Está en la página 1de 4

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO VALORACIÓN POR NEUROPSICOLOGÍA PARA PACIENTES PS-P05


REGULARES VERSIÓN:
V1.0-2013

OBJETIVO Definir y estandarizar las actividades que se deben realizar para la valoración de pacientes regulares por Neuropsicología.

Desde las actividades que se deben realizar para el agendamiento de cita para valoración por Neuropsicología del niño o
ALCANCE adolescente de educación regular, hasta las actividades de elaboración y entrega del informe a la institución educativa, padres de
familia y/o acudiente del paciente.

N° CONCEPTO DEFINICIÓN
1 Anamnesis. Acción que recoge todos los datos personales, hereditarios, familiares y del entorno del paciente.
Documento médico-legal que surge del contacto entre el profesional de la salud (médico, psicólogo, enfermero,
odontólogo entre otros) y el paciente donde se recoge la información necesaria para la correcta atención de los
2 Historia Clínica
pacientes. La historia clínica es un documento válido desde el punto de vista clínico y legal, que recoge información
de tipo asistencial, preventivo y social.
Informe de valoración por Informe detallado, resultante de entrevista y pruebas de valoración cognitiva. En su contenido se refleja el concepto
3
Neuropsicológica de cada profesional, en cuanto a valoración y seguimiento del paciente.
4 Institución Educativa Colegio o ambiente escolar en que el que está escolarizado el paciente.
Paciente escolarizado, que presenta alguna dificultad, que puede ser cognitiva y /o comportamental, y requiere de
5 Paciente Regular.
valoración y apoyo terapéutico.
Pruebas de valoración Pruebas que permiten al Neuropsicólogo, familia y colegio, conocer las áreas de la inteligencia que se encuentran
6
Neuropsicológica. afectadas y las implicaciones en la capacidad intelectual del paciente.
7 Tamizaje Valoración que se hace para identificar la condición de salud del niño (a)

POLÍTICAS
1 El tiempo de la visita domiciliaria por psicología no debe ser mayor a dos (2) horas.
Si el acudiente solicita la Valoración Neuropsicológica, sin que el colegio lo haya referido, sólo se deberá enviar el formato PS-F46 de entrevista
2
inicial a padres de familia
3 Sólo se realizará seguimiento trimestral y reevaluación por neuropsicología anual a los pacientes que continúen su tratamiento con Passus.
La apertura de historia clínica de los pacientes debe realizarse con base a lo definido en el procedimiento de Archivo, Custodia y Conservación de
4
Historias Clínicas PS-P02.
A todo paciente o sus acudientes se le debe dedicar la primera sesión para reconocimiento de la situación clínica y la última sesión para entrega
5
y explicación de hallazgos y resultados, así como el plan de acción

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre Leidy Yamile Espitia Martínez Liliana Murcia /Paola Castillo Ramírez Anamaría Cabal Galindo
Cargo Dirección Técnica y Científica/Subdirectora de Calidad y
Subdirectora de Programas y capacitaciones Directora General
Productividad
Fecha Septiembre de 2013 Septiembre de 2013 Octubre de 2013
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO VALORACIÓN POR NEUROPSICOLOGÍA PARA PACIENTES PS-P05
REGULARES VERSIÓN:
V1.0-2013

Para los pacientes a los que se les realice pruebas de Neuropsicología, máximo se debe invertir un número de 4 sesiones para ello, más la de
6
primera y última vez, lo cual sumaría un número total hasta de 6 sesiones
7 El tiempo máximo a dedicar a un paciente desde su ingreso hasta la sesión de entrega de informe y resultados, no debe superar 3 semanas
Los pacientes de EPS que asistan para pruebas de Neuropsicología deben traer autorización vigente donde se indique específicamente que se le
8 autorizan Pruebas. Dicha autorización debe ser firmada por el paciente o sus acudientes desde el primer día que acude a PASSUS, dejándola
con el auxiliar administrativo de agencia
Los usuarios que asisten de manera particular deben cancelar el 50% del costo de las Pruebas de Neuropsicología antes de iniciar el proceso de
9
evaluación y el 50% restante debe ser cancelado antes de la entrega de resultados.
Cuando un usuario es remitido directamente desde su plantel educativo, es obligación del especialista en Neuropsicología y de la Subdirección
10 de Programa y Capacitaciones o en su ausencia o imposibilidad de la Dirección Técnico Científica entregar personal y directamente al colegio los
resultados ya compartidos con el paciente y sus acudientes.
Los informes de las Pruebas de Neuropsicología deben contener el nombre de cada una de las pruebas practicadas, así como los gráficos que
representan sus resultados y el resultado esperado. También deben contener específicamente las propuestas de enfoque del paciente y las
11 indicaciones exactas para los maestros y profesores del colegio, entre ellas si se requiere de adaptación curricular, ésta debe ser explícita según
áreas de aprendizaje comprometidas y a tratar. Debe indicar el tiempo del siguiente control y durante cuánto tiempo como mínimo se requiere de
la intervención ya sea por neuropsicología o por otras áreas terapéuticas

RESPONSABLE N° DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD CONTROL DE LA ACTIVIDAD OBSERVACIONES


Correo electrónico enviado de
Institución Passus a los padres de familia
Llamar a Passus y solicitar valoración del
educativa, Padre de 1 y /o acudientes.
paciente.
familia y/o acudiente
Formato Entrevista inicial a padres
2 Indagar necesidades del cliente y explicar el de familia PS-F46.  Se debe solicitar toda la
Dirección científica, proceso, enviar por correo electrónico a los Formato de remisión institución información general del paciente e
educativa PS- F47.
Subdirección de padres de familia o acudientes del paciente el indicar, dependiendo el caso, si se
capacitación y formato de entrevista inicial a padres de familia y requiere de la presencia del
programas o Auxiliar Formato de remisión institución educativa que paciente en la entrevista.
Asistencial deben ser diligenciados por la institución  Informar, que para la aplicación
Nacional. educativa y/o acudientes del niño (a) de pruebas neuropsicológicas se

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre Leidy Yamile Espitia Martínez Liliana Murcia /Paola Castillo Ramírez Anamaría Cabal Galindo
Cargo Dirección Técnica y Científica/Subdirectora de Calidad y
Subdirectora de Programas y capacitaciones Directora General
Productividad
Fecha Septiembre de 2013 Septiembre de 2013 Octubre de 2013
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO VALORACIÓN POR NEUROPSICOLOGÍA PARA PACIENTES PS-P05
REGULARES VERSIÓN:
V1.0-2013

debe contar con un tiempo


aproximado de (4) horas, que serán
Asignar cita para valoración por agendadas con el acudiente.
3
Neuropsicología y tamizaje por: terapia  Si el acudiente solicita la
ocupacional, fonoaudiología y psicología (para Valoración Neuropsicológica, sin
Auxiliar asistencial visita domiciliaria) que el colegio lo haya referido, sólo
nacional. se deberá enviar el formato de
entrevista inicial a padres de familia
Si el paciente no asiste a alguna de
Reprogramar cita si el acudiente solicita citas, debe avisar por lo menos con
3.1
hacerlo. un día anterioridad para ser
reprogramadas.
Padre de familia o Asistir a la cita programada y realizar el pago
4
acudiente. de la misma.
Gestor financiero o Recibo de Pago realizado.
Auxiliar asistencial 5 Recibir el pago.
nacional.
Neuropsicología, El profesional de Neuropsicología
Recibir a padres de familia y/o acudiente del
Terapia es quien realiza la entrevista inicial
6 paciente, explicar proceso, recibir
Ocupacional y con padres de familia o acudientes
documentación y realizar consulta. Historia Clínica del Paciente
Fonoaudiología. del paciente
Formato de valoración
Direccionar a los padres de familia para la
Neuropsicología 7 asignación de cita (s) para pruebas de
valoración cognitiva.
Auxiliar asistencial Asignar cita para pruebas de valoración
8
Nacional. cognitiva y visita domiciliaria por psicología.
Psicología. 9 Realizar visita domiciliaria en el hogar del Formato visita domiciliaria,  El tiempo de la visita
niño(a). evaluación y seguimiento de la domiciliaria no debe ser mayor
dinámica familiar (PS-F14) a dos (2) horas.
 Preferiblemente, el día de la
visita domiciliaria, debe estar
presente todo el núcleo familiar

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre Leidy Yamile Espitia Martínez Liliana Murcia /Paola Castillo Ramírez Anamaría Cabal Galindo
Cargo Dirección Técnica y Científica/Subdirectora de Calidad y
Subdirectora de Programas y capacitaciones Directora General
Productividad
Fecha Septiembre de 2013 Septiembre de 2013 Octubre de 2013
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO VALORACIÓN POR NEUROPSICOLOGÍA PARA PACIENTES PS-P05
REGULARES VERSIÓN:
V1.0-2013

con el niño (a)


Neuropsicóloga 10 Aplicar pruebas de valoración cognitiva.
Neuropsicología,
Fonoaudiología,
Terapia 11 Elaborar informe.
Ocupacional y
Entrega de informe de
Psicología
Neuropsicología
Entregar y retroalimentar a los padres de
familia o acudientes del paciente y a la
Neuropsicología y
12 institución educativa, en los casos que se
Dirección científica
requiera, sobre los resultados de la valoración
del paciente.
Si el paciente requiere de tratamiento y/o
intervención por terapia ocupacional, terapia
Auxiliar asistencial de Lenguaje, neuropsicología, neuropediatría
12.1
nacional. y/o psiquiatría infantil y el acudiente del mismo
decide tomar los servicios con Passus,
agendar citas.

DOCUMENTOS RELACIONADOS
PS-F14 Formato visita domiciliaria, evaluación y seguimiento de la dinámica familiar
PS-F18 Formato de Evaluación por Neuropsicología.
PS-F46 Formato de entrevista inicial a padres de familia
PS-F47 Formato de remisión institución educativa

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre Leidy Yamile Espitia Martínez Liliana Murcia /Paola Castillo Ramírez Anamaría Cabal Galindo
Cargo Dirección Técnica y Científica/Subdirectora de Calidad y
Subdirectora de Programas y capacitaciones Directora General
Productividad
Fecha Septiembre de 2013 Septiembre de 2013 Octubre de 2013

También podría gustarte