Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23 Página 0 de 37

Licenciatura en Psicología

Programa analitico de aprendizaje:


037. COMUNICATE; Integración familiar

La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Jefe de departamento Revisó Autorizo

Diego Alberto Muñiz Robles Didier Farid Vazquez Castillo Mariana Villegas Alanis
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Datos de identificación
1. Nombre de la unidad de aprendizaje: 037. Comunicate; Integración familiar (La Asertividad: Una Herramienta para
Reducir el Estrés y la Ansiedad)
2. Frecuencia semanal: Horas de trabajo presencial: 3 horas
3. Horas de trabajo extra aula por semana: 1
4. Modalidad: Presencial __X___ A distancia _____ Mixta _____
5. Periodo académico: 2 meses
5.1 Semestre: No aplica
5.2 Departamento: Psicología Clínica Cognitivo Conductual
6. Unidad de aprendizaje: FOGO _____ Básica profesional _____ Profesional _____ Libre __X___
7. Área curricular: Licenciatura __X___ Maestría _____ Doctorado _____
8. Créditos UANL: No aplica
9. Fecha de elaboración: 30 de agosto de 2023
10. Responsable (s) del diseño original: Diego Alberto Muñiz Robles, Didier Farid Vazquez Castillo, Mariana Villegas Alanis
11. Fecha de la última actualización: 22 de noviembre de 2023
12. Responsable(s) de la actualización: Diego Alberto Muñiz Robles, Didier Farid Vazquez Castillo, Mariana Villegas Alanis

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

I. Propósito
El objetivo del taller es establecer fundamentos teóricos y técnicos para desarrollar habilidades para aprender a controlar el estrés
y ansiedad, y mejorar la capacidad de enfrentar desafíos o situaciones con la finalidad de mejorar la conductas asertivas entre los
adolescentes para una mejor funcionalidad entre el adolescente y su familia, la relación que tiene este a comparación de otro
mismo tipo es que se busca que al término del curso los participantes serán capaces de autoafirmarse mediante una comunicación
directa, honesta y respetuosa que les permita establecer relaciones personales adecuadas, a diferencia de otros cursos en este
los participantes tambien adquirieron habilidades para reducir el estres y la ansiedad con la importancia de mejorar la
productividad y la capacidad de adaptación.

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

II. Objetivos
○ General
- Diseñar una planificación de intervención grupal para el desarrollo de habilidades de comunicación y técnicas de relajación
que permita mejorar las relaciones entre los adolescentes y sus padres, las mismas que ayudarán a controlar el estrés y la
ansiedad.
○ Específicos
- Los participantes desarrollarán la capacidad de identificar los efectos del estrés y la ansiedad en la dinámica familiar.
- Los participantes serán psicoeducados sobre la importancia de la asertividad en reducción del estrés y ansiedad en los
adolescentes para desarrollar una mejor funcionalidad en su ambiente familiar.
- Los participantes desarrollarán la capacidad de autoaplicar técnicas de relajación física y de desensibilización para el
control de la ansiedad y el estrés.
- Los participantes aprenderán sobre la importancia del tema de la asertividad en el adolescente y cómo puede reducir el
estrés y la ansiedad.
○ Complementarios
- Expresar las opiniones y las valoraciones, evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos.
- Aplicar las técnicas de relajación de Jacobson, relajación diafragmática y desensibilización sistemática.
- Explicar qué es la asertividad, tipos de asertividad, la importancia de una familia asertiva y su ayuda en reduccion del estres

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

III. Representación gráfica

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

IV. Estructura del contenido y desarrollo


Fase I.- Efectos del estrés y la ansiedad
Objetivo específico: Los participantes desarrollarán la capacidad de identificar y analizar los efectos del estrés y la ansiedad en la
dinámica familiar.
Objetivo Evidencia de Criterios de Actividades: Contenido Recursos
Complementario aprendizaje desempeño De aprendizaje y de
enseñanza

1.1 Identificar los - Los La actividad a Aprendizaje Enseñanza - Comprender - Hojas de


desencadenantes participantes realizar debe de los factores máquina.
de los problemas realizarán un tener los siguientes 1. Elaboración 1. Exposición específicos - Boligrafos.
familiares mapa elementos: de un mapa del tema por dentro de la
conceptual. conceptual parte de los familia que
- Correcta encargados pueden
diferenciación de 2. Brindar contribuir al
los problemas información en 2. Resolución estrés y la
causados por el lluvia de ideas de dudas ansiedad
estrés y la
ansiedad.
- Presentación
limpia de la
actividad.
- Sin faltas de
ortografía.

5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

1.2 Comprender - Los La actividad a Aprendizaje Enseñanza - Investigación - Vídeos.


el impacto de los participantes realizar debe de sobre cómo el
problemas en las realizarán tener los siguientes 1. Mejorar las 1. Exposición estrés y la
relaciones análisis de elementos: habilidades de del tema. ansiedad
familiares. videos. resolución de pueden influir
- Participación en la problemas en 3. Orientación a en la calidad de
lluvía de ideas de el ámbito la actividad de las relaciones
cada video. familiar. como realizar familiares.
un análisis.
2. Búsqueda
de soluciones 2. Resolución
alternativas. de dudas

1.3 Explorar las - Los -Proporcionaremos Aprendizaje Enseñanza - Examinar - Hojas de


manifestaciones participantes suministros cómo el estrés y máquina.
del estrés y la mediante un artísticos y pide a 1. Adquirir 1. Exposición la ansiedad se - Dibujo de
ansiedad. dibujo del los participantes conocimientos del tema manifiestan en cuerpo humano
cuerpo que expresen sus sobre donde los diferentes - Marcadores
humano sentimientos a sentimos 2. Resolución miembros de la - Boligrafos.
señalarán través del arte. nuestras de dudas familia.
(coloreando) emociones
donde Ayudando a
sienten identificar y
estrés y comunicar sus
ansiedad en

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

situaciones emociones de
estresantes manera no verbal.

1.4 Identificar los - Los - Se les Aprendizaje Enseñanza - Cómo el estrés - Imágenes o
efectos del estrés participantes proporcionará a los y la ansiedad dibujos que
y la ansiedad mediante participantes una 1. Creatividad 1. Diseño de pueden afectar representen
imágenes serie de imágenes en la que actividades de la salud mental diferentes
proporcionad o dibujos que realizan la aprendizaje y física. síntomas físicos
as del estrés representen actividad del estrés
y la ansiedad diferentes síntomas 2. Resolución - Causas
formarán un físicos del estrés 2. de dudas comunes de
collage (como tensión Identificación estrés y
muscular, de sus ansiedad en la
palpitaciones, síntomas vida cotidiana.
sudoración, etc.). físicos

- Se les pedirá a los


participantes que
seleccionen las
imágenes que
mejor representen
sus experiencias
personales de
estrés y ansiedad.

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Fase II.- Relación entre asertividad, estrés y ansiedad


Objetivo específico: Los participantes serán psicoeducados sobre la importancia de la asertividad en reducción del estrés y
ansiedad en los adolescentes para desarrollar una mejor funcionalidad en su ambiente familiar.
Objetivo Evidencia de Criterios de Actividades: Contenido Recursos
Complementario aprendizaje desempeño De aprendizaje y de enseñanza

2.1 Conocer - Los La actividad a Aprendizaje Enseñanza - Asertividad y - Plumones


conceptos básicos participantes realizar debe de su - Hojas
sobre la harán un tener los 1. Aprende 1. Diseño de importancia - Cinta
asertividad Pictionary siguientes conceptos básicos actividades de en la adhesiva
Asertivo criterios: sobre la asertividad aprendizaje comunicación
mediante juegos y el manejo
Los participantes 2. Resolución del estrés.
dibujarán 2. Visualizar la de dudas
situaciones o asertividad de -
comportamientos manera creativa. Comparación
asertivos y con otros
adivinaran lo que estilos de
se representa. comunicación
, como la
pasividad y la
agresividad.

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

2.2 Conocer los - Los - Se administra Aprendizaje Enseñanza - Análisis de - Cuestionario


efectos en la participantes un cuestionario cómo el - Lápices
salud física y contestaran que evalúe el 1. Lectura previa 1. Exposición estrés y la
mental un nivel de estrés y del tema del tema ansiedad
cuestionario bienestar de los pueden
de estrés y participantes 2. Adquirir 2. Resolución afectar la
bienestar antes y después conocimientos de dudas salud física y
de una actividad sobre estrés y mental propia
estresante, como bienestar 3. Respuestas y de los
un ejercicio de al cuestionario miembros de
resolución de aplicado la familia.
problemas. Esto
puede ayudar a
visualizar cómo
el estrés afecta la
salud mental.

2.3 Conocer la - Los - Se le Aprendizaje Enseñanza - Cómo la - Hojas


relación entre participantes proporcionará a falta de - Lápices
asertividad y realizarán una los participantes 1. Discusión en 1. Diseño de asertividad
bienestar lista de una lista de grupo actividades de puede
emocional deseos y deseos y aprendizaje contribuir al
necesidades necesidades 2. Comprender las estrés y la
comunes (por necesidades de los 2. Resolución ansiedad.
ejemplo, ser demás miembros de dudas

9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

escuchado, tener - Situaciones


tiempo para uno en las que la
mismo, recibir asertividad
apoyo, etc.). puede ayudar
a reducir el
- Se le pedirá a estrés.
cada participante
que seleccione
las tres
principales de su
lista personal.
- Luego, se
discute cómo
pueden
comunicar de
manera asertiva
estas
necesidades y
deseos en su
vida diaria para
mejorar su
bienestar
emocional.

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

2.4 Buscar - Los - Los Aprendizaje Enseñanza - Solución de - Hojas


estrategias de participantes participantes problemas - Lápices
solución de realizarán una desarrollarán un 1. Búsqueda de 1. Diseño de mediante la
problemas lluvía de ideas borrador en alternativa de actividades de asertividad.
de forma de lista de soluciones aprendizaje
alternativas posibles
de solución de soluciones de 2. Practicar la 2. Resolución
problemas problemas a los asertividad para de dudas
utilizando la conflictos que solucionar sus
asertividad. quieran problemas
solucionar

Fase III.- Técnicas de relajación


Objetivo específico: Los participantes desarrollarán la capacidad de autoaplicar técnicas de relajación física y de desensibilización
para el control de la ansiedad y el estrés.
Objetivo Evidencia de Criterios de Actividades: Contenido Recursos
Complementario aprendizaje desempeño De aprendizaje y de enseñanza

3.1 Conocer y - Los - La actividad a Aprendizaje Enseñanza - Efectos - Plumas


aprender sobre la participantes realizar debe negativos de la - Colores
Ansiedad y el realizarán un de tener lo 1. Identificación 1. Resolución de ansiedad y el - Plumones
Estrés tríptico sobre las siguiente: de situaciones dudas e estrés en la - Hojas
técnicas de estresoras salud.

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

relajación en Los inquietudes sobre


grupo participantes el tema - Síntomas de la
harán ansiedad y el
paráfrasis de lo estrés.
visto en la
sesión sobre
las técnicas de
relajación en
grupo para
disminuir la
ansiedad y el
estrés

3.2 Tipos de - Los - La actividad a Aprendizaje Enseñanza - Diferentes - Plumas


relajación participantes realizar debe técnicas y - Lápices
harán un reporte de tener los 1. Identificación 1. Resolución de enfoques que - Hojas
de las técnicas siguientes de situaciones dudas e existen para
aprendidas en la criterios: estresoras inquietudes inducir la
sesión y cómo se relajación
sintieron Se les dará una 2. Nivel de 2. mental y física.
haciendolas hoja donde los conocimiento Retroalimentación
participantes que adquirió de la información
escribirán que del tema
sabe sobre el
tema, y si le

12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

sirvio realmente
las técnicas
expuestas

3.3 Practicar - Los - Los Aprendizaje Enseñanza - Respiración - Plumas


técnicas de participantes participantes - Relajación - Hojas
Relajación Física harán un escribirán su 1. Creatividad 1. Aplicar tecnicas Muscular
esquema sobre experiencia, lo al momento de de relajacion Progresiva.
las técnicas que sintieron al realizar la muscular
vistas realizar la actividad progresiva
técnica vista en
la sesión grupal 2. 2. Resolución de
de manera Conocimiento Dudas
física y mental adquirido
si les ayudo previo a la
actividad

3.4 Aprender - Los - Se administra Aprendizaje Enseñanza - Aprender - Lápices


sobre qué es, participantes un cuestionario sobre la - Hojas
beneficios y la contestaran un que evalúe 1. Lectura 1. Exposición del relajación, sus (cuestionario)
importancia de la cuestionario beneficios y la previa del tema tema beneficios y su
relajación sobre beneficios importancia de importancia es
y la importancia la relajación de 2. Adquirir 2. Resolución de fundamental
de la relajación los conocimientos dudas para mejorar la
participantes calidad de vida

13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

antes y sobre estrés y y la salud


después de una bienestar mental y física
aplicar una
técnica de
relajación

Fase IV.- Prevención de problemas mediante la asertividad.


Objetivo específico: Los participantes aprenderán sobre la importancia del tema de la asertividad en la resolución de conflictos y
cómo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Objetivo Evidencia de Criterios de Actividades: Contenido Recursos
Complementari aprendizaje desempeño De aprendizaje y de enseñanza
o

4.1 Identificar - Los participantes - Se les pedirá Aprendizaje Enseñanza - Identificar las -Boligrafos
los problemas realizarán una que realicen una situaciones que -Hojas
derivados del lista sobre las lista 1. Identificación 1. Diseño de causan estrés y/o
estrés y la situaciones que descendente de de situaciones actividades de ansiedad.
ansiedad. les causen mayor las situaciones estresoras aprendizaje
ansiedad y/o que consideren
estrés. que les causa 2. Resolución
mayor estrés y/o de dudas
ansiedad,
pidiendo que les

14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

den un número
del 1 al 10,
donde el 1 se
considera como
una situación de
menor gravedad
y el 10 siendo
una situación de
mayor gravedad.

4.2 Buscar - Los participantes - Se les pedirá a Aprendizaje Enseñanza - Implementar la - Boligrafos
estrategias para realizarán una los participantes asertividad como - Hojas
solucionar los carta a sus que seleccionen 1. Creatividad al 1. Diseño de herramienta para
conflictos conflictos un problema de momento de actividades de la resolución de
mediante la la lista (actividad realizar la aprendizaje problemas.
asertividad. que realizaron actividad
con 2. Resolución
anterioridad), 2. Resolución de de dudas
con la condición problemas
que sea de los
problemas de
menor gravedad,
y realicen una
carta para
practicar la

15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

asertividad en la
resolución de
problemas.

4.3 Fomentar - Los participantes - Los Aprendizaje Enseñanza - Comunicación - Hojas


habilidades escribirán una participantes asertiva - Plumones
asertivas lista de límites en deberán escribir 1. Resolución de 1. Diseño de - Establecimiento - Relato de
la historia que se una historia o problemas actividades de de límites historias
les brindó cuento corto que aprendizaje saludables
incluya una - Expresión de
situación en la 2. Resolución sentimientos de
que se deban de dudas manera
establecer constructiva.
límites. Luego, 3. Lectura
pueden previa del
compartir sus tema
historias y
discutir cómo los
personajes
manejaron el
establecimiento
de límites y las
consecuencias.

16
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

4.4 Practicar - Los participantes - Se dividirán a Aprendizaje Enseñanza - Situaciones de - Relato de


técnicas de pondrán en los participantes conflicto de historias
resolución de práctica estas en grupos 1. Discusión en 1. Diseño de manera asertiva
conflictos técnicas de pequeños y grupo actividades de - Estrategias para
resolución de proporcionará a aprendizaje negociar y llegar a
conflictos cada grupo una 2. Participación soluciones.
contestando un historia de voluntaria 2. Resolución
crucigrama conflicto. de dudas
- Cada miembro
del grupo deberá 3. Lectura
escuchar previa del
activamente a un tema
compañero
mientras relata
la historia y
luego repetir lo
que escucharon
para demostrar
que comprenden
las
preocupaciones
y emociones del
otro.
- Luego, los
grupos podrán

17
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

discutir cómo la
escucha activa
puede ayudar a
resolver
conflictos para
finalmente
resolver el
crucigrama.

V. Recursos de evaluación
Evaluación integral
Actividades Ponderación: 100 pts

Fase I. Efectos del estrés y la ansiedad

Tema Evidencia de aprendizaje Puntuación

1.1 Identificar los desencadenantes de los problemas familiares: Mapa conceptual 6.25 puntos

1.2 Comprender el impacto de los problemas en las relaciones Análisis de videos. 6.25 puntos
familiares

1.3 Explorar las manifestaciones del estrés y la ansiedad Dibujo de figura humana 6.25 puntos

18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

1.4 Identificar los efectos del estrés y la ansiedad Collage 6.25 puntos

Fase 2. Relación entre asertividad, estrés y ansiedad

Tema Evidencia de aprendizaje Puntuación

2.1 Saber conceptos básicos sobre la asertividad Pictionary asertivo 6.25 puntos

2.2 Conocer los efectos en la salud física y mental Cuestionario 6.25 puntos

2.3 Conocer la relación entre asertividad y bienestar emocional Lista de deseos y necesidades 6.25 puntos

2.4 Buscar estrategias de solución de problemas Lluvía de ideas de solución de 6.25 puntos
problemas

Fase 3. Técnicas de relajación

Tema Evidencia de aprendizaje Puntuación

3.1 Conocer y aprender sobre la Ansiedad y el Estrés Tríptico 6.25 puntos

3.2 Tipos de relajación Reporte 6.25 puntos

3.3 Practicar técnicas de Relajación Física Esquema 6.25 puntos

3.4 Conocer los efectos en la salud física y mental Cuestionario 6.25 puntos

19
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Fase 4.

Tema Evidencia de aprendizaje Puntuación

4.1 Identificar los problemas derivados del estrés y la ansiedad. Lista de ansiedad y estrés 6.25 puntos

4.2 Buscar estrategias para solucionar los conflictos mediante la Carta 6.25 puntos
asertividad.

4.3 Fomentar habilidades asertivas Lista de límites 6.25 puntos

4.4 Practicar técnicas de resolución de conflictos Crucigrama 6.25 puntos

Lista para obtener el certificado del taller

- Asistencia ✓

- Participación activa ✓

- Completar actividades ✓

- Comprensión y dominio de los conceptos o habilidades enseñadas ✓

20
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

VI. Elementos de Operación


Para llevar a cabo este taller se necesitará de un lugar en el que los participantes deben sentirse bien, estar a gusto, se busca una
capacidad limitada para 25 participantes. Un espacio amplio, que esté climatizado, el mobiliario debe ser elegido adecuadamente
para la edad y las actividades propias del taller. No solo por cuestiones de salud (posición de la espalda, comodidad del asiento…)
sino para que sea versátil y nos permita adaptarnos a cada actividad de forma que podamos unirnos o separarnos según se
necesite, para la iluminación hay que maximizar la entrada de luz solar y poner especial cuidado para que la luz artificial nos
ayude a ver bien, concentrarnos; evitando en cualquier caso la falta de claridad o los reflejos molestos. Las pizarras digitales, los
proyectores y las televisiones nos ofrecen soluciones innovadoras, que nos permiten compartir y recibir contenidos de una forma
más ágil, rápida y cómoda tanto para los participantes y los expositores, con estas herramientas podremos obtener los objetivos
del taller.

INVERSIÓN

Costo

Renta del lugar $ 10,000 mx


Pantalla $ 5,000 mx
Proyector $ 3,500 mx
Mobiliario $ 3,000 mx
Material $ 3,000 mx

21
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Sueldo para los expositores $ 31,500 mx ($10,500 c/u)

Total: $ 56,000 mx

COSTOS DEL PROGRAMA

Costo individual del taller: $2,500 mx Venta a instituciones: $76,000 mx

- Se imparten 10 sesiones semanales (2 meses), entre 2 a 3 - Se le otorgan los derechos del taller así como el
horas programa de intervención

- Aplicación de actividades para reforzar el conocimiento de los


temas expuestos

- Retroalimentación de las actividades ya mencionadas

- Constancia al finalizar el taller

VII. Cronograma
Sesión 1.

Objetivo específico: Introducción del curso, explicación de la estructura de las sesiones e identificación del conocimiento
previo del tema.

22
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Contenido Actividad Tiempo

Explicación del curso Presentación de expositores 10 minutos

Presentación del taller y explicación de la 35 minutos


ponderación del programa

Introducción de los temas a ver en el 35 minutos


curso

Receso 20 minutos

Dinámica de integración 30 minutos

Aplicación de actividad de evaluación del 30 minutos


conocimiento previo al curso

Aclaración de dudas 20 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 2.

Objetivo específico: Los participantes desarrollarán la capacidad de identificar y analizar los efectos del estrés y la ansiedad
en la dinámica familiar.

23
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Contenido Actividad Tiempo

1.1 Identificar los desencadenantes de Toma de lista 5 minutos


los problemas familiares.
Exposición del tema: Los problemas 40 minutos
familiares, desencadenantes de los
problemas
1.2 Comprender el impacto de los
problemas en las relaciones familiares. Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: Mapa conceptual sobre los 25 minutos


problemas familiares

Receso 15 minutos

Exposición del tema: Comprensión del 40 minutos


impacto de los problemas en las
dinámicas familiares.

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: Exposición y análisis de 25 minutos


vídeos referentes al tema

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

24
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 3.

Objetivo específico:Los participantes desarrollarán la capacidad de identificar y analizar los efectos del estrés y la ansiedad en
la dinámica familiar.

Contenido Actividad Tiempo

1.3 Explorar las manifestaciones del Toma de lista 5 minutos


estrés y la ansiedad.
Exposición sobre el tema: El estrés y la 40 minutos
ansiedad como foco de problemas
1.4 Conocer los efectos en la salud física familiares.
y mental
Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: Dibujo de cuerpo humano 25 minutos

Receso 15 minutos

Exposición sobre el tema: Causas 40 minutos


comunes que provocan estrés y

25
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

ansiedad

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: Collage 25 minutos

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 4.

Objetivo específico: Los participantes serán psicoeducados sobre la importancia de la asertividad en reducción del estrés y
ansiedad en los adolescentes para desarrollar una mejor funcionalidad en su ambiente familiar.

Contenido Actividad Tiempo

2.1 Conocer conceptos básicos sobre la Toma de lista 5 minutos


asertividad
Exposición sobre el tema: Conceptos 40 minutos
básicos sobre la asertividad

Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

26
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Actividad: Pictionary Asertivo 25 minutos

2.2 Conocer los efectos en la salud física Receso 15 minutos


y mental
Exposición sobre el tema: Los efectos de 40 minutos
la salud mental en la salud física

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: cuestionario de estrés y 25 minutos


bienestar

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 5.

Objetivo específico: Los participantes serán psicoeducados sobre la importancia de la asertividad en reducción del estrés y
ansiedad en los adolescentes para desarrollar una mejor funcionalidad en su ambiente familiar.

Contenido Actividad Tiempo

27
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

2.3 Conocer la relación entre asertividad Toma de lista 5 minutos


y bienestar emocional
Exposición sobre el tema: Cómo la falta 40 minutos
2.4 Buscar estrategias de solución de de asertividad puede contribuir al estrés
problemas y la ansiedad.

Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: Lista de deseos y necesidades 25 minutos

Receso 15 minutos

Exposición sobre el tema: Solución de 40 minutos


problemas mediante la asertividad

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: lluvia de ideas 25 minutos

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

28
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Sesión 6.

Objetivo específico: Los participantes desarrollarán la capacidad de autoaplicar técnicas de relajación física y de
desensibilización para el control de la ansiedad y el estrés.

Contenido Actividad Tiempo

3.1 Conocer y aprender sobre la Toma de lista 5 minutos


Ansiedad y el Estrés
Exposición sobre el tema: Efectos 40 minutos
3.2 Tipos de relajación negativos de la ansiedad y el estrés en la
salud y sus síntomas

Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: Tríptico sobre las técnicas de 25 minutos


relajación en grupo

Receso 15 minutos

Exposición sobre el tema: técnicas y 40 minutos


enfoques que existen para inducir la
relajación mental y física.

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

29
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Actividad: Reporte de las técnicas 25 minutos


expuestas

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 7.

Objetivo específico:

Contenido Actividad Tiempo

3.3 Practicar técnicas de Relajación Toma de lista 5 minutos


Física
Exposición sobre el tema: Respiración y 40 minutos
3.4 Aprender sobre qué es, beneficios y relajación muscular progresiva.
la importancia de la relajación
Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: Esquema sobre las técnicas 25 minutos


expuestas

30
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Receso 15 minutos

Exposición sobre el tema: Beneficios E 40 minutos


importancia de la relajación para mejorar
la calidad de vida y la salud mental y
física

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: Cuestionario sobre beneficios 25 minutos


y la importancia de la relajación

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 8.

Objetivo específico: Los participantes aprenderán sobre la importancia del tema de la asertividad en la resolución de conflictos
y cómo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Contenido Actividad Tiempo

31
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

4.1 Identificar los problemas derivados Toma de lista 5 minutos


del estrés y la ansiedad
Exposición sobre el tema: Estrés y 40 minutos
4.2 Buscar estrategias para solucionar ansiedad
los conflictos mediante la asertividad.
Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: lista descendente de las 25 minutos


situaciones que consideren que les
causa mayor estrés y/o ansiedad,

Receso 15 minutos

Exposición sobre el tema: Asertividad 40 minutos


(Resolución de conflictos)

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: Carta a sus conflictos 25 minutos

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

32
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Total de horas: 3 horas

Sesión 9.

Objetivo específico: Fomentar habilidades asertivas y practicar técnicas de resolución de conflictos

Contenido Actividad Tiempo

4.3 Fomentar habilidades asertivas Toma de lista 5 minutos

4.4 Practicar técnicas de resolución de Exposición sobre el tema: Habilidades 40 minutos


conflictos asertivas

Resolución de dudas sobre el tema 10 minutos

Actividad: lista de límites en la historia 25 minutos


que se les brindó

Receso 15 minutos

Exposición sobre el tema: Técnicas de 40 minutos


resolución de problemas

33
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Resolución de dudas sobre el tema 5 minutos

Actividad: proporcionará a cada grupo 25 minutos


una historia de conflicto.
Cada miembro del grupo deberá
escuchar a un compañero mientras
relata la historia

Resolución de dudas sobre la actividad 10 minutos

Conclusiones sobre la sesión 5 minutos

Total de horas: 3 horas

Sesión 10

Objetivo específico: (cierre)

Contenido Actividad Tiempo

Entrega de diplomas a participantes por Toma de lista: 5 minutos


parte de los expositores y comida y
convivio Speech de exponentes previamente a la 20 minutos
entrega de diplomas :

34
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

Entrega de diplomas a participantes: 60 minutos

Resolución de dudas sobre la actividad: 15 minutos

Convivio 60 minutos

Speech de despedida 20 minutos

Total de horas: 3 horas

35
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

VIII. Bibliografía
Adopta una actitud asertiva: reduce el estrés y comunícate mejor. (2022, 13 mayo). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/assertive/art-20044644#:~:text=La%20asertivida
d%20te%20puede%20ayudar,aprende%20a%20ponerlas%20en%20pr%C3%A1ctica.&text=Ser%20asertivo%20es%20una
%20habilidad%20de%20comunicaci%C3%B3n%20fundamental.

Aliseda, P. F. (2019, 15 septiembre). Técnicas de comunicación asertiva en la familia. Ayuda Psicológica en Línea.
https://ayuda-psicologica-en-linea.com/psicologia-del-nino/comunicacion-asertiva-familia/

Benítez, I. G., & Ruiz, A. L. (2012). Propuesta teórica acerca del estrés familiar. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 15(2),
416-432.

Carrillo, G. B. (2016). Validación de un programa lúdico para la mejora de las habilidades sociales en niños de 9 a 12 años
(Doctoral dissertation, Universidad de Granada).

Castanter O. (1996) La asertividad. Expresión de una sana autoestima Bilbao: Desclée De Brouwer

De Expertos En Ciencias De La Salud, E. (2022, noviembre 15). La importancia de la comunicación asertiva en la familia. VIU
Perú.
https://www.universidadviu.com/pe/actualidad/nuestros-expertos/la-importancia-de-la-comunicacion-asertiva-en-la-familia

36
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
037. Comunicate; Integración familiar
La Asertividad: Una Herramienta para Reducir el Estrés y la Ansiedad

Código: PG-SAC-ADM-39 Versión: 01 Fecha: 30/08/23

García, J. A. G., Muñoz, R. H., & Sierra, T. C. SITUACIONES DE ESTRÉS Y FAMILIA. ACTORES EDUCATIVOS.
INVESTIGACIONES Y REFLEXIONES, 29

Herrera Santi, P. M. (2008). El estrés familiar, su tratamiento en la psicología. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(3),
0-0.

Las claves de la comunicación asertiva en la familia. (s. f.).


https://blog.up.edu.mx/prepaup/femenil/las-claves-de-la-comunicacion-asertiva-en-la-familia

Osés Bargas, R. M., Duarte Briceño, E., & Pinto Loria, M. D. L. (2016). Juegos cooperativos: efectos en el comportamiento asertivo
en niños de 6o. grado de escuelas públicas. Revista electrónica de investigación educativa, 18(3), 176-186.

Otálora Montenegro, G. (2007). La relación existente entre el conflicto trabajo-familia y el estrés individual en dos organizaciones
colombianas. Cuadernos de administración, 20(34), 139-160.

Plummer, D. M. (2013). Cómo ayudar a los niños a superar el estrés y la ansiedad (Vol. 21). Narcea Ediciones.

Rodríguez Muñoz, M. F., & Nouvilas Pallejá, E. (2007). CONFLICTO TRABAJO FAMILIA COMO FUENTE DE ESTRÉS: EL PAPEL
MODULADOR DE LAS ATRIBUCIONES. Ansiedad y Estrés, 13.

¿Cómo expresar sentimientos asertivamente? | Top Doctors. (s. f.). Top Doctors.
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/asertividad#.

37

También podría gustarte