Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Sistema General de Apellidos: GUZMAN MORA


21/10/2023
Riesgos Nombre: LUZ ANGELA

Actividad: Identificación de los riesgos de una


organización

Objetivos de la actividad

La actividad permitirá poner en práctica la identificación de los riesgos en una


organización.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

 Seleccione una organización.


 Identifique sus procesos.
 Seleccione una metodología para la identificación de riesgos.
 Describa los riesgos de la organización incluyendo por lo menos los asociados a
SST, a la operación y a los procesos estratégicos de la misma.

Criterios de evaluación

Criterios Nivel superior Nivel intermedio Nivel básico

Describe los riesgos de la Describe los riesgos Describe los riesgos de


Identificación los
organización incluyendo de la organización la organización
riesgos de la
los asociados a SST, a la incluyendo los incluyendo los
organización
operación y a los procesos asociados a SST y a la asociados a SST
seleccionada
estratégicos de la misma
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
operación únicamente

Extensión máxima de la actividad: 3 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1.5

Tema 4. Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Sistema General de Apellidos: GUZMAN MORA
21/10/2023
Riesgos Nombre: LUZ ANGELA

1. SELECCIONE UNA ORGANIZACIÓN


ORGANIZACIÓN “OCUPASALUD”

2. IDENTIFIQUE SUS PROCESOS:


Los procesos, primero que todo es un conjunto de actividades planificadas que
implican la participación de todas las personas que laboran en la organización
OCUPASALUD, estos procesos también se relacionan con los recursos y materiales
coordinados para conseguir un objetivo previamente identificado.
Los procesos implican varias acciones tales como la comunicación, alcance,
contextualización y su criterio de la organización.
Los podemos identificar de la siguiente manera:
PROCESOS ESTRATEGICOS:
Planificación estratégica
Gestión de la unión
Políticas empresariales
Políticas financieras.
PROCESOS OPERATIVOS:
© Universidad Internacional deGestión
La Rioja (UNIR)
de la adquisición
Recepción y control de los servicios prestados
Gestión de encuestas de la organización en el mercado.
PROCESOS SOPORTE:
Informática – avance tecnológico

Tema 4. Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Sistema General de Apellidos: GUZMAN MORA
21/10/2023
Riesgos Nombre: LUZ ANGELA

Instrucción del personal


Mantenimiento de las instalaciones
Reconocimiento empresarial.
3. SELECCIONE UNA METODOLOGIA PARA LA
IDENTIFICACION DEL RIESGO.
Tenemos la identificación del riesgo: Esta etapa reviste especial importancia, ya
que si no se consigue identificar aquellos riesgos más importantes de la
organización OCUPASALUD la gestión posterior resultaría poco eficaz.
Utilizamos los siguientes métodos:
1. TALLERES: Se trata de una metodología que avanza desde arriba, partiendo
desde la alta dirección, y se filtra hacia abajo involucrando a mandos medios
y trabajadores.
2. ENTREVISTAS: El entrevistado ofrece opiniones sobre los principales riesgos
que, según su opinión, debe abordar la organización.
3. ANALISIS DEL ESCENARIO: Es un método recomendado para la identificación
de riesgos previas para la toma de decisiones estratégicas.
4. ENCUESTAS: Se envían encuestas al personal de la organización desde los
niveles inferiores hasta la lata dirección, estas resultan eficaces.
5. ANALISIS DE CAUSA RAIZ: Este se considera de abajo hacia arriba –
descubrimiento y comprensión de la causa raíz de riesgos ya conocidos.

4. DESCRIBA LOS RIESGOS DE LA ORGANIZACIÓN


INCLUYENDO POR LO MENOS LOS ASOCIADOS A
SST, A LA OPERACIÓN Y PROCESOS
ESTRATEGICOS DE LA MISMA.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
El entorno de trabajo es el espacio en el cual transcurre la vida diaria laboral de
todos, en el que se presenta la mayor exposición a factores de riesgo para la salud,
teniendo en cuenta la seguridad y salud en el trabajo organizamos la prevención de

Tema 4. Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Sistema General de Apellidos: GUZMAN MORA
21/10/2023
Riesgos Nombre: LUZ ANGELA

las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y el medio


ambiente de trabajo.
Si el Gerente de la organización no vincula legalmente a sus trabajadores a la
seguridad social está corriendo un riesgo a altas sanciones, y aparte de esto está
expuesta a que se presente un evento como accidentes mortales o incidentes leves.
Teniendo en cuenta estos casos, ponen en riesgo a la organización, porque no
tienen en cuenta los procesos, procedimientos y políticas establecidas
internamente desequilibrando tales procesos lo cual nos conlleva a la quiebra.

Para poder cumplir todos los procesos, procedimientos y políticas de la


organización, esta debe estar reconocida ante cámara de comercio, y organizada
como lo estipula la ley y las normas colombianas, el no cumplimiento de todo la
hablado, la organización corre el riesgo de tener una mala imagen ante el mercado
ya que afecta al nombre de la organización y tiende a desaparecer. Por lo tanto, si
llegara a ocurrir debemos implementar un plan de acción, utilizando la matriz DOFA,
este proceso es de vital importancia ya que podemos identificar las debilidades,
oportunidades, fortaleza y a identificar las amenazas contra la organización para así
tomar las mejores decisiones y no cometer errores que nos puede causar pérdidas
económicas y tiempo empleado en la organización estructural de la empresa.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 4. Actividades 4

También podría gustarte