Está en la página 1de 7

Colegio Internado Aleman/ Villa Alemana

Niño geopolítico observando nacimiento del huevo


-Salvador Dalí
(Belleza/arte)

Amanda Paz Mendoza Reygadas

Filosofía

Profesora rosa

24/11/2023
Índice

Introducción:………………………………………………………………………………………………………………página 1

Corriente artística:…………………………………………………………………………………………………..…página 1

Obra de arte:………………………………………………………………………………………………………………página 2

Relación con concepción del arte y la belleza:…………………………………………………………….página 3

Problemática:……………………………………………………………………………………………………………..página 4

Conclusión:…………………………………………………………………………………………………………………pagina 4
El objetivo en el presente ensayo es poder plasmar que se considera como arte,
bello o incluso como se define la belleza misma a través de la interpretación de la
obra de arte titulada "niño geopolítico observando nacimiento del hombre nuevo"
creada por Salvador Dalí. La creación de esta obra en 1943, en plena Segunda
Guerra Mundial, influye en su temática y en la preocupación palpable de Dalí por
los eventos geopolíticos de su tiempo. La elección de un niño como observador
subraya la fragilidad y la esperanza en medio de la adversidad.

Está obra se puede apreciar a simple vista que pertenece al al movimiento


artístico surrealista destacando por la liberación de la mente creativa y la
expresión de pensamientos subconscientes, este movimiento busca explorar lo
irracional, lo onírico y lo ilógico.

El surrealismo se caracteriza por imágenes sorprendentes, combinaciones


inusuales de objetos y paisajes que desafían la lógica como claramente está en
esta obra, el hecho de que una persona esté saliendo de un huevo gigante el cual
pareciera que se estira y a su vez en forma de velo simulen los continentes sobre
este, es totalmente ilógico e imposible, se comprende entonces que el surrealismo
es un movimiento que desafía las normas convencionales, buscando expresar el
mundo interior, los sueños y la imaginación a través de formas artísticas que van
más allá de la realidad aparente.

Salvador Dalí fue uno de los principales representantes de este movimiento junto a
otros artistas, el surrealismo de Dalí se manifiesta en la fusión de elementos
aparentemente inconexos. La representación realista del niño contrasta con la
figura geométrica abstracta, creando una tensión visual que desafía las
expectativas del espectador y refuerza el enfoque de Dalí en la exploración del
subconsciente.
Está pintura se puede interpretar de muchas formas, pero tomando en cuenta el
contexto histórico y social en el cual fue creada, es más correcto interpretar que el
huevo sostenido por el niño representa el potencial de un nuevo comienzo,
aludiendo a la regeneración y la esperanza en medio de la destrucción.

La pintura de Salvador Dalí, "Niño Geopolítico Observando el Nacimiento del


Hombre Nuevo", muestra un paisaje extraño y figuras distorsionadas. El niño con
su torso convertido en un globo terráqueo simboliza la fragilidad de la infancia
frente a conflictos globales, mientras que la figura en el horizonte representa la
esperanza de un nuevo comienzo en medio de la guerra.

Esta obra fue creada durante la Segunda Guerra Mundial, reflejando el profundo
impacto que el conflicto tuvo en Dalí y otros artistas de la época. Puede
interpretarse como una reflexión sobre la dura realidad de la guerra y la necesidad
de un renacimiento. La habilidad técnica única de Dalí se destaca en los detalles,
desde las texturas de las rocas hasta la apariencia casi fotográfica del niño,
creando un efecto visual sorprendente y provocador.
La belleza y el arte son conceptos intrínsecamente ligados, pero su interpretación
varía ampliamente entre individuos y culturas. Lo que consideramos bello o
artístico es, en gran medida, subjetivo y refleja nuestras experiencias, valores y
perspectivas únicas.

El arte tiene la capacidad de inspirar, provocar emociones y transmitir ideas de


maneras diversas. La belleza en el arte puede manifestarse tanto en la armonía y
proporción visual como en la capacidad de una obra para desafiar y cuestionar. A
veces, la imperfección o lo inesperado puede añadir una capa de belleza
inesperada.

La diversidad de estilos artísticos y la evolución a lo largo del tiempo demuestran


que no hay una única definición de belleza o arte. Lo que atrae a una persona
puede no resonar de la misma manera con otra. Esta diversidad es lo que
enriquece el mundo del arte y contribuye a su continua evolución.

En última instancia, la belleza y el arte son fenómenos complejos que nos invitan a
explorar nuestra propia percepción y comprensión del mundo. A través de esta
exploración, encontramos conexiones personales con obras que nos conmueven,
desafiando y expandiendo nuestra apreciación de la belleza y la expresión
artística.
La belleza de la obra radica en su capacidad para desafiar convenciones estéticas
y abrir nuevas perspectivas. Dalí utiliza la representación visual única para
estimular la reflexión, cuestionando la naturaleza misma del arte al invitar a la
audiencia a explorar la mente subconsciente y a interpretar la realidad de manera
subjetiva.

La elección del niño como observador del nacimiento del nuevo hombre implica
una llamada a la responsabilidad de las generaciones futuras. En un contexto de
guerra, Dalí plantea preguntas sobre el papel de la juventud en la construcción de
un futuro más esperanzador y reflexiona sobre la carga que llevan al presenciar
los cambios en la sociedad. La obra fue creada durante un periodo crucial de la
historia, y Dalí, como muchos artistas de la época, se vio profundamente afectado
por los eventos de la Segunda Guerra Mundial. La pintura puede interpretarse
como una reflexión sobre la impactante realidad del conflicto y la necesidad de
una nueva era representando las relaciones internacionales durante la segunda
guerra mundial la cual influye en la creación de este cuadro.

La obra ha perdurado como un testimonio artístico de la complejidad del mundo en


una época tumultuosa. Su impacto va más allá de la temporalidad histórica, y su
legado se manifiesta en la continua relevancia de las preguntas planteadas por
Dalí sobre la responsabilidad individual y colectiva en la formación del destino
humano.
"Niño geopolítico observando el nacimiento del nuevo hombre" se revela como
una obra maestra que trasciende su contexto inicial. La síntesis única de
elementos surrealistas, la carga simbólica profunda y la invitación a la reflexión
continúan resonando, consolidando la obra como una contribución significativa al
arte del siglo XX y un recordatorio atemporal de la interconexión entre el arte, la
sociedad y la responsabilidad humana.

También podría gustarte