Está en la página 1de 13

A.D.

621/2023
REGISTRO: 5738
CUENTA. En veinticuatro de noviembre de dos
mil veintitrés, Luis Arturo Pérez Velarde,
Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal
Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo
del Décimo Primer Circuito, da cuenta al
Magistrado Presidente, con el oficio 797/2023,
suscrito por la Juez y Secretaria del Juzgado
Segundo Laboral de la Región con sede en Morelia
del Poder Judicial del Estado de Michoacán, al que
acompañan original y copias de la demanda de
amparo directo promovida por Janneth Cisneros
Ramírez, por derecho propio; la certificación a que
se refiere el artículo 178, fracción I, de la Ley de
Amparo; la constancia que acredita el
emplazamiento de la tercero interesada, así como
testimonio autorizado de las principales
constancias del expediente 207/2023. Por otra
parte, CERTIFICO: Que la sentencia reclamada
dictada el cinco de octubre de dos mil veintitrés, se
notificó a la parte quejosa el doce de octubre del
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

año en curso, y la demanda de amparo se


presentó el siete de noviembre actual,
descontándose los sábados y domingos que
mediaron entre ambas fechas por ser inhábiles de
conformidad con el artículo 19 de la Ley de
Amparo; así como los días diecinueve de octubre,
uno, dos y tres del mes y año en cita, por haber
sido inhábiles para la responsable. CONSTE.

Morelia, Michoacán, veinticuatro de


noviembre de dos mil veintitrés.
Vistos; se tiene por recibido el oficio
797/2023, suscrito por la Juez y Secretaria del
Juzgado Segundo Laboral de la Región con sede
en Morelia del Poder Judicial del Estado de
Michoacán, mediante el cual la primera rinde
informe justificado y remite original y copias de la
demanda de amparo directo promovida por
Janneth Cisneros Ramírez, por derecho propio; y
demás constancias que se adjuntan.
Acúsese recibo, fórmese y regístrese el juicio
de amparo con el número 621/2023, por ser el que
le corresponde en el expediente electrónico a que
se refiere el artículo 3º de la Ley de Amparo.
Por encontrarse satisfechos los requisitos
exigidos por el numeral 175 de la Ley de Amparo y
con fundamento en el artículo 181 del propio
ordenamiento legal, se admite la demanda de
amparo directo promovida por Janneth Cisneros
Ramírez, por derecho propio, en contra de la
sentencia dictada el cinco de octubre de dos mil
veintitrés, por la Juez Segundo Laboral de la
Región con sede en Morelia del Poder Judicial del
Estado de Michoacán, con residencia en esta
ciudad, en el expediente 207/2023.
Ahora bien, respecto de los actos reclamados
a la Secretaria Instructora de la Fase Oral adscrita
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

al Juzgado Segundo Laboral de la Región Judicial


con sede en Morelia, Michoacán, no ha lugar a
tenerla como autoridad responsable, toda vez que
dicha funcionaria sólo sanciona con su firma las
resoluciones y actuaciones que emite el o la Juez,
por lo que carecen de facultades de ejecución que
puedan influir en la esfera jurídica del quejoso; por
lo que al no actualizarse ninguno de los supuestos
aludidos por la fracción II del artículo 5 de la Ley de
Amparo, se desecha la demanda de amparo por lo
que a la citada secretaria se refiere, al actualizarse
la causal de improcedencia prevista en la fracción
XXIII del artículo 61 del propio ordenamiento legal.
En apoyo a lo anterior, por analogía, es de
invocarse el criterio sustentado por el Octavo
Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del
Primer Circuito, localizable a página mil doscientos
cuarenta y ocho, del Tomo XVI, correspondiente al
mes de agosto de dos mil dos, de la Novena Época
del Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, que el suscrito Magistrado Presidente
comparte, del rubro y texto siguiente:
"AUTORIDAD RESPONSABLE PARA LOS
EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO. LOS
SECRETARIOS DE ACUERDOS DE LAS SALAS
REGIONALES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE
JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, NO
TIENEN ESE CARÁCTER. Del texto de los
artículos 1o. y 11 de la Ley de Amparo se colige
que el juicio de amparo tiene por objeto resolver
las controversias que se susciten por leyes o actos
de autoridad que violen las garantías individuales;
y que es autoridad responsable la que dicta,
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

promulga, publica, ordena, ejecuta o trata de


ejecutar la ley o el acto reclamado; bajo dichas
premisas, en concordancia con las atribuciones
que el artículo 41 de la Ley Orgánica del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa confiere
a los secretarios de Acuerdos, no se desprende
que estén las de decisión o de ejecución, sino que
las mismas se circunscriben al mero trámite de los
juicios radicados en la ponencia a la que se
encuentren adscritos; por ende, es indudable que
estos funcionarios no pueden ser considerados
como autoridades responsables para los efectos
del amparo, pues si bien tienen facultades para
proyectar las sentencias que les ordene el
Magistrado instructor, cierto es que esta función la
realizan conforme a los razonamientos jurídicos de
los Magistrados integrantes de la Sala, y también
la función de autorizar las sentencias que dicte la
Sala Regional, pues el objeto de autorizar equivale
a dar fe o confirmar que tales resoluciones fueron
efectivamente pronunciadas por aquella autoridad;
de ahí que sea procedente sobreseer en el juicio
de amparo respecto al acto reclamado del
secretario de Acuerdos, cuando se encuentra
acreditado en el juicio de amparo que únicamente
da fe en la sentencia reclamada, en términos de lo
dispuesto en el artículo 73, fracción XVIII, en
relación con los diversos 11 y 74, fracción III, de la
Ley de Amparo."
Se reconoce el carácter de tercera interesada
a la moral Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo, en términos de lo establecido en el
artículo 5º, fracción III, inciso b), de la referida
legislación.
Por otra parte, de conformidad con la Ley
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

Federal de Transparencia y Acceso a la


Información Pública, y lo dispuesto en el
Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para
la aplicación de la ley mencionada, indíquese a las
partes que toda la información que tiene en
resguardo el Poder Judicial de la Federación es
pública, de conformidad con lo dispuesto por los
numerales 1, 3, 5, 6, 7 y 8 del citado Reglamento,
por ende, los expedientes en que obren, podrán
ser consultados por cualquier persona, con las
salvedades a que se refiere tal disposición; de la
misma manera, hágase del conocimiento de las
partes que tienen derecho a oponerse, en relación
con terceros, a la publicación de sus datos
personales, cuando la información contenida en las
constancias procesales esté clasificada, de
conformidad con los artículos 13, 14 y 18 de la
citada Ley Federal, como reservada o confidencial.
En atención a lo establecido en el artículo 181
de la Ley de Amparo, notifíquese el presente
proveído a la tercera interesada y a la Agente del
Ministerio Público Federal adscrita a este tribunal
colegiado, para que dentro del plazo de quince
días hábiles, contados a partir del siguiente a aquél
al en que surta efectos la notificación respectiva,
promuevan amparo adhesivo o formulen alegatos,
respectivamente.
Con fundamento en los artículos 3 y 26,
fracción IV, de la Ley de Amparo, se autoriza al
usuario Miguel990830, para que consulte vía
internet el expediente electrónico relativo al
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

presente amparo directo, así como para que le


sean practicadas las notificaciones por esta vía;
por tanto, se comisiona a la Oficial Judicial "A",
para que realice las gestiones necesarias para tal
efecto; se tiene únicamente como medio de
contacto el número telefónico y correo electrónico
proporcionados; sin que sea el caso tomar en
consideración el domicilio ubicado en calle Serapio
Rendón número ciento veintitrés, esquina con
Aquiles Serdán, colonia Centro de esta ciudad, en
virtud de que las notificaciones serán practicadas
vía electrónica; asimismo, se autoriza a las
personas mencionadas en el escrito de cuenta
para que en su caso, reciban notificaciones,
quienes podrán gozar de las facultades amplias
que confiere el numeral 12 de la ley de la materia,
dada la naturaleza laboral del presente asunto.
Ahora bien, atendiendo a lo señalado en los
diversos numerales 26, fracción IV, 30, fracciones
I, párrafo cuarto y II, párrafo segundo, de la Ley de
Amparo, las notificaciones por vía electrónica
únicamente tendrán lugar con motivo de la
consulta de la resolución judicial correspondiente
en el Sistema Electrónico del Poder Judicial de la
Federación, o dentro del plazo de dos días hábiles
siguientes, por no haber realizado la consulta de la
resolución respectiva; en ambos casos, se genera
la constancia que corresponda.
Finalmente, comuníquese a las partes que en
sesión del quince de noviembre del año en curso,
el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal,
aprobó la comisión temporal de Luis Alejandro Ruiz
Macías, como secretario en funciones de
Magistrado, a este Segundo Tribunal Colegiado en
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo


Primer Circuito, en lugar del Magistrado José
Carlos Rodríguez Navarro, con efectos a partir del
primero de diciembre de dos mil veintitrés,
mientras el Magistrado se encuentre de licencia
médica o hasta en tanto el Pleno del Consejo de la
Judicatura Federal lo determine; lo que fuera
comunicado por oficio SEADS/2526/2023, suscrito
por la Magistrada María Guadalupe Molina
Covarrubias, Secretaria Ejecutiva de Adscripción
del Consejo de la Judicatura Federal; lo anterior
para que manifiesten lo que a su parte
corresponde respecto de las causas de
impedimento que pudieran hacerse valer.
Notifíquese; y personalmente a la parte
quejosa.
Lo acordó y firma electrónicamente el
Magistrado Mario Óscar Lugo Ramírez, Presidente
del Segundo Tribunal Colegiado en Materias
Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer
Circuito, ante Luis Arturo Pérez Velarde, Secretario
de Acuerdos que autoriza y da fe.

8959 y 8960
JFS
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
07/09/24 13:41:23
"2023, Año de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo."

OF. 8959. JUEZ SEGUNDO LABORAL DE LA REGIÓN CON


SEDE EN MORELIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE
MICHOACÁN. CIUDAD.

OF. 8960. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA


FEDERACIÓN ADSCRITA. CIUDAD.

En el amparo directo 621/2023, promovido por Janneth


Cisneros Ramírez, por derecho propio, en contra de la
sentencia dictada por la Juez Segundo Laboral de la Región
con sede en Morelia del Poder Judicial del Estado de
Michoacán, en el expediente 207/2023, con esta fecha se dictó
el siguiente acuerdo:
Morelia, Michoacán, veinticuatro de noviembre de
dos mil veintitrés.
Vistos; se tiene por recibido el oficio 797/2023, suscrito
por la Juez y Secretaria del Juzgado Segundo Laboral de la
Región con sede en Morelia del Poder Judicial del Estado de
Michoacán, mediante el cual la primera rinde informe justificado
y remite original y copias de la demanda de amparo directo
promovida por Janneth Cisneros Ramírez, por derecho propio; y
demás constancias que se adjuntan.
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

Acúsese recibo, fórmese y regístrese el juicio de amparo


con el número 621/2023, por ser el que le corresponde en el
expediente electrónico a que se refiere el artículo 3º de la Ley
de Amparo.
Por encontrarse satisfechos los requisitos exigidos por el
numeral 175 de la Ley de Amparo y con fundamento en el
artículo 181 del propio ordenamiento legal, se admite la
demanda de amparo directo promovida por Janneth Cisneros
Ramírez, por derecho propio, en contra de la sentencia dictada
el cinco de octubre de dos mil veintitrés, por la Juez Segundo
Laboral de la Región con sede en Morelia del Poder Judicial del
Estado de Michoacán, con residencia en esta ciudad, en el
expediente 207/2023.
Ahora bien, respecto de los actos reclamados a la
Secretaria Instructora de la Fase Oral adscrita al Juzgado
Segundo Laboral de la Región Judicial con sede en Morelia,
Michoacán, no ha lugar a tenerla como autoridad responsable,
toda vez que dicha funcionaria sólo sanciona con su firma las
resoluciones y actuaciones que emite el o la Juez, por lo que
carecen de facultades de ejecución que puedan influir en la
esfera jurídica del quejoso; por lo que al no actualizarse
ninguno de los supuestos aludidos por la fracción II del artículo
5 de la Ley de Amparo, se desecha la demanda de amparo por
lo que a la citada secretaria se refiere, al actualizarse la causal
de improcedencia prevista en la fracción XXIII del artículo 61 del
propio ordenamiento legal.
En apoyo a lo anterior, por analogía, es de invocarse el
criterio sustentado por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa del Primer Circuito, localizable a página mil
doscientos cuarenta y ocho, del Tomo XVI, correspondiente al
mes de agosto de dos mil dos, de la Novena Época del
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, que el
suscrito Magistrado Presidente comparte, del rubro y texto
siguiente: "AUTORIDAD RESPONSABLE PARA LOS
EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO. LOS SECRETARIOS
DE ACUERDOS DE LAS SALAS REGIONALES DEL
TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y
ADMINISTRATIVA, NO TIENEN ESE CARÁCTER. Del texto
de los artículos 1o. y 11 de la Ley de Amparo se colige que el
juicio de amparo tiene por objeto resolver las controversias que
se susciten por leyes o actos de autoridad que violen las
garantías individuales; y que es autoridad responsable la que
dicta, promulga, publica, ordena, ejecuta o trata de ejecutar la
ley o el acto reclamado; bajo dichas premisas, en concordancia
con las atribuciones que el artículo 41 de la Ley Orgánica del
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa confiere a
los secretarios de Acuerdos, no se desprende que estén las de
decisión o de ejecución, sino que las mismas se circunscriben
al mero trámite de los juicios radicados en la ponencia a la que
se encuentren adscritos; por ende, es indudable que estos
funcionarios no pueden ser considerados como autoridades
responsables para los efectos del amparo, pues si bien tienen
facultades para proyectar las sentencias que les ordene el
Magistrado instructor, cierto es que esta función la realizan
conforme a los razonamientos jurídicos de los Magistrados
integrantes de la Sala, y también la función de autorizar las
sentencias que dicte la Sala Regional, pues el objeto de
autorizar equivale a dar fe o confirmar que tales resoluciones
fueron efectivamente pronunciadas por aquella autoridad; de
ahí que sea procedente sobreseer en el juicio de amparo
respecto al acto reclamado del secretario de Acuerdos, cuando
se encuentra acreditado en el juicio de amparo que únicamente
da fe en la sentencia reclamada, en términos de lo dispuesto en
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

el artículo 73, fracción XVIII, en relación con los diversos 11 y


74, fracción III, de la Ley de Amparo."
Se reconoce el carácter de tercera interesada a la moral
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en
términos de lo establecido en el artículo 5º, fracción III, inciso b),
de la referida legislación.
Por otra parte, de conformidad con la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, y lo dispuesto
en el Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la
ley mencionada, indíquese a las partes que toda la información
que tiene en resguardo el Poder Judicial de la Federación es
pública, de conformidad con lo dispuesto por los numerales 1,
3, 5, 6, 7 y 8 del citado Reglamento, por ende, los expedientes
en que obren, podrán ser consultados por cualquier persona,
con las salvedades a que se refiere tal disposición; de la misma
manera, hágase del conocimiento de las partes que tienen
derecho a oponerse, en relación con terceros, a la publicación
de sus datos personales, cuando la información contenida en
las constancias procesales esté clasificada, de conformidad con
los artículos 13, 14 y 18 de la citada Ley Federal, como
reservada o confidencial.
En atención a lo establecido en el artículo 181 de la Ley
de Amparo, notifíquese el presente proveído a la tercera
interesada y a la Agente del Ministerio Público Federal adscrita
a este tribunal colegiado, para que dentro del plazo de quince
días hábiles, contados a partir del siguiente a aquél al en que
surta efectos la notificación respectiva, promuevan amparo
adhesivo o formulen alegatos, respectivamente.
Con fundamento en los artículos 3 y 26, fracción IV, de la
Ley de Amparo, se autoriza al usuario Miguel990830, para que
consulte vía internet el expediente electrónico relativo al
presente amparo directo, así como para que le sean
practicadas las notificaciones por esta vía; por tanto, se
comisiona a la Oficial Judicial "A", para que realice las gestiones
necesarias para tal efecto; se tiene únicamente como medio de
contacto el número telefónico y correo electrónico
proporcionados; sin que sea el caso tomar en consideración el
domicilio ubicado en calle Serapio Rendón número ciento
veintitrés, esquina con Aquiles Serdán, colonia Centro de esta
ciudad, en virtud de que las notificaciones serán practicadas vía
electrónica; asimismo, se autoriza a las personas mencionadas
en el escrito de cuenta para que en su caso, reciban
notificaciones, quienes podrán gozar de las facultades amplias
que confiere el numeral 12 de la ley de la materia, dada la
naturaleza laboral del presente asunto.
Ahora bien, atendiendo a lo señalado en los diversos
numerales 26, fracción IV, 30, fracciones I, párrafo cuarto y II,
párrafo segundo, de la Ley de Amparo, las notificaciones por
vía electrónica únicamente tendrán lugar con motivo de la
consulta de la resolución judicial correspondiente en el Sistema
Electrónico del Poder Judicial de la Federación, o dentro del
plazo de dos días hábiles siguientes, por no haber realizado la
consulta de la resolución respectiva; en ambos casos, se
genera la constancia que corresponda.
Finalmente, comuníquese a las partes que en sesión del
quince de noviembre del año en curso, el Pleno del Consejo de
la Judicatura Federal, aprobó la comisión temporal de Luis
Alejandro Ruiz Macías, como secretario en funciones de
07/09/24 13:41:23
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df
LUIS ARTURO PEREZ VELARDE

Magistrado, a este Segundo Tribunal Colegiado en Materias


Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito, en lugar
del Magistrado José Carlos Rodríguez Navarro, con efectos a
partir del primero de diciembre de dos mil veintitrés, mientras el
Magistrado se encuentre de licencia médica o hasta en tanto el
Pleno del Consejo de la Judicatura Federal lo determine; lo que
fuera comunicado por oficio SEADS/2526/2023, suscrito por la
Magistrada María Guadalupe Molina Covarrubias, Secretaria
Ejecutiva de Adscripción del Consejo de la Judicatura Federal;
lo anterior para que manifiesten lo que a su parte corresponde
respecto de las causas de impedimento que pudieran hacerse
valer.
Notifíquese; y personalmente a la parte quejosa.
Lo acordó y firma electrónicamente el Magistrado Mario
Óscar Lugo Ramírez, Presidente del Segundo Tribunal
Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo
Primer Circuito, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y
da fe, Luis Arturo Pérez Velarde. FIRMADO
ELECTRÓNICAMENTE.
Lo anterior se transcribe para los efectos legales a que
haya lugar.
Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2023.
EL (LA) ACTUARIO (A) DEL SEGUNDO TRIBUNAL
COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE
TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA - TRANSACCIÓN
Archivo Firmado:
67661264_1042000033890095001.p7m
Autoridad Certificadora:
Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal
Firmante(s): 2

FIRMANTE
Nombre: LUIS ARTURO PEREZ VELARDE Validez: BIEN Vigente
FIRMA
No. serie: 70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.6e.df Revocación: Bien No revocado

Fecha:
23/11/23 18:26:42 - 23/11/23 12:26:42 Status: Bien Valida
(UTC/ CDMX)
Algoritmo: RSA - SHA256
39 08 12 04 78 87 92 db 80 4f 9c 1e 59 a2 99 fb
51 1e 41 c1 bd 1f 0c 6f 0b 26 0f 84 04 78 01 1d
04 ab eb 43 85 ca e6 8d fb f1 c9 3e ee e4 25 3b
b8 a2 df 60 e9 86 e9 21 6f 92 d0 17 68 75 77 d4
d0 64 fa e7 02 1b 78 ab c5 f1 ea c3 2f 77 86 30
48 0a 0d 9f cf 31 61 73 b9 cb fa ad 1f e5 57 a6
28 0d 3c 52 00 cd e3 f3 a6 cc d5 30 0a 41 c8 97
Cadena 60 73 76 fb 39 2b 45 83 c1 48 48 60 56 48 eb 19
de firma: d7 3a e0 2f e2 67 8d 71 b1 af ec 30 84 2e e7 2d
67 1e 2e 6e bd 0d f3 4a 05 7f 28 df 73 e7 5e 47
f6 3f 1a 3a 66 9d 13 b7 28 8d a0 26 9b 1a 03 e6
fd 66 fa 61 19 8b 36 d3 c6 7c f1 b3 5a ce 77 5a
68 dd 38 f8 2f bf 51 3f d4 26 02 d8 46 fc a6 e8
d2 0f 22 f8 ef 9c c5 0f de 7f 3c 64 24 ad 90 f4
71 8d 6b 46 17 b7 1e 00 39 b3 c5 41 05 e8 e2 03
39 f6 cb 26 98 b3 19 22 b0 05 b6 7f 96 a1 ef b2
OCSP
Fecha: (UTC / CDMX) 23/11/23 18:26:42 - 23/11/23 12:26:42

Nombre del respondedor: OCSP ACI del Consejo de la Judicatura Federal

Emisor del respondedor: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal

Número de serie: 70.6a.66.20.63.6a.66.03


TSP
Fecha : (UTC / CDMX) 23/11/23 18:26:42 - 23/11/23 12:26:42

Nombre del emisor de la respuesta TSP: Autoridad Emisora de Sellos de Tiempo del Consejo de la Judicatura Federal

Emisor del certificado TSP: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal

Identificador de la respuesta TSP: 66872076

Datos estampillados: 3m303LKKC9PAN9wfNSHdROj5Whs=


FIRMANTE
Nombre: Mario Oscar Lugo Ramirez Validez: BIEN Vigente
FIRMA
No. serie: 70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.02.16.7e Revocación: Bien No revocado

Fecha:
23/11/23 22:13:19 - 23/11/23 16:13:19 Status: Bien Valida
(UTC/ CDMX)
Algoritmo: RSA - SHA256
59 71 5d 14 73 16 56 d9 b4 77 c0 92 79 10 f2 87
b3 84 5f 5d 9a 76 06 98 cf 8f 41 14 53 3e 6f 7f
e8 2a d4 5c f9 1c bf 85 e0 2a 7d cc 7c 10 2a 91
b7 ca 5f eb c3 66 32 37 1f 82 54 a4 f3 72 64 ea
1b 10 e5 3c b1 68 97 3f db de db c3 13 3d ff 7a
ac ee 0d 2a 52 89 a6 4e 31 e5 75 bd b1 10 2c 08
fa 08 b8 9d 94 79 b1 ce 80 24 f8 d7 eb 61 74 26
Cadena 45 b6 be a2 e4 0d e8 72 97 90 a1 8a c2 41 d7 1d
de firma: 68 ec 3b e5 61 e7 ce 5a 3a 30 3b 6d 0f 9f b0 b8
57 62 70 8c a8 77 46 3f f2 2b 7f 62 8e 7e 95 97
88 11 42 59 de 9e 98 82 4f 96 52 4d 51 d1 be f7
ad 25 b4 b6 9b 4b 8a d5 70 eb 27 91 f0 78 3c f9
65 1a cc a8 db 00 e6 48 08 60 43 cc 2c 2a b6 c7
48 84 73 0a 79 4d 13 1c 4e 77 b8 96 06 5a 3b 00
94 11 2b bb 24 00 4b 1c aa e7 e1 1d ad 78 b7 33
7b f2 48 06 00 8a a8 07 1d 4c 7a 12 6f 57 3a 3e
OCSP
Fecha: (UTC / CDMX) 23/11/23 22:13:19 - 23/11/23 16:13:19

Nombre del respondedor: OCSP ACI del Consejo de la Judicatura Federal

Emisor del respondedor: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal

Número de serie: 70.6a.66.20.63.6a.66.03


TSP
Fecha : (UTC / CDMX) 23/11/23 22:13:20 - 23/11/23 16:13:20

Nombre del emisor de la respuesta TSP: Autoridad Emisora de Sellos de Tiempo del Consejo de la Judicatura Federal

Emisor del certificado TSP: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal

Identificador de la respuesta TSP: 67115815

Datos estampillados: 6Dw0IYj0eIbkSWgYj0dGenuEzms=

También podría gustarte