Está en la página 1de 2

Almirante Brown, 22 de Noviembre de 2023

A los Equipos Institucionales:


Estimados, estas Inpectoras acercan a ustedes el siguiente documento elaborado de
forma conjunta con las inspectoras del Nivel Secundario de Región 5 de Gestión
Privada.
Acciones previstas para cumplir con los objetivos propuestos, en el marco de los
lineamientos de la Dirección Provincial de Educación Secundaria y en las fechas
establecidas en la RESOC-2023-308-GDEBA-DGCYE: Calendario de Actividades
Docentes, a los efectos de garantizar el acompañamiento de las trayectorias de las y
los estudiantes.
En este sentido es fundamental que estudiantes y familias estén notificadas/os
fehacientemente y con la debida anticipación, acerca de las fechas y los modos en que estas
instancias se desarrollarán.

Estas inspecciones solicitan a los equipos institucionales que dejen registro por escrito sea
mediante cuaderno de comunicaciones y o plataformas que cada escuela establece como
medio de comunicaciones, las fechas de los tiempos y espacios para desarrollar los periodos de
intensificación.

Durante el período de intensificación es importante extremar las medidas de cuidado de los


estudiantes con respecto al retiro anticipado. Cobra sentida la comunicación clara y precisa a
las familias.

Durante el segundo cuatrimestre se continuará intensificando los contenidos pendientes de


acreditación del primer cuatrimestre, a partir de propuestas de enseñanza que contengan los
contenidos que la/el estudiante debe intensificar.

La instancia de intensificación de la enseñanza prevista entre el 11 y el 26 de diciembre


forma parte del ciclo lectivo. La fecha de cierre del segundo cuatrimestre y la finalización del
ciclo lectivo es el 26 de diciembre. En la misma fecha se prevé la entrega del Registro
Institucional de Trayectorias Educativas.

En tanto a las Comisiones Evaluadoras. En la Comunicación Conjunta 1/23: Consideraciones


sobre la Resolución N° 1236/23, las materias pendientes de acreditación y las equivalencias se

continúan evaluando en Comisiones Evaluadoras que se conformarán en las fechas


establecidas en la Resolución N° 308/23, Calendario de Actividades Docentes, para comisiones
evaluadoras para completar Nivel. En el mes de diciembre esta instancia está prevista entre el
26/12 y el 29/12.
Resulta necesario en todos los casos se deberá disponer una comunicación clara a las/os
estudiantes y las personas adultas responsables de ellas/os, sobre la fecha y horario en que
se desarrollarán las Comisiones Evaluadoras, así como los temas, modos y criterios de
evaluación. Insumo que será solicitado por estas inspecciones que dan cuenta de la
comunicación entre familia y escuela, en cuanto a la trayectoria escolar de los estudiantes
pendientes de acreditación.
Con respecto a los Actos de Colación es necesario informar a estas inspecciones fecha y
horario de los mismos.

Es sumamente importante, que, al término del ciclo lectivo, el Equipo de Conducción de cada
institución educativa, junto a sus supervisoras y supervisores, anticipen en su planificación
estratégica, la vuelta a la escuela en el mes de febrero tomando en consideración los aspectos
relevantes, a modo de ejemplo: intensificación, comisiones evaluadoras, comisión adicional,
distribución de espacios, higiene del edificio escolar, inscripciones, etc. Estas inspecciones
iones solicitan que actualicen y evalúen el plan de prevención al riesgo.

Se sugiere que para las acciones establecidas en la Resolución 308/23, tomen como fecha de
referencia para organizar las instancias de intensificación y comisiones evaluadoras turno
FEBRERO. Es necesario nominalizar e informar quienes serán los docentes que estarán a
cargo de la intensificación turno febrero para que aquellos casos de tener situación revista
suplente.

En cuanto a la certificación de acreditación de Nivel Secundario, se debe extender a partir


del 26 de diciembre, sin embargo, se puede otorgar al estudiante constancia general de
estudiante inscripto en sexto año en el ciclo lectivo 2023, que cursa de forma regular y al dìa
de la fecha adeuda/no adeuda áreas pendientes de acreditación.

Queda pendiente en agenda de los equipos institucionales las siguientes acciones de cierre del
presente año:

1-Considerar Actualización y cierres de Situaciones de conflicto. Evaluar aquellas situaciones que


dieron inicio

2-Evaluar si las acciones enmarcadas en la 736/12 lograron el objetivo de reingreso de los


estudiantes desvinculados.

3-Nominalizar estudiantes en riesgo por categoría pedagógica o por inasistencia.

4-Tomar como insumo las observaciones remitidas en los tiempos del tratamiento de las POF/POFA
2023, para tener en cuenta en su próximo tratamiento.

Nos seguiremos encontrando en los espacios Institucionales.

También podría gustarte