Está en la página 1de 2

I.

Ques con ponderaciones elevadas o bajas


En este caso se presenta un requerimiento que obtiene una ponderación superior al resto
como lo es la cocción en donde obtiene el máximo en importancia para el mismo, luego se
puede notar que hay 2 requerimientos que son también elevados los cuales son sabor y
jugosidad.
En cuanto a los ques con ponderaciones bajas solo se presenta uno de estas características
como lo es la presentación que sin embargo no obtiene la peor de estas calificaciones, pero se
considera con ponderación baja en este caso si se considera que se están haciendo los
esfuerzos adecuados para la importancia que significa.
II. Cuantos con valoraciones elevadas
Se presentan los cuantos con valoraciones elevadas los cuales serian en este caso cantidad de
salsa, tiempo de cocción y temperatura de horneado
III. Evaluaciones en conflicto
Nosotros presentamos 3 puntos de conflicto los cuales serian el punto de cruce entre
presentación y calidad de salsa, textura y cantidad de salsa, y por último, jugosidad y tipo de
plato.
IV. Evaluaciones a la baja
Encontramos en nuestro caso una evaluación a la baja en el cruce entre cantidad de salsa y
jugosidad
V. Correlaciones
Tenemos 3 correlaciones
 Correlación negativa: Entre tiempo de cocción y temperatura de horneado
 Correlación fuertemente absoluta: Entre cantidad de salsa e ingredientes
 Correlación positiva: Entre ingredientes y tiempo de cocción.

VI. Relaciones

 Relación fuerte: Cocción-tiempo de cocción, Sabor-Ingredientes, Cocción-


temperatura de horneado, Sabor-Calidad de salsa, Jugosidad-Calidad de salsa,
presentación-Tipo de plato.
 Relación media: Sabor-Tiempo de cocción, Jugosidad-Tiempo de cocción, Textura-
Tiempo de cocción, Textura-Ingredientes, Jugosidad-Temperatura de horneado,
Textura-Temperatura de horneado, Presentación-Temperatura de horneado, Cocción-
Cantidad de salsa, Textura-Cantidad de salsa, Presentación-cantidad de salsa,
 Relación débil: Jugosidad-Ingredientes, Sabor- Temperatura de horneado.

VII. Identificación de los puntos críticos, puntos fuertes y enunciado de un plan de acción
 Puntos críticos: Encontramos punto crítico en la textura, presentación y la cocción,
así como en los tipos de plato y en el tiempo de cocción.

 Puntos fuertes: Encontramos punto fuerte en la jugosidad, así como en la cantidad de


salsa.
 Enunciado de un plan de acción: Debemos enfocarnos en reforzar la calidad de los
puntos críticos localizados, en cuanto a la cocción debemos mejorar el tiempo de
cocción para poder de esta forma generar una mejora en la textura, al mismo tiempo
tomar en cuenta la elección de otro tipo de plato así mejorar de igual forma la
presentación del plato.

También podría gustarte