de
contextualización, con el fin de
mediante un proceso educativo fortalecer la convivencia armónica,
optimizar la gestión educativa en
integral que fomente la promover el bienestar integral de todos los ámbitos, promoviendo
responsabilidad social y forme los estudiantes y asegurar el la transparencia, la participación
ciudadanos comprometidos con un cumplimiento efectivo de los y el logro de resultados
impacto positivo en la sociedad a objetivos institucionales, satisfactorios para la comunidad
través de programas de servicio proporcionando así una educación educativa.
comunitario, proyectos de de calidad y preparando a los EJE DE CONVIVENCIA
aprendizaje basados en problemas, estudiantes para su éxito futuro. Fortalecer y mejorar el
debates y discusiones, talleres de programa existente de
habilidades sociales y emocionales, convivencia escolar, mediante la
y proyectos de investigación revisión y actualización de sus
Todo esto se logra con un equipo estrategias, políticas y
actividades, con el fin de
docente capacitado y empático que
potenciar su efectividad y lograr
se convierte en el motor de la
resultados aún más positivos en
formación integral de los la promoción de la convivencia
estudiantes involucrando de armónica, el desarrollo
manera directa a toda la socioemocional de los
comunidad educativa en el proceso estudiantes, la vinculación con la
de enseñanza aprendizaje para comunidad y la inclusión de
potenciar a nuestros estudiantes aquellos con necesidades
de forma consciente, responsable, educativas específicas.
comprometida, autónoma y EJE PEDAGOGICO
competitiva, capaces de generar Consolidar y fortalecer la
cambios positivos en nuestra implementación del enfoque
sociedad. pedagógico curricular
contextualizado en la institución
educativa, asegurando que se
estén llevando a cabo acciones
concretas para adaptar el
currículo a la realidad y
necesidades de los estudiantes,
mediante la identificación y
aplicación de estrategias y
recursos adecuados al contexto
social, cultural y educativo en el
que se encuentra la institución.
EJE DE SALUD Y SEGURIDAD
Optimizar las acciones existentes
en seguridad, salud y protección
integral, a través de programas
integrales, capacitaciones,
alianzas estratégicas y
promoción de estilos de vida
saludables. Además, se busca
fomentar la participación de los
estudiantes, prevenir situaciones
de violencia y respetar la
diversidad cultural. Todo esto se
realiza considerando las
necesidades y derechos de la
comunidad educativa y
adaptando estrategias según el
contexto y las necesidades de
los estudiantes.

bg

También podría gustarte