Está en la página 1de 9

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DERECHO DE USO Y HABITACION

LUNA STEFANY RAMIREZ CARO


JESICA VANESA ARDILA BURGOS
LAURA ANDREA MICHELLE CORTES JAIMES
JULIETH DARLEY ALDANA PONDOR
DANNA VALENTINA OCHOA PINTO
MONICA PATRICIA BASTOS RUBIO

IRMA YOLANDA DIAZ MORA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ARTES Y HUMANIDADES- DRECHO
DERECHO CIVIL BIENES
SAN JOSE DE CUCUTA
26-10-2023

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INTRODUCCION

El derecho de uso y habitación es un derecho real consagrado en el código


civil colombiano en los artículos 870 y 878.

ARTICULO 870. <CONCEPTO DE LOS DERECHOS DE USO Y


HABITACION>. El derecho de uso es derecho real que consiste,
generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y
productos de una cosa.

Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de


habitación.

ARTICULO 878. <INTRANSMISIBILIDAD DE LOS DERECHOS DE USO Y


HABITACION>. Los derechos de uso y habitación son intransmisibles a los
herederos, y no pueden cederse a ningún título, prestarse ni arrendarse.

Ni el usuario ni el habitador pueden arrendar, prestar o enajenar objeto alguno


de aquéllos a que se extiende el ejercicio de su derecho.

Pero bien pueden dar los frutos que les es lícito consumir en sus necesidades
personales.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 2


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

¿QUÉ ES EL DERECHO DE USO?

El derecho de uso es el derecho o facultad que tiene una persona de usar una
cosa de la que no es propietaria. Respecto al derecho de uso señala el inciso
primero del artículo 870 del código civil:

«El derecho de uso es derecho real que consiste, generalmente, en la facultad


de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa.»

Puede ser el caso por ejemplo al derecho de usar un vehículo, un terreno, o


cualquier otra cosa sobre la que se haya reconocido u otorgado el derecho de
uso.

¿QUÉ ES EL DERECHO DE HABITACIÓN?

En cuanto al derecho de habitación señala el inciso segundo del mismo


artículo 870 del código civil señala:

«Si refiere a una casa y la utilidad de morar en ella, se llama derecho de


habitación.»

No es un contrato de arrendamiento, sino un derecho real que se ejerce sobre


la vivienda otorgando el derecho a residir en ella.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 3


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

EL DERECHO DE USO Y HABITACIÓN SE EXTINGUE POR LAS


SIGUIENTES CAUSAS:

• Por muerte del usuario o habitador según el caso.

• Por la resolución del derecho del constituyente del derecho de uso o de


habitación.

• Por consolidación del derecho de uso o habitación con la propiedad.

• Por prescripción.

• Por renuncia al derecho ya sea de uso o habitación.

LIMITACION AL USO Y HABITACION.

El uso y la habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o del


habitador.

En las necesidades personales del usuario o del habitador se comprenden las


de su familia.

La familia comprende la mujer y los hijos; tanto los que existen al momento de
la constitución, como los que sobrevienen después, y esto aun cuando el
usuario o habitador no esté casado, ni haya reconocido hijo alguno a la fecha
de la constitución.

Comprende, asimismo, el número de sirvientes* necesarios para la familia.

Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivan con el


habitador o usuario, y a costa de éstos; y las personas a quienes éstos deben
alimentos.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 4


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

ELEMENTOS DEL DERECHO DE USO Y HABITACIÓN:

I. Titular: El titular del Derecho de Uso y Habitación es la persona a la


que se le otorga este derecho, permitiéndole disfrutar de ciertos
beneficios asociados con un inmueble específico. Algunos puntos
clave sobre el titular son:
• Beneficiario: El titular es el beneficiario del derecho y tiene la
capacidad de utilizar y habitar el inmueble según los términos y
condiciones establecidos en el contrato o el documento legal
pertinente.
• Personas autorizadas: En algunos casos, este derecho puede
ser otorgado a una sola persona, mientras que en otros, puede
ser compartido por varias personas. El derecho de uso y
habitación puede ser otorgado a un individuo, una pareja o
incluso a una familia, dependiendo de las disposiciones legales
aplicables y las intenciones del otorgante.

ll. Inmueble objeto del derecho: El Derecho de Uso y Habitación recae


sobre un inmueble específico, que puede ser de propiedad del titular o de
un tercero. Es importante comprender la naturaleza del inmueble y su
relación con el derecho de uso y habitación:

• Propiedad del titular: En algunos casos, el titular del derecho es el


propietario del inmueble. Esto significa que el derecho de uso y
habitación se otorga a la misma persona que es dueña del inmueble.
En este escenario, el titular puede ejercer un control más amplio sobre
el inmueble y sus usos.
• Propiedad de un tercero: En otros casos, el inmueble puede ser
propiedad de un tercero, como un arrendador o un legatario. Esto
implica que el titular del derecho de uso y habitación no es el dueño del
inmueble en sí, pero tiene el derecho legal de usarlo y habitar en él.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 5


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

III. Uso y habitación: Los derechos de uso y habitación permiten al titular


realizar ciertas acciones específicas en relación con el inmueble. Es
importante tener en cuenta las limitaciones y alcances de estos derechos:

1. Uso: El titular tiene el derecho de utilizar el inmueble de acuerdo con


los términos establecidos en el contrato o el documento legal relevante.
Por ejemplo, si se otorga el derecho de uso de un jardín, el titular puede
disfrutar del jardín, pero no tiene la autorización para venderlo ni realizar
cambios permanentes sin el permiso correspondiente.
2. Habitación: El titular tiene el derecho de habitar en el inmueble, lo que
significa que puede vivir en él. Sin embargo, en caso de que el inmueble
sea propiedad de un tercero, es esencial respetar las restricciones y
acuerdos legales. Por ejemplo, en una herencia, el titular del derecho
de habitación no puede realizar alteraciones estructurales sin el permiso
de los herederos o propietarios legales.

Ejemplos sobre Uso y Habitación

• Uso en un contrato de arrendamiento: Si una persona arrienda una


casa y se le otorga el derecho de uso de un jardín en el contrato,
puede disfrutar del jardín, pero no tiene derecho a venderlo ni a
construir estructuras permanentes en él.

• Habitación en una herencia: Si una persona hereda una casa y se le


otorga el derecho de habitación en el testamento del fallecido, puede
vivir en la casa, pero no puede alterar su estructura sin el permiso de
los herederos o propietarios legales.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 6


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TITULAR

A. Uso exclusivo del inmueble: El titular tiene el derecho exclusivo de


utilizar el inmueble de acuerdo a las condiciones establecidas en el
contrato o en la ley.
B. Obligación de cuidado y conservación: El titular tiene la responsabilidad
de mantener el inmueble en buen estado, realizando las reparaciones
necesarias.
C. Pago de los gastos y cargas: El titular debe asumir los gastos de
mantenimiento, servicios públicos y las demás cargas relacionadas con
el inmueble.
D. Respeto a los derechos del propietario: El titular debe respetar los
derechos del propietario del inmueble, no pudiendo realizar actos que
perjudiquen su titularidad.

DURACIÓN DEL DERECHO DE USO Y HABITACIÓN

La duración del derecho de uso y habitación puede ser determinada o


indeterminada. En el caso de ser determinada, se establece un plazo
específico, mientras que, en el caso de ser indeterminada, el derecho se
extingue por el fallecimiento del titular o por causas establecidas en la ley.

PROHIBICIONES EN EL DERECHO DE USO Y HABITACIÓN.

Los derechos de uso y habitación no son transmisibles a los herederos, ni


pueden cederse a ningún título, y el usuario o el habitador no pueden arrendar,
enajenar o prestar ningún objeto al que se extienda su derecho.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 7


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Las obligaciones del usuario y del habitador son usar las cosas que
comprenden su derecho con el cuidado necesario y deben colaborar con los
gastos ordinarios tendientes a la conservación.

DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO DE USO Y HABITACIÓN.

Radica en que el derecho de uso faculta al titular a utilizar una cosa ajena
conforme a su destino, mientras que el derecho de habitación otorga el
derecho a habitar un inmueble.

CONCLUSIÓN

El uso y la habitación son conceptos esenciales en el derecho civil colombiano,


que permiten a las personas disfrutar de bienes inmuebles sin ser propietarios.
Estos derechos están regulados por el Código Civil y tienen limitaciones y
obligaciones específicas. Comprender estos conceptos es crucial para
garantizar que se respeten los derechos de propiedad y los derechos de uso
y habitación en Colombia.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 8


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 9

También podría gustarte