Está en la página 1de 2

Conceptos

10 de septiembre de 2021

Equipo 1 - Berphania 1171


● Alvarado Sosa Alberto Ivan
● Jimarez Aviles Luis Javier
● Lopez Hernández Alexandra
● Miguel Martínez Andrea Jocelin.
● Morales Gutiérrez Uriel
● Peña Briseño Xipe Yahmell

Sistema
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. Si bien
cada uno de los elementos de un sistema puede funcionar de manera independiente, siempre formará
parte de una estructura mayor. Del mismo modo, un sistema puede ser, a su vez, un componente de
otro sistema.

Existen dos grandes tipos de sistemas:

● Sistemas conceptuales o abstractos: Un sistema conceptual son todas las ideas, conceptos,
signos, hipótesis, teorías o símbolos que se utilizan para crear un constructo, es decir, una
entidad hipotética.

○ Un ejemplo de sistema conceptual es la matemática, que a su vez está formada por


varios componentes abstractos (álgebra, cálculo, etc.).

● Sistemas reales o materiales: Son estructuras compuestas por elementos tangibles, sean de
origen natural o artificial.

○ Ejemplos de sistemas reales son el cuerpo humano o el hardware de una


computadora.

Características del sistema

Para que un conjunto de elementos pueda ser considerado un sistema debe tener algunas
características:

● Objetivo: Cada uno de los componentes o elementos del sistema contribuye al logro de un
objetivo o propósito.
● Totalidad: Los elementos de un sistema funcionan como un conjunto. Por eso, una alteración
en un componente implica una alteración en el sistema.
● Entropía: La entropía es el grado de desorden existente en un proceso. Una de las
características de los sistemas es que, a medida que pasa el tiempo, la entropía aumenta.
● Homeostasis: La homeostasia es la capacidad que tienen los componentes del sistema para
autorregularse ante los cambios externos.
○ Un ejemplo de homeostasia es la regulación de la temperatura corporal en los seres humanos,
lo que nos permite tolerar los cambios de clima.
Dinamismo Social
Por dinámica social se debe entender el conjunto de fuerzas que intervienen para lograr un objetivo,
en este caso social. En el conjunto de fuerzas se considera tanto la influencia humana, política,
económica y social como factores ambientales como clima, zona geográfica, así mismo se consideran
aspectos culturales como hábitos y costumbres, tradiciones y aspectos psicológicos hasta los tabúes.
Ésta es considerada como una técnica que ayuda a evaluar las formas en que los actores claves,
actividades y problemas interactúan en una situación determinada, en las relaciones humanas con su
sociedad. Significa evolución y desarrollo de una sociedad, es como la sociedad pasa de formas
primitivas a formas desarrolladas, evidenciadas por el desarrollo de sus procesos económicos,
sociales, culturales y políticos. Esta evolución se logra mediante la acción comunicativa, que es la
interacción entre los individuos capaces de comunicarse lingüísticamente y efectuar acciones para
establecer relaciones interpersonales.

Complejidad Social
El concepto de complejidad social se refiere sustancialmente a la diferenciación y segmentación de la
sociedad en un número creciente de subsistemas, cada uno de los cuales tiende a incrementar su
propia autonomía. Al incremento del grado de complejidad de la sociedad contemporánea son
adjudicados diversos fenómenos (las clases sociales), la fragmentación del 'sentido común' y la
imposibilidad de representar la sociedad en su conjunto, sea a nivel cognoscitivo, o a nivel
simbólico-intuitivo.

La complejidad social y sus propiedades emergentes son temas recurrentes centrales en todo el
desarrollo histórico del pensamiento social y el estudio del cambio social.

Bibliografía
● Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración, DR.
RAÚL MEJÍA ESTAÑOL
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2011/administracion/1/entorno_org.pdf
● https://www.infoamerica.org › documentos_pd
● Servicio Social Unadista. (2017). Dinamismo social. Consultado el 10 de septiembre de 2021.
Recuperado de:
https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_12577/dinmica_social.html
● "Sistema". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/sistema/
Consultado: 10 de septiembre de 2021, 07:02 pm.

También podría gustarte