Está en la página 1de 3

Clase 1

Inicio:

Tiempo: 10 minutos

Para dar comienzo a esta primera clase les entregaré a cada unx de lxs niñxs una fotocopia con el
siguiente problema, en el cual también podrán ver el dibujo correspondiente, en este caso, chocolates
iguales, y les diré: “Hoy trabajaremos con matemáticas. Les propongo traten de resolver el siguiente
problema. ¿Habrá solo una manera de resolverlo? Si les resulta de ayuda pueden dibujar los chocolates.

Dos amigas fueron a la casa de Carolina. Su abuela le había regalado 5 chocolates iguales y
quiso compartirlos con ellas. Si quiere que las 3 coman la misma cantidad de chocolate y que
no sobre nada. ¿Cuánto le tocará a cada una?

Desarrollo:

Tiempo: 20 minutos aprox.

Una vez que lxs niñxs lo hayan resuelto, les pediré que cada unx comparta con sus compañerxs como lo
resolvió, y a medida que vayan manifestando sus resoluciones las iremos anotando en el pizarrón.

Se espera que lxs niñxs mencionen diferentes maneras de resolverlo, como la opción de repartir uno
para cada una, después dividir los dos chocolates restantes en medios, y repartir ½ a cada una, y con el
medio que sobra dividirlo en 3, y repartir así la totalidad de los chocolates entre las tres chicas. Les
propondré a lxs niñxs intentar resolverlo de diferentes maneras:

- ¿y qué pasa si lo empezamos el reparto de otra manera?


- ¿Qué pasa si empezamos dividiendo los chocolates a la mitad? ¿me sobrará algún pedazo?
¿cómo podemos repartir ese pedacito que sobró?
- ¿y si dividiéramos todos los chocolates en tres partes iguales? ¿me sobrará algún pedacito?
- ¿y si le repartimos a cada uno un chocolate entero y los dos chocolates que me sobran los
dividimos en tres partes iguales?
- ¿Cómo escribiremos el resultado para cada una de las resoluciones? Por ejemplo: 1+ 1/2 + 1/3

A medida que vayamos resolviendo este problema, reflexionaremos acerca del reparto del resto de la
división, invitándolos a pensar qué hacer con lo que sobra en cada caso, y si siempre tiene sentido
seguir repartiendo.
Para cada resolución haremos su correspondiente representación en el pizarrón:

Se
reflexionará
acerca del
reparto del
resto de la
división,
invitándolos
a pensar qué
hacer con lo
que sobra en cada caso, y si siempre tiene sentido seguir repartiendo.

Escribiremos cada una de las resoluciones, una al lado de la otra, con la intención de que puedan darse
cuenta de las equivalencias entre cada uno de los resultados, y les preguntaré:

- ¿Todas estas resoluciones son iguales? ¿por qué?


- ¿el resultado final será mayor que 1 entero? ¿pueden darse cuenta de esto antes de resolver el
problema? ¿Cómo?

Cierre:

Tiempo: 20 minutos

Para finalizar esta clase les propondré: “Ahora que ya pudimos resolver este problema de diferentes
maneras, les propongo resolver el siguiente. Recuerden que pueden ayudarse con los dibujos”

Al otro día llegaron dos amigas más de Carolina a la casa. Pero la abuela en esta oportunidad
solo pudo comprar 3 chocolates. ¿cómo podrá repartir estos 3 chocolates entre las 5 chicas
para que todas reciban la misma cantidad? Intenta pensar dos maneras diferentes de
resolverlo.

Una vez que hayan terminado, escribiremos las diferentes resoluciones en el pizarrón y las corregiremos
de manera colectiva, y les preguntaré:

- ¿las chicas recibieron más de un chocolate entero?


- ¿pueden darse cuenta antes de resolver el problema? ¿cómo?

Pensar todas las posibles formas que nos manifiestan lxs niñx pone en evidencia que los números
naturales no pueden resolver esta situación, también nos introduce la noción de equivalencia entre
fracciones.

También podría gustarte