Está en la página 1de 2

Cine foro:

● Objetivo: El cine foro es una propuesta metodológica que tiene


como propósito promover un espacio de participación dinámico,
donde los espectadores tienen la oportunidad de dialogar acerca
de la película presentada, generando un debate a partir de la
pregunta o reflexión inicial de quién lo dirige.

● Características:

-El cine fórum es una actividad de grupo

-Debe desarrollarse en un ambiente propicio

-Es una herramienta educativa

-No es un entretenimiento

-No puede ser una actividad improvisada

-La selección de la película debe ser cuidadosa

-Debe ser una actividad atractiva

-Debe incorporar un claro componente cinéfilo

-Tiene que valorar el impacto emocional producido

-Tiene que incluir un análisis racional

● Elementos:
● La introducción: Al inicio de cada proyección se debe hacer
una introducción, en donde se socialice el nombre del
director, el país de origen de la obra y el por qué se eligió.
● La proyección: ésta debe suceder en las mejores
condiciones técnicas posibles; es fundamental para el buen
disfrute de una obra audiovisual que la calidad de la
proyección y del sonido sean óptimas; así se hace más
amable la experiencia del espectador y su disposición para
repetirla y convertirla en hábito.
● El foro: Al finalizar la proyección ya se han delimitado unos
temas, de tal manera que el grupo se puede entregar a la
exploración de los mismos a través del intercambio de ideas
y opiniones.

CINE FORO SOBRE LA PELÍCULA LA CIUDAD Y LOS PERROS


FICHA TÉCNICA
1. TITULO EN IDIOMA ORIGINAL:La ciudad y los perros

2. Título en español:La ciudad y los perros

3. País:Perú - En las instalaciones del Reformatorio de Menores de Maranga.

4. Dirección:

Director: Francisco José Lombardi


Ayudante de dirección: Sabino Huillcahuamán
Dirección artística: Lloyd Moore
Productor: Emilio Moscoso
Guionista: José Watanabe
Audio: Enrique Iturriaga, Guillermo Palacios y Danny Gavidia
Maquillaje: Narda Aguinaga y Mary Quiroga
Fotografía: Pili Flores-Guerra
Montaje: Gianfranco Annichini y Augusto Tamayo
Vestuario: Mónica Alpaca
Actores: Pablo Serra, Gustavo Bueno, Juan Manuel Ochoa, Eduardo Adrianzén, etc.

5. Año: 1985

6. Duración: 2 horas con 15 minutos.

7. Género: Drama

8. Temática: Vivencias de los adolescentes pertenecientes al Colegio Militar


Leoncio Prado, sobrepasando por experiencias parte de la misma etapa de
juventud en la que se encontraban.

9. Sinopsis: La obra se desarrolla en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde un


grupo de adolescentes pertenecientes al 3er año se ven envueltos en varias
situaciones que moldean su personalidad ante el mundo, entre las que
encontramos a los “bautizos”, traiciones, peleas, la muerte de uno de ellos, etc.
Ante ello, los personajes principales tendrán que sobrellevar aquello a la vez
que pasan por la etapa de la adolescencia y todo lo que esta implica en su
vida, potenciando valores determinados que mutilan el desarrollo personal de
los muchachos de ese internado.

También podría gustarte