Está en la página 1de 3

SESIÓN DE TUTORÍA

DOCENTE CARLA PEREZ OYLLOR FECHA 01/12/2023


GRADO/SECC 5° primaria “B” NIVEL Primaria
TEMA SOBREVIVIENTES DIMENSIÓN Personal/Social
¿Qué buscamos?  El propósito es aprender a tomar decisiones responsables analizando diversas alternativas.
✓ Reflexionan sobre una situación para tomar decisiones más convenientes y responsables, pues nuestras
decisiones también pueden afectar a otros.
MATERIALES
• Hojas con el caso
MOMENTOS DESCRIPCIÓN

Presentación:
Se saluda y se les dice a los estudiantes hoy hablaremos sobre la importancia de la
toma de decisiones en nuestra vida.
Inicie preguntando a sus estudiantes:
¿qué sabes acerca de tomar decisiones? ¿Cuándo es fácil tomar decisiones?
INICIO ¿Cuándo es difícil? ¿Qué te ayuda a tomar buenas decisiones?
(15 MINUTOS)
Cuando las consecuencias no te favorecen, ¿qué haces?
Comente a sus estudiantes que existen situaciones en las que se debe reflexionar y
analizar mucho antes de tomar una decisión, pues lo que se decida o no tendrá un
impacto que puede ser personal o social.
En esta actividad, van a ejercitar la toma de decisiones para ejecutar acciones que
sean más convenientes a la situación que se presenta.

Organice a sus estudiantes en equipos de cinco integrantes. Indique, a continuación,


que recibirán un caso y tendrán que analizarlo entre todos para decidir qué se debe
hacer.
DESARROLLO
(45 MINUTOS)
Lea, junto con sus estudiantes, el caso a analizar y los datos de la situación (estos se
encuentran detallados en la relación de materiales que se presenta al final de la
experiencia).
En resumen, el caso es sobre un accidente aéreo en el que hay dos sobrevivientes
que deben movilizarse hasta un lugar seguro; uno de ellos no puede caminar.
Se debe considerar la altura en la que se encuentran, las cosas que pueden llevar y
que uno de ellos no puede caminar.
El equipo debe determinar el peso máximo y las cosas que deben llevar los
sobrevivientes hasta llegar a un lugar seguro. Posteriormente, cada equipo comparte
las decisiones que tomaron sustentando cómo llegaron a decidir cada paso.
Pida a los equipos que sustenten las razones de sus decisiones, de esa manera
propicia que entre las y los estudiantes conversen y discutan sobre los detalles de la
situación propuesta en el caso.

Finalmente, invite al diálogo a partir de las siguientes preguntas: • ¿Qué les


pareció el caso? • ¿Tuvieron dificultad para ponerse de acuerdo? ¿Cuáles? •
¿Qué ayudó a tomar decisiones en este caso? • ¿Las decisiones que tomamos
CIERRE también afectan a otras personas? ¿Cómo y cuándo? • ¿Qué aprendieron en
(20 MINUTOS) esta actividad? • ¿Qué puedes hacer de ahora en adelante para que tus
decisiones sean las más acertadas?
Reflexione con sus estudiantes sobre cómo es que las decisiones deben ser
analizadas para obtener resultados que favorezcan a todos, teniendo en cuenta
que nuestras decisiones pueden afectar a otras personas.
Cierre de la experiencia Conduzca el diálogo para que las y los estudiantes conversen sobre lo que han
podido descubrir y reconocer a través de cada una de las actividades que han formado parte de esta
experiencia. Algunas preguntas que pueden favorecer este proceso son las siguientes:
• ¿Qué descubriste en estas actividades?
• ¿Qué has comprendido de la toma de decisiones responsables?
• ¿Qué significa tomar decisiones responsables?
• ¿Por qué es importante decidir responsablemente?
• ¿Qué debemos tener en cuenta para tomar decisiones? ¿Por qué?
• ¿Cuáles son las consecuencias de una decisión equivocada?
• ¿Qué puedes aplicar en casa con la familia? ¿Cómo?

………………………………………………….. …………………………………………………..
TUTORA SUB DIRECTORA

También podría gustarte